En Laos, el valle del río Mekong es de visita obligada. Te maravillarán los paisajes mágicos en un entorno tropical. Los arrozales y los bosques de bambú desprenden una atmósfera tranquila e ideal para la meditación. La Llanura de las Jarras es otro lugar imprescindible en el que podrás admirar unos paisajes maravillosos. Desde el punto de vista arqueológico, esta llanura es increíble. Aquí encontrarás enormes jarras de piedra esparcidas por el campo. La más grande se llama King y pesa unas 6 toneladas.
La mitad de la superficie de Laos está recubierta por un bosque tropical. Aunque la baja densidad de población del país ha permitido conservar buena parte del espacio forestal, en la actualidad este está en peligro a causa de la sobreexplotación de la madera que se lleva a cabo en determinadas regiones, especialmente en las del sur y el sureste, aunque también en el norte, a lo largo de la frontera con China. En Laos crecen muy pocos árboles frutales, por lo que la mayor parte de la fruta es de importación. En cuanto al reino animal, en Laos se pueden observar especies prácticamente desconocidas como el buey de vu quang, el kuprey o el rinoceronte de Sumatra, especies que se pensaba que habían desaparecido. Asimismo, podemos encontrar toda la fauna típica de la zona de Indochina: osos negros, reptiles, primates, elefantes, panteras y tigres. Por desgracia, la mayor parte de las especies están en peligro de extinción a causa de la deforestación y la caza intensiva. Sin embargo, el gobierno hace lo posible por proteger a estas especies y limitar la caza.
En Laos, igual que en los países vecinos, la religión predominante es el budismo, así que en la cultura laosiana encontramos una gran influencia de este culto. Los templos cuentan con una influencia considerable en la sociedad y, en la actualidad, son tanto un lugar de culto como de encuentro. Aunque la arquitectura de los templos de Laos es diferente a la de los templos tailandeses, más cargados de decoraciones. Desde 1990 en Laos se lleva a cabo una política de desarrollo cultural y se han construido muchos los museos y centros culturales; allí tienen lugar todo tipo de acontecimientos culturales. A pesar de la llegada de la televisión, del techno-pop y de los karaokes tailandeses, la música, el baile y el teatro tradicionales laosianos no han desparecido. La música tradicional se centra en conjuntos de percusión clásicos, y la folclórica queda representada por el canto y el khene, una especie de órgano de boca. El teatro laosiano gira alrededor de un texto temático, a menudo lleno de humor y con juegos de palabras paganos que rozan el descaro.
Guía de Viajes
OportoGuía de Viajes
RusiaGuía de Viajes
FormenteraGuía de Viajes
Malta