Costumbres Malta

  • Malta
    © Freeartist / 123RF
  • Malta
    © iStockphoto.com / Robwilson39
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Malta

Malta : Costumbres y tradiciones

Guías

Malta Guía Azul, Guías Azules España, S.A. (GAESA), 2005.
Malta y Gozo Colección City Pack, el País Aguilar, 2003.
Rumbo a Malta LAERTES SA, 2004.

Música

Chiara, una cantante que representó a Malta en Eurovisión.
Mary Rose Mallia, gran artista maltesa.

Malta : descubre la historia del país

Fechas históricas

Del siglo IV a.C. al siglo XI d.C., sucesivas dominaciones: fenicia, cartaginesa, romana, árabe y después siciliana.
En 870, la isla, ocupada por los árabes, se islamizó.
En 1090, Malta pasa bajo la autoridad del rey de Sicilia.
En 1530, Carlos V entrega la isla a la Orden de San Juan, expulsada de Rodas.
En 1565, ofensiva turca. Miles de malteses son llevados como esclavos.
En 1798, tras la escala de Bonaparte, de camino a Egipto, la isla pasa a depender de Francia.
En 1802, Malta se convierte en británica.
En 1939-45, el archipiélago de Malta se transforma en una base naval frecuentemente bombardeada.
En 1961, el archipiélago consigue la autonomía.
En 1964, Malta logra la independencia en el marco de la Commonwealth.
En 1974, se proclama la República.
En 1987, el Partido Nacionalista sube al poder.
En 1989, Censu Tabone es elegido Presidente de la República.
En 1996, los laboristas recuperan el poder en las legislativas.
En 1998, los nacionalistas proeuropeos aprovechan las legislativas anticipadas para volver al poder.
En 1999, Guido De Marco es elegido Presidente.
En marzo de 2003, los malteses votan a favor de la integración de su isla en la Unión Europea.
En 2004, Eddie Fenech Adami se convierte en Presidente.
El 1 de mayo de 2004, Malta pasa a formar parte de la Europa de los 25.
El 12 de enero de 2009, George Abela se proclama Presidente de Malta.

Malta : Calendario festivo del país

Dias Festivos

1 de enero
Día de Año Nuevo.
10 de febrero
Conmemoración del naufragio de San Pablo cerca de la isla.
Febrero
Carnaval de Malta.
29 de febrero
Maratón y semi maratón de Malta
Marzo
Festival de Gastronomía Mediterránea.
19 de marzo
Día de San José.
31 de marzo
Día de la Libertad, que celebra la partida de los ingleses el 31 de marzo de 1979.
Marzo-abril
Semana Santa maltesa con procesiones religiosas.
1 de mayo
Día del Trabajo.
Mayo
Festival de fuegos artificiales en el Gran Puerto de La Valeta.
7 de junio
Fiesta Nacional.
29 de junio
Fiesta de la Imnarja o de las Cosechas en honor de San Pedro y San Pablo. Danzas y cantos folclóricos.
Julio
Festival Internacional de Jazz.
15 de agosto
Días de la Asunción.
8 de septiembre
Fiesta de conmemoración del final del asedio turco en 1565 y Día de la Natividad de la Virgen. Fuegos artificiales y regatas en La Valeta.
21 de septiembre
Día de la Independencia (Fiesta Nacional).
Octubre
Festival de las Ciudades Históricas.
Fin de octubre
Regatas Rolex Middle Sea Race.
Fin de octubre-principios de noviembre
Festival Mediterráneo de Gozo. Cultura, historia y música de la isla.
8 de diciembre
Día de la Inmaculada Concepción.
13 de diciembre
Día de la República de 1974.
25 de diciembre
Día de Navidad.

otros rincones del mundo
Malta : Ofertas de
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches