Viajes a Umbria: desconecta en la región verde

Un pequeño ángulo verde ubicado en el medio del país transalpino: así podría resumirse en pocas palabras la región de Umbría, el centro geográfico de la Península Itálica. Salpicada de pequeños pueblecitos y burgos medievales custodiados por una frondosa vegetación y placidas colinas, una visita a esta tierra que conjuga perfectamente arte y naturaleza, brindará al viajero la posibilidad de vivir una experiencia de lo más interesante.
  • Umbría, Italia
    © Jaroslaw Pawlak / 123RF
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Italia

Situada en el centro de la Península Itálica, entre las regiones del Lacio, las Marcas y Toscana, Umbría es el pulmón verde de Italia. En mitad de suaves colinas y prados con una excepcional floración primaveral, los pueblos emergen, como unas maravillas que conservan tesoros de arte e historia. Sus paisajes tranquilos y relajantes son una invitación para disfrutar de unas vacaciones centradas en el descanso y la espiritualidad. La basílica de San Francisco de Asís atrae anualmente a miles peregrinos de todo el mundo, mientras que las características geográficas de su territorio hacen de esta una región única en toda Italia por la amplia variedad de lugares de un alto interés natural y paisajístico que atesora.

Antes de estar bajo dominio del Imperio Romano, la región de Umbría fue habitada por dos grandes pueblos prerromanos: los umbros y los etruscos. El primero de ellos, de origen indoeuropeo, destaco por sus avances y gran organización, llegando a crear una sólida organización territorial dividida en ciudades estado, datándose su llegada y establecimiento en la Península Itálica en el segundo milenio antes de Cristo, de acuerdo con los escritos del geógrafo e historiador griego Estrabón. En el caso de los etruscos, establecidos en la zona que posteriormente sería conocida como la región romana de Etruria Tiberina, creada por emperador Augusto en el siglo I d.C , de lengua no indoeuropea y origen incierto, la organización en federaciones de ciudades estado también estaba a la orden del día. Durante siglos, umbros y etruscos mantuvieron una dura pugna por el dominio de la Italia central, hasta la caída de este territorio en manos de los romanos tras la toma estratégica de la ciudad de Veio en el año 396 antes de Cristo.

Los paisajes tan sosegados y relajantes de Umbría invitan a prenotar unas vacaciones en este apacible lugar orientado al descanso y la espiritualidad. El lugar que mejor simboliza la fe católica en la región es la emblemática basílica de San Francisco de Asís, que cada año atrae a millares de peregrinos procedentes de todos los rincones del planeta. La iglesia, de estilo gótico, alberga la tumba de San Francisco, fundador de la orden monástica que lleva su nombre (franciscanos) considerado como una de las figuras más significativas de la historia de la Cristiandad.

La basílica de San Francisco está compuesta por dos estructuras sobrepuestas, con una planta superior y otra inferior, cuyo modelo recuerda al de la famosa Sainte-Chapelle de París. La decoración de su interior corrió a cargo de algunos de los más ilustres artistas de la época como como Giotto, Cimabue y Simone Martini. La parte superior de la basílica fue gravemente dañada por el violento terremoto sufrido en 1997, que también provocó el derrumbamiento de parte de su fachada, causando fuertes daños a los frescos. Tras la tragedia, el templo fue restaurado durante un periodo de dos años.

La capital de la región de Umbría se encuentra en la ciudad de Perusa o Perugia, la cual destaca por su increíble mezcla arquitectónica que alterna elementos y edificios del periodo etrusco, romano y medieval, así como una vasta oferta cultural y unos de los mejores chocolates de toda Italia. El segundo centro urbano más importante de Umbría se haya en Ternos, considerada históricamente como una de las ciudades con mayor actividad industrial del país transalpino. Pero además, esta urbe también es popularmente conocida como "la ciudad de los enamorados", debido a su patrón, San Valentín, quien nació en la localidad llegando posteriormente a convertirse en obispo de la misma. No obstante, Ternos hace gala de otros apodos menos bellos como "La Ciudad del Acero" o el "Manchester italiano", aunque no por ello debemos olvidar el importante casco antiguo que atesora en su corazón. Así pues, esta ciudad ofrece a los visitantes un curioso paisaje en el que se alternan acerías, paisajes verdes, con vestigios de la época romana, medieval y de la revolución industrial.

Umbría : las cifras clave

Superficie : 0.0 km2

Número de habitantes : 0 habitantes

  • La belleza del paisaje
  • Los pueblos medievales
  • No está muy bien comunicada
  • El duro clima del invierno

Umbría  : ¿Qué visitar ?

Los paisajes y las actividades

  • El lago Trasimeno , Italia
    El lago Trasimeno
  • El Parque Nacional de los Montes Sibilinos
  • Las cascadas del Marmore , La cascada de Marmore, Umbría , Italia
    Las cascadas del Marmore
  • Las cascadas del Marmore , La cascada de Marmore, Umbría , Italia

Los monumentos

  • La Catedral de Orvieto , La basílica de San Francisco de Asís , Italia
    La Catedral de Orvieto
  • La Catedral de Orvieto , La basílica de San Francisco de Asís , Italia

Arte y cultura

  • Los museos de Perugia , Italia
    Los museos de Perugia
  • Los museos de Perugia

Gastronomía

  • Norcia , Italia
    Norcia
  • El aceite , Italia
    El aceite
  • El aceite , Italia

Umbría : ¿ Que traerse ?

Los apasionados o adictos al turismo de compras encontrarán todo tipo de suvenires de su estancia en la región umbra en el frecuentado Corso Vannucci, la calle principal de la ciudad de Perugia. A lo largo de esta vía el visitante podrá apreciar todo tipo de negocios, atracciones turísticas y restaurantes en los que degustar algunas de las más típicas especialidades de la cocina umbra, así como algunas boutiques de alta costura en las que adquirir prendas elaboradas con telas tan preciadas como la seda o la lana de cachemira.

De hecho, la región de Umbría aglutina el 40% de la producción total italiana de productos elaborados con cachemira. Desde grandes marcas internacionales a pequeños talleres artesanales, son más de 500 los lugares dedicados a experimentar, crear y realizar productos elaborados con esta preciada lana de cabra, siendo los negocios del emprendedor local Brunello Cucinelli los más conocidos y reputados de este territorio.

Umbría : ¿ Qué comer ?

NORCIA

Ubicada en la provincia de Perugia, Norcia es una reputada localidad famosa por sus exquisitas recetas y sabores, siendo especialmente conocida por sus deliciosas trufas y sus tradicionales norcinerie. Este término procede del nombre de la ciudad, ha terminado por formar parte del vocabulario italiano. Se utiliza para indicar los lugares en los que se elabora y se venden las exquisitas salchichas y embutidos de esta localidad, siendo especialmente conocido el jamón de Norcia, que ha obtenido la denominación de origen IGP.

EL ACEITE DE OLIVA

La blanda tierra de las pendientes de las colinas de Umbría y la alta permeabilidad de sus terrenos, son un lugar ideal para el cultivo de los olivos, contándose por decenas de cientos los hermosos olivares que se imponen como uno de los más típicos elementos en el decorado de esta región. De estos árboles se obtiene una de las materias primas más selectas de la región umbra: el aceite de oliva. Un alimento que jamás falta en la mesa de cualquier familia italiana, y que en el caso de Umbría, se caracteriza por su color verde brillante e intenso sabor, debido la calidad de las olivas empleadas para su elaboración. Basta con algo tan simple como una bruschetta para poder disfrutar de su inconfundible sabor, que al mismo tiempo se revela como el complemento perfecto para cualquier plato de pasta. Tal es la calidad de su aceite oliva, que Umbría es la única región de toda Italia en obtener la Denominación de Origen (DOP Umbría) para la entera producción de esta materia en todo su territorio.

PANPEPATO

El panpepato ternano es uno de los productos gastronómicos más afamados de la región de Umbría, cuya elaboración se remonta nada menos que al siglo XVI. Se trata de un postre tradicional campesina típico de las fiestas debido al por aquel entonces costoso de precio de varios de sus ingredientes, en especial, de las especias. Típico de la ciudad de Terni, el panpepato es preparado rigurosamente para degustarse el 8 de diciembre con motivo de la fiesta de la Inmaculada Concepción, siendo degustado durante todas las fiestas navideñas, aunque lo cierto es que su consumo llega a veces a extenderse hasta el 14 de febrero para celebrar el día de San Valentín, el patrón de la ciudad. El calórico relleno de este dulce no es apto para diabéticos o personas a dieta, ya que se compone de nueces, almendras, avellanas, piñones, pasas de Corinto, chocolate, miel y mosto cocido.

Umbría : ¿ Cuáles son las tradiciones culturales?

Umbría es una región en la que el folclore y las tradiciones tienen un peso muy importante dentro de la historia social y cultural de la población umbra. Las celebraciones, ferias y manifestaciones populares tienen lugar en Umbría son innumerables y casi todas tienen raíces en las antiguas tradiciones que se remontan a varios siglos atrás. La amplia gama de iniciativas y eventos tradicionales de una gran creatividad suele combinar elementos contemporáneos con otros del pasado, demostrando el fuerte arraigo y apego de sus gentes por la cultura y folclore de su tierra.

Sin duda, uno de los acontecimientos tradicionales más populares de la región de Umbría es la Giostra della Quintana (Tiovivo del Quintana), una manifestación histórica que tiene lugar en la localidad de Foligno. En este evento participan diez niños-caballeros en representación de los correspondientes barrios de la ciudad, los cuales se desafían dos veces al año, en una competición que consiste en dar varias vueltas al antiguo estadio de Foligno (Campo de li Giochi) en el menor tiempo posible, enhebrando tres veces un anillo colgado a una estatua que simboliza al antiguo dios romano Marte (rebautizada por los habitantes de la región con el nombre "quintanone") y sin cometer ninguna penalidad para llevarse la victoria.

Entre Gubbio y Sansepolcro cada año tiene lugar otro importante acontecimiento histórico-cultural conocido como il Palio della Balestra (el Palio de la Ballesta), acontecimiento que se ha desarrollado de forma ininterrumpida desde el siglo XV. El Palio de la Ballesta se celebra el último domingo de mayo en la localidad de Gubbio, mientras que la segunda vuelta del evento tiene lugar el segundo domingo de septiembre en el municipio de Sansepolcro. La competición toma la forma de una especie de tiro al blanco utilizando una ballesta como arma. El duelo de ballesteros es acompañado por un espléndido cortejo histórico en el que participan más de 400 figurantes vestidos con trajes medievales (Gubbio) y renacentistas (Sansepolcro).

Umbría  : consejos de viaje

Umbría representa un verdadero paraíso por todos los amantes de la naturaleza, por lo que nuestro equipo editorial va a tratar de indicarte algunos de los espacios verdes más hermosos de esta hermosa región. Como no podría ser de otro modo, entre las atracciones más populares destaca el lago Trasimeno, el cuarto más extenso de Italia, por su la increíble variedad de especies de flora y fauna que atesora en su entorno. Este amplio lago tiene sobre su superficie tres islas (la Polvese, la Mayor y la Menor), que hospedan numerosas especies de aves, especialmente cormoranes, anfibios y también algunos habitantes que residen en la isla Mayor, la única de las tres que cuenta con una población estable.

Ciudad de arte, rica en historia y monumentos, Perusa o Perugia representa el principal polo cultural de la región y constituye una importante meta turística, además de ser una de las ciudades universitarias más destacadas del país transalpino. Si te gustan los museos y demás espacios culturales, la capital umbra no puede faltar en tu hoja de ruta. Y es que la ciudad de Perugia puede presumir de contar con algunos varios museos de renombre internacional como la Galería Nacional de Umbría, uno de los más importantes del centro de Italia; el Museo arqueológico nacional de Umbría, que ofrece al viajero una interesante reconstrucción de la historia antigua de la región desde la protohistoria, pasando por los periodos etrusco y romano hasta llegar a la modernidad. Por otro lado, los amantes de la música, y en especial del jazz, no podrán perderse el famoso festival temático Umbría Jazz , el mayor evento de este género musical, que cada año acoge la ciudad de Perugia.

También en Perugia, los visitantes más golosos podrán disfrutar de los deliciosos encantos de Eurochocolate, una de las manifestaciones culturales más dulces del país que tiene lugar en el mes de octubre. Durante el evento se preparan numerosos espectáculos callejeros, degustaciones e iniciativas culturales que animan las calles del casco antiguo de la ciudad. Como bien indica su nombre, el chocolate es el auténtico protagonista de los festejos, procedente de todo el mundo y disponible en todas sus formas posibles, abarcando desde las clásicas tabletas hasta dulces como muffins, tartas, postres y helados, sin olvidar las esencias y los millares de otros productos en el que el cacao es el elemento dominante.

otros rincones del mundo
Umbría : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches