Viajes a Mali: la belleza oculta de África

En el corazón de África Occidental, Malí es un territorio con muchas atracciones naturales y especialmente culturales, rodeado por Mauritania, Argelia, Níger, Burkina Faso, Costa de Marfil, Guinea y Senegal. Cada región tiene un mosaico de grupos étnicos cuya única evocación inspira a los mitos como los Peuls, los Dogon, los hombres azules o los Tuaregs.
  • Mali,
    © ? Oversnap / iStock
  • Mali
    © Sikorski / 123RF
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Mali

Crisol de los imperios más influyentes de África, Malí hace un seguimiento de un pasado glorioso a través de sus ciudades y sitios históricos como Djenné, Gao o Tombuctú. Desde el Sahara en el norte hasta los bosques del sur, esta tierra acogedora y autentica permanece estrechamente ligada a sus tradiciones ancestrales. Escucha a los griots ...
Malí es un país rico cultural e históricamente, pero también ofrece bellos paisajes que hay que descubrir. En todo el país, hay una amplia variedad de sitios para visitar, pero desafortunadamente por el momento, el turismo en el país está desaconsejado. Uno de los principales lugares que visitar en Mali es el río Níger, el río principal en Mali. Gracias a este, el transporte de bienes y personas se realiza a lo largo de este río que cruza el país. Las ciudades más importantes a lo largo del río Níger son Bamako, pero también Mopti. Descubrir el país a lo largo del río Níger es emocionante y un trayecto muy interesante. De puerto a puerto, conocerás a todos los habitantes del río Níger, un viaje perfecto para realizarlo de agosto a noviembre.
Bamako, la capital del país, está llena de vida. Una parte muy importante del comercio del país son los mercados. Visita el mercado central, pero también los mercados más pequeños como el de la medina. Otras cosas que ver en Bamako: El museo nacional. Tapices, máscaras, armas y objetos cotidianos se exhiben diariamente. La casa de los artesanos también merece una parada obligatoria.
Otra de las ciudades importantes en el río Níger es Mopti. Su animado puerto te sumergirá en el corazón de África Negra. Tomate el tiempo que necesites para caminar por el colorido mercado de Mopti. Uno de los edificios que merece la pena visitar es la mezquita de Komoguel. No nos olvidemos también que la ciudad sigue siendo el punto de partida ineludible para las excursiones en el rio Níger. La ciudad es, por lo tanto, más invadida por los turistas que el resto de las ciudades, por lo que, probablemente, te acosarán más vendedores ambulantes que en otras ciudades. La ciudad, apodada La Venecia de Mali reúne a muchos grupos étnicos, Bozos, Peuls, Dogones, Tuareg, Bamabaras o Marakas.
Cuando hablamos de Mali, pensamos ineluctablemente en Tombuctú, esta hermosa ciudad que estuvo en manos de Boko Haram durante más de un año. Apodada la de los 333 santos está clasificada como Patrimonio mundial de la Humanidad por la UNESCO. Hoy en día, Tombuctú, la perla del desierto, ha perdido casi toda su belleza. El arquitecto de la ciudad ha convertido la ciudad en un lugar muy turístico, llegando a estar prohibida a los occidentales por mucho tiempo. Tombuctú es también famosa por sus invaluables manuscritos del periodo de África Occidental que podrían haber sido escondidos y salvados durante la ocupación de la ciudad por Boko Haram.
El país Dogón y Djenné son otros dos sitios para descubrir en Mali. La mezquita Djenné es una de las más fotografiadas del país.

Mali : las cifras clave

Superficie : 1240000.0 km2

Número de habitantes : 10800000 habitantes

  • La enorme riqueza cultural del país
  • La gran diversidad de paisajes y medios para descubrirlos (camello, barco, tren, autobús...)
  • El norte del país es inseguro.
  • Las vías de comunicación se encuentran en un estado penoso y el acceso a los enclaves turísticos resulta difícil.

Mali  : ¿Qué visitar ?

Mali : ¿ Que traerse ?

Mali es conocido por su artesanía. En el caso de los peuls, se compone de mantas de lana y algodón, los típicos sombreros de piel de los pastores y todo tipo de joyas de cobre, plata y oro. Los tuaregs se especializan en la confección de armas, aunque también realizan magníficas joyas de plata, además de trabajar el cobre para confeccionar cofres y típicas cajas. La artesanía de los dogones se caracteriza por la talla de puertas, estatuas y máscaras rituales. Ségou es conocida por las piezas de barro cocido, mientras que los bambaras y los senufos elaboran estatuas y máscaras de madera. Esta diversidad regional se concentra, sin embargo, en diversos mercados, cuyo máximo exponente es el de los artesanos de Bamako. Los comercios abren de 08:30 a 19:30, de lunes a sábado.

Mali : ¿ Qué comer ?

El plato principal de Mali se elabora a base de cuscús, (gachas de mijo o maíz) o arroz, acompañados, si el bolsillo lo permite, con una salsa elaborada con carne o pescado. Entre las bebidas que no debes dejar de probar figuran el dolo (cerveza de mijo) y el zumo de tamarindo.El arroz y los cereales son la base de una comida maliense. Los ñames, las batatas y los plátanos también pueden ser parte de una comida maliense. En el norte del país, la gente come todo el rato la frita, hecha de mijo, cuajada y azúcar. Para el postre, se come fruta. Además, los amantes de la cerveza podrán disfrutar de la cerveza nacional, el Castel.

Mali : ¿ Cuáles son las tradiciones culturales?

Compuesto por una veintena de grupos étnicos diferentes, Malí puede estar orgullosa de sus culturas y tradiciones diversas, que todavía están firmemente ancladas en la actualidad. Descubrir el rango del patrimonio tangible e intangible requiere más de un viaje al país. Ten en cuenta que Bambara es el grupo étnico más grande del país. También puedes ir a conocer a los famosos Dogones y Tuaregs, los hombres azules del desierto. Estos grupos étnicos han conservado, en parte, su forma de vida tradicional y sus costumbres, pero la modernización y la sedentarización los están ganando poco a poco. El Islam es la religión en la mayoría en el país, pero el animismo tiene muchos seguidores. El respeto de los ancianos también está muy presente en la vida cotidiana de los malienses.
La tontina es una tradición arraigada en la forma de vida de los malienses. Esta práctica, que existe desde hace mucho tiempo, permite a los residentes ayudarse entre sí. La práctica consiste en aportar un fondo económico por varias personas y repartirlo en una fecha fija de antemano entre los supervivientes de la práctica. Esto se puede hacer dentro de una familia, entre vecinos, amigos. La palabra clave es la confianza.

Mali  : consejos de viaje

A día de hoy, Mali sigue siendo un país donde se desaconseja viajar. Debido al deterioro de la situación de seguridad en Mali, no es aconsejable viajar a las tres cuartas partes del norte del país. En la región de Bamako, es aconsejable ser precavidos y limitar sus movimientos. . Notifica al Consulado de España en Bamako de tu llegada a Mali registrándote en la aplicación Ariane.
A pesar de todo, Mali sigue siendo un destino turístico importante. Encontrarás hoteles modernos a un precio relativamente alto en comparación con el país. Los hoteles más baratos son los más numerosos del país, pero la comodidad y la higiene pueden variar.
Existen diferentes medios de transporte disponibles para moverse dentro del país: barco, canoa, autobús, taxi Bush o en tren. Tienes que tener en cuenta que se puede navegar por el río Níger de julio a noviembre. Para largas distancias, opta por coger el autobús.
* Disfruta de los amaneceres y los atardeceres en el río Níger, ¡serás testigo de una de las mejores vistas de Mali!
* Recorre algunos kilómetros para salir de os caminos trillados y llegar a zonas más lejanas como el país Dogón, ¡Te encantará!
* Si quieres comprar suvenires de Mali, el mercado de Mopti ofrece una variedad de productos con unos precios inmejorables. Aun así, habrá que esperar, ya que la zona del mercado se encuentra actualmente desalentada debido al deterioro de las condiciones de seguridad.
* ¡Siempre ten monedas de euro en tu bolsillo! De lo contrario, incluso en los lugares más turísticos del país, los comerciantes no te podrán dar el cambio.

Mali : los últimos hoteles probados
  • 7.95 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Laïco Hotel l'Amitié
    Hotel Hotel 4 Etoile(s)

    Este hotel, símbolo de amistad entre Malí y Egipto, consta de ...

  • 6.8 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Villa Soudan
    Bamako - Mali
    Hotel Hotel 2 Etoile(s)

    Situado frente al río Níger, es un agradable establecimiento ...

otros rincones del mundo
Mali : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches