En Palermo, no te pierdas la abadía de Monreale y su catedral, con ricos mosaicos que representan las principales escenas bíblicas. Visita también el claustro de la abadía, cuyas arcadas están ornadas con espléndidos motivos policromados. Visita el Museo arqueológico regional, en la piazza Olivella. Las colecciones se reunieron en el claustro de un convento del siglo XVII y presentan numerosas antigüedades egipcias, cartaginesas, griegas y romanas.
Si preparas un viaje a italia, puedes consultar nuestra página de vuelos a Palermo con histórico de precios por mes y las ofertas más baratas encontradas por nuestros usuarios.
-Pasear entre los puestos de los tres célebres mercados de la capital siciliana (Capo, Vucciria, Ballarò). La ciudad cuenta con otros mercados menos conocidos como el de la plaza Marina, que abre los fines de semana.
-Visitar los numerosos palacios de Palermo, como los de Steri y Abatellis, que hoy son museos en su mayoría.
- Penetrar en la multitud de iglesias y capillas dispersas por las cuatro esquinas de la ciudad: las iglesias de San Francesco y Santa Maria dello Spasimo, la catedral Monreale (probablemente el monumento más importante del período normando), etc.
- Pasear por el jardín botánico de la ciudad.
- Perderse en el laberinto de callejuelas del centro histórico o en las famosas catacumbas del convento de los Capuchinos donde encontrarás 8.000 momias perfectamente conservadas .
- Explorar el Qanat (el antiguo acueducto árabe).
- Dar una vuelta frente al mar de Mondello, una elegante localidad turística situada a 10 minutos de Palermo.
- Visita el magnífico museo de títeres de Palermo, llamado Museo Internacional de las Marionetas Antonio Pasqualino, donde se conservan más de 3.500 títeres venidos de todo el mundo.
- Pasear por los magníficos mercados callejeros de la ciudad. Los más famosos son Vucciria, el Capo y Ballaro.
- El Palacio de los Normados es la primera parada obligatoria en tu ruta por Palermo. Es uno de los monumentos más visitados. Situado en la Piazza Independeza, es un ejemplo perfecto de la mezcla de culturas que ha sufrido la capital a lo largo de los siglos, pues trabajaron en su construcción bizantinos, musulmanes y españoles. En la actualidad es la sede de la Asamblea Regional Siciliana.
- Majestuosa, así espera la catedral de Palermo a ser el siguiente monumento a visitar. Una increíble mezcla de estilos levantan esta magnífica catedral en la que descansan los restos de la patrona de Palermo en un arca de plata en la capilla de Santa Rosalía.
- Visita Quattro Canti. Son cuatro palacios barrocos con fachadas perfectamente simétricas que rodean esta plaza Vigliena, donde confluyen las calles más famosas de Palermo, la vía Vittorio Emanuele y la vía Maqueda.
- El sinfín de plazas, cada cual más hermosa que la anterior: la estrella es Quattro Canti, pero también las de Garraffello, Caracciolo en Vucciria, Magione, etc.
- La plaza que seguro no puede faltar en tu visita a Palermo es la Fontana Pretoria situada en la Plaza Pretoria. También se le conoce como La fuente de la vergüenza
debido a la desnudez de sus estatuas, que representan animales mitológicos, monstruos y los cuatro ríos de la ciudad.
- Desafortunadamente, algunos palacios no se pueden visitar, pero se pueden ver las fachadas. Mismo consejo para los teatros si no tienes la oportunidad de ir a ver una obra.
Lleva crema solar, anti-mosquitos y gorro, incluso en los meses anteriores y posteriores al verano.
Si alquilas un coche confía la conducción a un conductor curtido porque la circulación es muy difícil en Palermo.
Como en todas las grandes ciudades, evita mostrar los objetos de valor cuando pasees por la ciudad.
Aunque la Cosa Nostra (la mafia siciliana) forma parte de la historia de Sicilia, evita hablar de ella en cada conversación y con cada habitante con el que te cruces.
Pane ca' meusa, panelle e Crocce', caponata... Para descubrir todas las especialidades, vete a la Focacceria S. Francesco.
A destacar que una de las especialidades de Palermo es el bazo de ternera, que se toma en sándwich o panini.
En cuanto a la pasta, prueba la pasta con sardinas (pasta con le sarde), uno de los platos típicos sicilianos.
Para los postres, lo que es más famoso en Palermo son sus dulces, como los cannoli, un barquillo de pasta frita relleno de queso ricota y queso de oveja y azúcar o la granita , un dulce congelado hecho con agua, azúcar y un zumo cada vez diferente.
Por supuesto, ropa y accesorios (no olvides que estás en Italia) que encontrarás en las tiendas concentradas en torno a tres calles (via Libertà, via Ruggero Settimo y via Maqueda). Marcas de lujo (Versace, Dolce e Gabbana, etc.) o cadenas de ropa, están todas o casi.
Cerámica: jarrones, platos y otros objetos decorados forman parte de la artesanía siciliana.
Verdura, fruta o especias típicas sicilianas que encontrarás en los mercados callejeros de Palermo.