Costumbres María-Galante

  • María-Galante, Las islas de Guadalupe
    © Franck Prignet / EASYVOYAGE
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Las islas de Guadalupe

María-Galante : Costumbres y tradiciones

Guías

Guadeloupe, Marie Galante, Les Saintes, La Désirade. Le Petit Futé. Edición 2006 (en francés).
Caribe: Las pequeñas Antillas. Océano Langenscheidt Ediciones, 1999.
Guadeloupe - Martinique. Guide Vert Michelin. Ed. 2003 (en francés).

Música

La producción discográfica del grupo Kassav.

María-Galante : descubre la historia del país

Fechas históricas

En 1493, Cristóbal Colón descubre la isla durante su segundo viaje.
En 1664, el Código Negro fija las condiciones de los esclavos.
De 1759 a 1763, los ingleses ocupan la Guadalupe.
El 7 de febrero de 1793, la Convención acaba con la esclavitud, restaurada por los ingleses un año más tarde.
En 1843, un terremoto arrasa la cuidad de Pointe-à-Pitre.
En abril de 1848, se abole definitivamente la esclavitud.
En 1946, Guadalupe se convierte en un departamento francés.
Entre 1967 y 1968, graves revueltas independentistas.
En 1976, la erupción masiva del volcán de la Soufrière obliga a 72.000 personas a evacuar sus hogares.
Entre 1983 y 1984, el ARC reivindica los atentados contra el "colonialismo francés".
En 1989, el ciclón Hugo devasta la isla.
En 1996, 50 aniversario de la departamentalización de la isla, aprobación del salario mínimo interprofesional y de prestaciones sociales como las de Francia.
En agosto de 2002: Dominique Vian se convierte en Prefecto de Guadalupe.
El 7 de diciembre de 2003: con el 72,98% de votos en contra, Guadalupe (al igual que la isla de la Martinica) rechaza el proyecto de reforma institucional que proponen los elegidos (sustituir el Consejo General y el Regional por una asamblea única).

María-Galante : Calendario festivo del país

Dias Festivos

ENERO
1 de enero: Año Nuevo.
6 de enero: Fiesta de los Reyes Magos.
Empieza el Carnaval. Comienza el domingo de Epifanía y termina dos meses más tarde. Tiene varios momentos álgidos: la elección de la reina, el desfile del domingo, el del "Mardi Gras" o martes de carnaval y el del "Grand Vidé" de negro y blanco, el miércoles de Ceniza.

FEVRIER
El 16 de febrero de 2007: Carnaval. Desfiles por las calles.
El 21 de febrero de 2007: Miércoles de Ceniza. Incineración del Rey del Carnaval.

MARZO
A mediados de marzo: "Mi-carême", de origen medieval.

ABRIL
A principios de abril: Fiesta de la mar en Saint-François.
7 y 8 de abril de 2007: Fiesta del Cangrejo en Morne à l'Eau.
El 9 de abril de 2007: Lunes de Pascua.

MAYO
El 1 de mayo: Día del Trabajo.
El 3 de mayo:
Fiesta de Vieux-Habitants.
Fiesta de Petit-Canal.
El 8 de mayo: Fiesta de la Victoria en 1945.
El 17 de mayo de 2007: La Ascensión. Este día, los guadalupeños tienen la costumbre de hacer picnic en la playa.
Finales de mayo: Día de la Madre.
El 27 de mayo: Aniversario de la abolición de la esclavitud.
Finales de mayo: Lunes de Pentecostés.

JUNIO
El 21 de junio: Fiesta de la Música.
Finales de junio:
Fiesta de la Bahía Mahault.
Fiesta de Moule.
Fiesta de Deshaies.

JULIO
Del 1 de julio al 31 de agosto: Festival de Guadalupe.
El 6 de julio: Fiesta de Port-Louis.
El 14 de julio: Fiesta Nacional.
El 21 de julio: Fiesta de Victor Schoelcher para conmemorar la abolición de la esclavitud en 1848.
Fiesta de Goyave.
Fiesta de Sainte-Anne.

AGOSTO
Tour ciclista de Guadalupe.
Festival de Músicas tradicionales en Moule.
Elección de Miss Guadalupe.
El 11 de agosto de 2007: Día de las Cocineras. Después de una misa en honor a su Santo Patrón, los miembros de la hermandad preparan las especialidades gastronómicas de la isla en un tornasol colorido.
Fiesta de los Marineros en Saint-François. El 15 de agosto:
La Asunción.
Fiesta patronal y fiesta de los "marinos pescadores" en Les Saintes.
Fiesta de Pointe Noire.
Fiesta de Trois-Rivières.
Fiesta de La Désirade.
Fiesta de Petit Bourg.
Fiesta de Capesterre-Belle-Eau.
Fiesta de Sainte Rose.
Fiesta de Gosier.
Fiesta de Bouillante.
Fiesta de Saint-Claude.

OCTUBRE
Fiesta de Saint-François.
Fiesta de Basse-Terre.
Fiesta de Anse Bertrand.
Fiesta de Basse-Terre.

NOVIEMBRE
Comienza la temporada de peleas de gallos.
El 1 de noviembre: Todos los Santos.
El 2 de noviembre: Día de los Difuntos.
Para la ocasión, las velas iluminan los cementerios.
El 11 de noviembre:
Aniversario del Armisticio.
Fiesta de Gourbeyre.
Fiesta de Saint-Martin.
Fiesta de la música en honor a Santa Cecilia.
Fiesta de Morne à l'Eau.

DICIEMBRE
Fiesta de San Nicolás en Terre-de-Bas.
Día de Marchandes aux Abymes.
A mediados de diciembre: Festival de Jazz en Pointe à Pitre.
El 25 de diciembre: Navidad.
El 31 de diciembre: Nochevieja.

otros rincones del mundo
Las islas de Guadalupe : Ofertas de
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches