Tras el dominio de los Griegos y posteriormente del Imperio Romano, la región de Las Marcas conoció su periodo de mayor apogeo durante el siglo XV, cuando se convirtieron en uno de los centros culturales más destacados e importantes del Renacimiento. Representado magistralmente en las perfectas formas del Palacio Ducal de Urbino, el ideal renacentista animaba a todas las expresiones artísticas surgidas en el seno de la corte de Federico de Montefeltro, Duque y mecenas apasionado del arte y de las matemáticas.
La ciudad de Urbino es realmente minúscula, pero gigantescamente hermosa por su increíble patrimonio histórico, siendo especialmente destacable su casco antiguo, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Además, en los alrededores de esta localidad se encuentran un montón de pequeños pueblecitos con muchísimo encanto que parecen colgar de abismos y precipicios como es el caso de San Leo y San Marino, así como increíbles plazas fuertes como el Castillo de Gradara, la Rocca di Sassocorvaroo la Fortaleza de Albornoz, esta última situada dentro de los dominios del Parco della Resistenza, desde cuyo punto más alto puede disfrutarse de unas vistas de quitar el hipo.
Este territorio, que atesora increibles obras de arte de genios de la talla de Raffaello Sanzio, Bramante y Piero della Francesca, tres de los más célebres pintores del Renacimiento, no solo ofrece al visitante numerosos museos y galerías. Sus paisajes montañosos, salpicado de colinas (aproximadamente dos tercios de su territorio toma dicha forma, llegando a ser uno de los mayores símbolos de la región y los parques naturales, ideales para realizar excursiones y dar paseos, parecen adentrarse en las aguas del mar Adriático, cuyas preciosas calas hacen las delicias de decenas de cientos de turistas con la llegada de la temporada estival.La playa de Senigallia, en la provincia de Ancona, es una de las más hermosas y conocidas de todo el país transalpino, contando con el distintivo europeo Bandera Azul. Pero además de esta, la costa de Las Marcas cuenta con muchas otras localidades y lugares de gran interés y belleza como San Benedetto del Tronto, considerada como la perla de la Rivera de las Palmas , o los singulares ?pilares? y arcos de piedra de la Riviera del Conero.
Los productos típicos de las Marcas como la trufa o las pappardelle con carne de jabalí, pueden ser degustados en las numerosas ferias que durante todo el año animan este territorio de la Italia central. Innumerables son también los mercados y mercadillos al aire libre que permiten a los turistas adquirir diversos productos locales de buena calidad a precios relativamente bajos. En Ascoli Piceno, cada fin de semana del tercer domingo del mes se desarrolla un gran mercado en el claustro de la iglesia de San Francesco. En este mercado los visitadores pueden encontrar preciosos productos de cerámica locales y otros objetos artesanales por un precio relativamente asequible. En las ciudades de Las Marcas también existen excelentes negocios en los que pueden adquirirse diferentes vinos locales, así como diferentes aguardientes tradicionales y otros innumerables licores marchigiani, como la Anisetta Meletti, un digestivo típico elaborado a base de anís.
OLIVAS A LA ASCOLANA
Conocidas en el mundo entero, las olivas a la ascolana son una receta tradicional ligada a la gastronomía de la provincia de Ascoli Piceno. En este territorio se cultiva un apreciado tipo de oliva, la Olea Europea Sativa, cuyas principales características son su gran tamaño y su textura blanda. Rellenas de carne y posteriormente fritas, este platillo ofrece a los comensales una excepcional mezcla de sabores, lo que las convierte en uno de los platos típicos más apreciados de la región.
VINCISGRASSI
Mientras que en las localidades de costa el pescado es el gran protagonista de gran parte de los platos tradicionales, en el interior de Las Marcas los sabores se vuelven más intensos a medida que la altitud aumenta. Los platos preferidos son los elaborados con carne y que poseen un mayor aporte calórico, especialmente con la llegada de las bajas temperaturas de los meses invernales. Si visitas la región de Las Marcas, te resultará imposible no probar los clásicos y deliciosos Vincisgrassi. Se trata de una especie de lasañas elaboradas con una salsa de ajo, cebolla, apio, zanahoria, panceta ahumada y jamón a la que se le añade pollo y salsa de tomate. Una vez que se preparan las capas de lasaña con la salsa, se recubre todo con una capa de bechamel y se mete en el horno. ¿El resultado? Un auténtico regalo para nuestro paladar...
BRODETTO DE PESCADO
Por toda la costa de marchigiana existen numerosas localidades, grandes y pequeñas, en la que se entremezclan los veraneantes y los pescadores, que suelen practicar un tipo de pesca de bajura o litoral, a bordo de pequeñas embarcaciones y empleando los métodos tradicionales compartidos de generación en generación. La cocina de la costa es el resultado de este mestizaje, ofreciendo un puñado de especialidades cargados de sabores auténticos. La especialidad de la región es el caldo (brodetto) de mar, que se elabora en cada localidad siguiendo una receta diferente, aunque en todos los casos exquisita.
Uno de los acontecimientos culturales más conocidos de la tradición marchigiana es la giostra della QuintanaAscoli Piceno. Antes de que comience el evento, un cortejo histórico con acerca de ochocientos figurantes vestidos como a la época del Cuatrocientos desfilan a lo largo de las calles de Ascoli, acompañadas por una procesión con antorchas que conduce el cortejo hacia la plaza de la ciudad.
El carnaval de Fanoes famoso en toda Italia por sus antiguos orígenes, así como por algunas características peculiares que lo hacen completamente diferente a los celebrados en el resto del país. Entre las características más originales de este carnaval, destaca el lanzamiento de cientos de kilos de golosinas desde las cabalgatas que participan en el desfile; la figura del Vulon, el personaje caricatural más célebre de la ciudad, y la música de la Arabita, una singular banda musical cuyos componentes utilizan latas, cafeteras y jarros como si fueran instrumentos.
La región de las Marcas es la tierra natal de uno de los más importantes e influentes poetas italianos del Ottocento, Giacomo Leopardi. Nacido en la localidad de Recanti, este célebre hombre de letras compuso aquí algunas de sus obras maestras, según han podido comprobar varios estudiosos y críticos literarios. El Palazzo Leopardi es el museo-instituto en el que nació y vivió gran parte de su juventud Leopardi, es visitado cada año por cientos de curiosos. Si eres un apasionado de la literatura y sientes particular devoción por la poésia, te recomendamos su visita.
Una de las principales atracciones del territorio de Las Marcas son las famosas grutas de Frasassi, ubicas en la localidad de Genga, en la provincia de Ancona. Concretamente, el complejo monumental se encuentra en el Parque regional de la Gola Rossa y de Frasassi, uno de los yacimientos cársticos más espectaculares de Europa. Acompañados por un guía, los visitantes podrán realizar un interesante recorrido por sus cavidades repletas de estalactitas, estalactitas y todo tipo de formas esculpidas por la humedad, la erosión y el paso de los siglos.
Por otro lado, quienes gusten disfrutar de la naturaleza no podrán perderse la visita de otra de las más importantes reservas naturales de Las Marcas, parque nacional de los Montes Sibilinos, en donde se encuentran los picos montañosos más grandes de la región, con más de 2.000 metros de altitud, así como una amplia variedad de especies de fauna salvaje como el gato salvaje o el halcón peregrino, así como la cabra montesa de los Apeninos.