Costumbres Laos

  • Laos
    © Ittipol Nampochai / 123RF
  • Laos
    © iStockphoto.com / Casanowe
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Laos

Laos : Costumbres y tradiciones

Guías

Laos. Ed. Lonely Planet, 2005 (en inglés).
Laos & Camboia. Insight Guides 2004 (en inglés).
Vietnam, Laos y Camboya. Naturart SA, 1997.

Música

Musiques traditionnelles:
Musique du Laos, Volumen 40. Recopilación.
Le royaume du million d'éléphants, de Kailash (2003).
Lam Saravane Musique pour le Khène.
Musique traditionnelle du sud. (1992)

Laos : descubre la historia del país

Fechas históricas

1353, Fa Ngum funda el reino independiente de Lan Xang, el "Reino del millón de elefantes".
1637-1694, reinado de Suriya Vongsa. Este periodo constituye el renacimiento y la época dorada de Laos. Su fallecimiento provoca el fin del reino.
1778, Vientiane y Luang Prabang son invadidas por los tailandeses y tienen que reconocer la soberanía siamesa.
1893-1904, el territorio pasa progresivamente a manos de Francia, país que reunifica Laos.
1941, ocupación japonesa con el acuerdo del gobierno de Vichy.
1945, el protectorado francés se vuelve a establecer tras el fin de la guerra.
1949, Francia acuerda una mayor autonomía de Laos y ultima su reunificación.
1953, proclamación de la independencia de Laos.
1964, primeros bombardeos del ejercito estadounidense sobre los objetivos comunistas de Laos.
1964-1973, se intensifica la guerra de Indochina.
1973, se firma el alto al fuego en Laos.
1974, vuelve a Vientiane el Sufanuvong, "príncipe rojo"; el Pathet Lao extiende su influencia por todo el país.
1975, abolición de la monarquía y proclamación de la República Democrática Popular Laos con el líder del partido comunista al frente, Kaysone Phomvihane. Comienza el éxodo de la población.
1979, fracasa la política de "socialización". Se interrumpe la colectivización, cierre de los campos de reeducación y adaptación progresiva al régimen con nuevos datos económicos.
1990, retirada de las últimas tropas vietnamitas del país.
1997, admisión de Laos en el seno de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ANSEA).
El embargo de 20 por parte de los Estados Unidos fue levantado en 1995 y a partir del 2004, se establecieron relaciones de comercio normales entre ambos países.

Laos : Calendario festivo del país

Dias Festivos

1 de mayo.
Día Internacional del Trabajo, ¡como manda la tradición socialista!
Junio
Visakha Bucha (luna llena) y Bun Bang Fai (fiesta de los cohetes): la primera es una fiesta budista que conmemora a la vez la muerte y el nacimiento de Buda, mientras que la segunda es una fiesta pagana que celebra la fecundidad y el culto al falo.
Julio.
Khao Pansa: fiesta estrictamente religiosa que marca el inicio del tradicional "retiro de las lluvias" de los monjes.
Agosto-septiembre.
Haw Khao Padap Din: fiesta de los muertos.
Octubre-noviembre.
Bun Awk Phansaa y Bun Nam: la primera señala el fin del retiro de tres meses de los monjes, mientras que la segunda es la fiesta del agua.
La fiesta del That Luang: tiene lugar en el templo Vat That Luang de Vientiane. En él se reúnen cientos de monjes que reciben ofrendas florales y guirnaldas por parte de los fieles.
2 de diciembre.
Fiesta Nacional.
Diciembre-enero.
Bun Pha Vet: fiesta de conmemoración de la penúltima encarnación de Buda.
Febrero.
Makha Bucha: conmemoración de la predicación de Buda en la que establecía las normas fundamentales de la vida monástica y predecía su propia muerte.
Tet vietnamita y Año Nuevo chino: se celebra en las ciudades principales con fuegos artificiales. Los amigos se reúnen con motivo de estas celebraciones.
El Año Nuevo hmong: tiene lugar en los poblados hmongs y se trata de una fiesta pagana y llena de alegría.

otros rincones del mundo
Laos : Ofertas de
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches