Antananarivo

  • Antananarivo, antigua plaza de armas, se alza sobre doce colinas diferentes, lo que le confiere un relieve particular.
    A.Lorgnier ©
    Antananarivo

    Antananarivo, antigua plaza de armas, se alza sobre doce colinas diferentes, lo que le confiere un relieve particular.

Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Madagascar

Antananarivo, llamada Tananarivo por los europeos, es la capital de Madagascar, situada en el centro de la Gran Isla, en el corazón de las Tierras Altas.

Seguro que durante tu viaje pasas unos días en Antananarivo ya que todos los vuelos internacionales aterrizan allí y todos los vuelos internos también pasan por la capital. Diferente de la provincia, Antananarivo sorprende. Dividida entre la ciudad antigua (alta) y la ciudad moderna, no deja indiferente al viajero. Su ambiente es particular, desde su casco antiguo ubicado en la llanura hasta sus montañas, desde sus vendedores de postales, de litchis, o de plátanos, sus aldeanos de la parte alta de la ciudad, pasando por su mercado de artesanía, sus bares y sus restaurantes...

Aunque es cierto que Tananarivo puede hacerte sentir molesto. Hay mucha gente mendigando, descalzos y vestidos de manera paupérrima. Los niños suelen estar solos, los niños mayores cuidan de los más pequeños. Lo más inteligente es darles galletas, champú, gel de baño o camisetas... aunque revendan estos objetos para conseguir siempre más dinero...

Aparte de visitar el Palacio de la Reina y el Palacio del Primer Ministro situados en la parte antigua y el Palacio Real, un poco más lejos en la carretera de la colina azul, puedes pasear por la ciudad, observar lo que ocurre... Es agradable pasear por el casco antiguo, y desde el palacio de la reina hay unas vistas magníficas que dominan toda Tananarivo.

Para salir, hay unos bares-restaurantes muy agradables. Los habitantes se suelen dar cita allí: el Sud, el Kudéta (bar-restaurante de la Residencia Lapasoa), la Boussole, el Mojo...

Cerca de Tananarivo también se puede visitar el museo de maquetas de barcos más famoso del mundo. O la reserva de lemúridos, que está a pocos kilómetros.

Sobre todo no compres en los hoteles, para hacer tus compras de souvenirs espérate a poder visitar uno de los mercados artesanales, y no olvides negociar los precios aunque de manera razonable. Puedes elegir entre varios mercados.


Si preparas un viaje a madagascar, puedes consultar nuestra página de vuelos a Tananarive con histórico de precios por mes y las ofertas más baratas encontradas por nuestros usuarios.

Antananarivo : ¿qué hacer?

El mercado de Isotry, popular, tranquilo, propicio para las compras de cestos, de ropa, de esteras y de especias; el mercado artesanal de Andravoahangy, situado en la carretera de la colina azul, ofrece un gran surtido de piedras, de solitarios, de maderas talladas, marquetería, bordados y cestería; el mercado artesanal de la Digue, abierto el domingo, en la carretera que va al aeropuerto de Ivato, donde hay máscaras de ébano, estatuas de palisandro, valihas (instrumento de cuerdas malgache)...

Las maquetas de barcos que se fabrican en Madagascar son famosas en el mundo entero. El lugar que no debes perderte es el Village, abierto de lunes a sábado de 08:00 a 17:00, parc. 36 F, en Ambihibao, está en la carretera que va al aeropuerto de Ivato. Información: 22 451 97 y village@dts.mg o www.maquettesdebateaux.com. Tienen cerca de 100 referencias de barcos y se puede descubrir de manera apasionante todas las etapas de la construcción.

  • Una ciudad atípica
  • La construcción de maquetas de barcos
  • Los mercados de artesanía
  • La riqueza cultural
  • La pobreza
  • La falta de actividades

Antananarivo : qué visitar ?

Los paisajes

Recordatorio

Te acosarán todo el rato para que compres postales o litchis o para que pedirte dinero. Piensa en llevarte lápices, champú u otros productos ... aunque en Tana suelen revenderlo todo por dinero.

A evitar

No pasees de noche por las calles de Tana. Puedes encontrarte con gente poco amigable. Se debe evitar la temporada de los ciclones (finales de diciembre-principios de abril).

Antananarivo : qué comer ?

Te aconsejamos que pruebes el foie gras del hotel Le Sakamanga, o que almuerces en el simpático Bar-restaurante musical Le Kudéta (16, calle de la Reunión. Tel.: 22 281 54) : ambiente tamizado, decorado elegante, buen trato. Le Sud es un restaurante-grill (Tel.: 22 310 22). Otras citas obligadas: La Boussole, una "Brasserie Art Café" alrededor de un patio muy agradable (21, calle Docteur Villette. Tel.: 22 358 10). Por la noche podrás ir a tomar una copa en el Mojo, un bar de conciertos también muy agradable.

Antananarivo= : ¿ Qué comprar ?

Podrás encontrar muchas cosas en los mercados... pero te aconsejamos que compres valihas (instrumentos de cuerda) si te gusta la música, máscaras (algunas son realmente magníficas), pulseras y cucharas finamente creadas con cuerno de cebú.

Hoteles Antananarivo Opiniones de hoteles
  • 8.3 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Royal Palissandre
    Antananarivo - Madagascar
    Hotel Hotel 4 Etoile(s)

    El Royal Palissandre ofrece un entorno acogedor y una decoración ...

  • 8.3 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Le Colbert
    Antananarivo - Madagascar
    Hotel Hotel 4 Etoile(s)

    Con aire clásico, el Colbert es un buen hotel a la altura de ...

  • 7.8 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Résidence Lapasoa
    Antananarivo - Madagascar
    Hotel Hotel 3 Etoile(s)

    Situada en Antananarivo, la residencia Lapasoa es una casa tradicional ...

  • 7.8 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Sakamanga
    Antananarivo - Madagascar
    Hotel Hotel 3 Etoile(s)

    En pleno corazón de Antananarivo, el Sakamanga ("gato negro" ...

otros rincones del mundo
Madagascar : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches