Guadalupe, departamento francés desde 1946, se sitúa en el centro del arco que forman las Antillas. Este mosaico étnico, con un carácter más marcado que una postal paradisíaca, aún está influenciado por su periodo colonial. Playas de arena blanca, volcanes, selva tropical, cocina exótica, la "isla mariposa" (como se la conoce por su forma) pone de relieve todos sus atractivos naturales para intentar preservar su alma criolla.
La artesanía local presume de un mobiliario de estilo colonial en maderas preciosas. En Pointe-à-Pitre, las tiendas de regalos venden objetos de fibra de coco, con conchas, bordados, tela de madrás y los famosos pendientes "criollos", con grandes aros de oro. Aunque es más agradable comprar ron directamente en una destilería abierta al público, es más barato hacerlo en un supermercado. Los comercios abren entre semana de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:30 y cierran el sábado por la tarde y el domingo. En la periferia de las ciudades, los grandes centros comerciales abren de lunes a sábado hasta las 20:00.
Como resultado del mestizaje africano (accra, belele) e indio (arroz, paloma), la cocina guadalupeña es la más refinada del Caribe. Y si el pudín criollo o el ron local son conocidos, el blaf (un caldo especiado de pescado o marisco), el matoutou (una receta de a base de cangrejo), el ouassou (cangrejo de río y langosta con ajo y ron) y el blanc-manger (un flan con clara de huevo y leche de coco) son las delicias de los sabores de las Antillas.
Los nuevos visitantes se sorprenderán por la indolente acogida de los gaudalupeños. Con humor, sencillez y paciencia se puede establecer una relación cordial consistente.
Para no molestar, pide permiso a una persona antes de hacerle una fotografía.
No seas demasiado exigente con la gente que presta sus servicios, perderás el buen humor.
Para los amantes de actividades náuticas, el sito perfecto es Marina-du-Fort, en las afueras de Pointe-à-Pitre.
Según la OMS, las Antillas baten el récord absoluto de proliferación del sida. Así que no olvides llevar preservativos.
Guadalupe tiene tres localidades turísticas importantes: Le Gosier, Sainte-Anne y Saint-François, alineadas a orillas de playas de arena blanca de la costa atlántica, al sur de Grande-Terre. Aquí se concentran la mayoría de los hoteles de vacaciones, sobre todo en Gosier, el complejo turístico más cercano al aeropuerto de Pointe-à-Pitre, a 15 min en coche. Hay algunos establecimientos en Basse-Terre, la parte más salvaje de la isla, con playas de arena gris y negra.
La fórmula hotelera más habitual es el hotel animado de 3 ó 4 estrellas que organiza un número importante de actividades, durante el día y la noche. También son numerosas las residencias hoteleras con habitaciones y apartamentos equipados con una pequeña cocina (con servicio de restauración opcional) y, a veces, proponen animaciones. Los hoteles clásicos (sin animaciones) sólo ofrecen alojamiento y restauración. Los hoteles "todo incluido" son poco frecuentes. Son 5: El Club Med La Caravelle, el Lookéa Fort-Royal de Look Voyages, el Paladien Manganao de Nouvelles Frontières, el Framissima Arawak de Fram y el Eldorador Callinago de Jet Tours. Incluyen en sus precios todas las actividades lúdicas y deportivas exceptuando los deportes de motor.
Debes saber que en las playas situadas en el lado atlántico (Grande-Terre) hace más viento que en las de la costa caribeña (Basse-Terre), mejor abrigadas de los vientos alisios.
Para encontrar un restaurante, direcciones de tiendas o de hoteles hazte con la guía de bolsillo "Ti Gourmet". La encontrarás gratis en las oficinas de turismo, sindicatos de iniciativa, en los comercios, hoteles y restaurantes.