Costumbres Libia

  • Libia,
    © iStockphoto.com / Kbros
  • Libia
    © MATTES Rene
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Libia

Libia : Costumbres y tradiciones

Libros

Novelas y ensayos:


Camelladas: exploraciones por el verdadero Sahara, de Théodore Monod.
Peregrino del desierto, de Théodore Monod.
Tierra de hombres, de Saint-Exupéry.

Guías

Libia. Anaya Touring Club 2006.
Sahara. Salvat Editores SA, 2004.

Libia : descubre la historia del país

Fechas históricas

Hacia el año 1000 a.C.. Se fundan las primeras colonias fenicias en el actual Estado libio.
Del siglo VII a.C. al siglo VI d.C.. Conquista griega, romana y bizantina.
642. Expansión del Islam.
Del siglo X al XII. Se suceden diversas dinastías.
1551. El Imperio Otomano conquista el país.
Entre 1710 y 1835. Reino de la dinastía Karamanli.
1843. Llega a Beida el jeque al-Sanusi. Es el fundador de la secta sanusí.
1911. Los italianos inician la conquista de Libia.
1922 - 1931. Libia resiste a la ocupación italiana.
1951. Independencia de Libia. Se designa rey a Muhammad Idris al-Sanusi.
1969. Proclamación de la República.
1977. Se establece la Jamahiriyah (República) Árabe Popular.
1986. Bombardeos estadounidenses sobre Trípoli y Benghazi.
1987. Firma del alto el fuego con el Chad.
1989. Libia entra en la Unión del Magreb Árabe. (UMA)
1991. Un avión de la compañía Pan American explota sobre Lockerbie.
1992. Embargo internacional militar y aéreo contra Libia.
División del país en 1.500 regiones autónomas.
1993. Aplicación estricta de la sharia. Además del primer embargo, se imponen a Libia sanciones sobre la industria del petróleo.
1994. Concesión a Chad de la plena soberanía sobre la franja de Aozú. Fin del conflicto entre Libia y Chad.
1995. Expulsión de palestinos, africanos y egipcios a causa de las dificultadas económicas y políticas que vive el país.
1996. Operación militar contra los islamistas en Benghazi.
1997. Política africana ofensiva.
1998. Cumbre de Trípoli. Participan los países del Sahara y del Sahel.
1999. Entrega a la justicia escocesa de los dos sospechosos relacionados con los atentados de Lockerbie. Fin de las sanciones impuestas a Libia.
Cumbre de la OUA en Trípoli en la que se reorganiza la Unión Africana.
2001. Fuertes críticas a la burocracia y a la economía del país. Se piden privatizaciones.
2002. Libia amenaza con salirse de la Liga de los Estados Árabes.
2011. Tras 8 meses de guerra civil, el dictador Muammar al-Gaddafi, que dirigia el país desde el año 1969, fue asesinado el 20 de octubre 2011. Un gobierno transitorio debería tomar las riendas del país.

Libia : Calendario festivo del país

Dias Festivos

2 de febrero. Fiesta del Cordero.
22 de febrero. Año Nuevo musulmán.
2 de marzo. Ashura. Fiesta del Mártir Hussein, muerto en combate en 680. Origen del Yihad (puede durar dos días). En Libia sólo lo celebran las comunidades hinduistas.
3 de marzo. Declaración de la Autoridad del Pueblo.
28 de marzo. Celebración de la expulsión de los ingleses.
2 de mayo. Aniversario del Profeta. (la fecha varía).
11 de junio. Día de la Expulsión.
13 de junio. Día de la Revolución.
1 de septiembre. Fiesta Nacional. Celebración de la Revolución dirigida por el coronel Muammar al-Gaddafi.
7 de octubre. Día de la Amistad. Fiesta de expulsión de los fascistas.
14 de noviembre. Celebración del final del Ramadán.

otros rincones del mundo
Libia : Ofertas de
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches