Viajes a Marruecos: el mundo árabe a un paso de Europa

El Reino Alauí destaca por la gran variedad de paisajes, monumentos y tradiciones que éste ofrece, siendo considerado a los ojos de los turistas como el país más seguro de todo el Magreb. Los amantes de la cultura se deleitarán con la impresionante riqueza de las ciudades imperiales, mientras que los aficionados al turismo de sol y playa encontrarán en sus ciudades costeras un pequeño paraíso en el que disfrutar de sus generosos arenales arropados por la ferviente hospitalidad de sus gentes.
  • Marruecos
    © EASYVOYAGE
  • Marruecos
    © strangerview/123RF
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Marruecos

Marruecos es con creces el país africano más accesible y mejor conectado con Europa, además del más seguro de todo el Magreb. Su privilegiada ubicación, junto a sus numerosos encantos y su variada oferta turística, hacen del Reino Alauita un destino de ensueño para cualquier tipo de viajero, atrayendo con sus completas infraestructuras turísticas a una clientela de lo más variada que abarca desde jóvenes aventureros a familias enteras. Costa atlántica o playas del Mediterráneo, extremo desierto o frondosas montañas, Ciudades Imperiales de corte tradicional o modernas urbes de corte casi occidental; las posibilidades que ofrece este imponente destino son casi ilimitadas. Entre los lugares turísticos más reconocidos, la ciudad de Agadir, con sus decenas de kilómetros de playas se revela como el destino ideal para los viajeros que busquen tranquilidad y reposo; Marrakech y su colorida plaza de Jemaa El Fna, su antigua Medina y su transitado zoco brinda a los visitantes la posibilidad de descubrir el Marruecos más auténtico, complementando su denso patrimonio histórico-cultural con una considerable oferta de ocio nocturno para el deleite de los viajeros más fiesteros, mientras que los amantes del surf y de los deportes acuáticos se darán cita en la soleada localidad de Essaouira. Los más aventureros partirán hacia el Gran Sur, mientras que quienes buscan una pequeña ciudad tranquila y acogedora se dirigirán a la Ciudad Imperial de Fez Fez o a Tánger, mientras que los más valientes no dudarán en recorrer el Atlas con o sin nieve. Pero Marruecos tiene mucho más y existen numerosos proyectos de desarrollo turístico con vistas al futuro. En los próximos años está previsto que se construyan 5 nuevos complejos turísticos y balnearios. Por el momento, tres de ellos ya han abierto sus puertas al público: Mazagan, en las proximidades de El Jadida; Mogador, justo al lado de Essaouira; y Saidia en la costa mediterránea.

En cuanto al alojamiento, las posibilidades que ofrece Marruecos son casi tan variadas como su espectacular patrimonio cultural, repleto de decenas de históricas mezquitas, palacios y antiguos edificios de arquitectura bereber. Establecimientos colmados de lujo, hoteles boutique, grandes complejos turísticos en los que disfrutar de la clásica fórmula del ?todo incluido?, albergues y Riads para los viajeros de bajo presupuesto y una vasta oferta de hoteles club ubicados principalmente en las ciudades de Agadir y Marrakech. No obstante, la Ciudad Roja dispone de una amplia oferta de las famosas Riads, adaptadas a todos los gustos y exigencias, para quienes prefieran optar por un tipo de alojamiento más tradicional.

Así mismo, los espacios naturales, los centros de bienestar y la completa oferta de actividades deportivas que ofrece Marruecos se revela como otro factor a tener en cuenta de cara a una posible escapada por el país norteafricano. Golf, vela, surf en todas y cada una de sus disciplinas (windsurf, kite surf, paddy board...), senderismo, bicicleta de montaña... las posibilidades son casi ilimitadas. En cuanto a los tratamientos de belleza y salud, Essaouira acapara los más reputados spas en materia talasoterapia, mientras que Agadir y Marrakech gozan de los más completos servicios de este tipo en sus suntuosos hoteles.

Marruecos  : consejos de viaje

Marruecos podría dividirse en tres grandes regiones: Norte, Centro y Sur. Tanto el sur, como el norte y buena parte del oeste del país todavía conservan su condición de destino turístico de masas. Entre los principales destinos turísticos del Reino Alauí destacan Agadir, famosa por albergar los que según dicen son los arenales más bellos de Marruecos, Marrakech, por su perfecta mezcla de tradición y modernidad, salpicada por su alegre vida nocturna y Essaouira, el principal spot para la práctica de deportes acuáticos como el surf o la vela. El norte de Marruecos se resiste a la saturación hotelera, permitiendo a los viajeros descubrir la verdadera esencia marroquí. Sus vivaces zocos y antiguas medinas os permitirán profundizar en ella. La tranquila ciudad de Tetuán, la espiritual Ciudad Imperial de Fez o la urbe portuaria de Tánger, a diferencia de Chef Chauen, no aparecen con frecuencia en los recorridos turísticos propuestos por los turoperadores. No obstante, merece claramente la pena visitarlas por su cuenta. Entre el Océano Atlántico y el mar Mediterráneo, el norte de Marruecos cuenta un buen puñado de apetecibles playas escondidas como las de Saïdia, una pequeña pero encantadora ciudad costera. En la costa mediterránea, la temperatura del agua permanece templada seis meses al año.

El centro de Marruecos presenta un colorido contraste entre modernidad, siendo la zona que mayor afluencia turística genera de todo el país, por lo que si no te gustan las aglomeraciones, te recomendamos que no viajes allí. Si quieres descubrir la verdadera riqueza cultural del Reino Alauí, contratar un guía es la mejor opción. No te dejes engañar por los numerosos guías y taxis falsos que esperan a los turistas a la salida del aeropuerto con el pretexto de llevar tus maletas. Es mejor que preguntes una vez llegado a tu destino por un guía oficial aprobado por el Ministerio de Turismo de Marruecos.

Para apreciar el amplio patrimonio artístico, cultural, arquitectónico y gastronómico de Marruecos, deberás viajar a las antiguas Capitales Imperiales de Fez, Marrakech, Rabat o Mequínez. En éstas ciudades encontrarás una gran variedad de casbas, mezquitas, medinas y palacios, que atestiguan el majestuoso esplendor de las dinastías árabes y bereberes que gobernaron el país. Site gusta la artesanía, los zocos de Marrakech y Fez, así como las callejuelas de Mequínez son una excelente opción para los viajeros más curiosos. El Gran Sur marroquí es el lugar ideal para disfrutar de unas inolvidables vacaciones en toda tranquilidad, lejos del estrés de las grandes ciudades. En este lugar el viajero encontrara un ambiente completamente calmo, acariciado por el arrullo del viento del desierto y el Océano. Este es el lugar ideal para los amantes de la naturaleza que quieran evitar los típicos complejos turísticos. Los pequeños puertos pesqueros situados en la costa del Océano Atlántico, son dignos de visitar.

Si eres un adicto a las emociones fuertes y quieres hacer una pequeña incursión por el desierto del Sáhara en todo terreno (4x4) te recomendamos previamente contactar a un guía local. El desierto es enorme y sobre todo muy traicionero, por lo que resulta muy fácil perderse en él. Antes de iniciar esta aventura, sigue estos cuatro consejos: llena de gasolina tu coche antes de salir, lleva ropa para protegerte del calor, lleva una botella repleta de agua y asegúrate de que tu pasaporte sea válido ya que pasarás por muchos controles de identidad.

De igual manera, a la hora de acceder a las Mezquitas y demás lugares sagrados, has de saber que los no musulmanes tienen vetada la entrada. A la hora de fotografiar personas y ciertos edificios oficiales, convienen pedir previamente su autorización. Durante el mes sagrado del Ramadán, evita comer, beber agua y fumar en público para respetar el ayuno de los fieles musulmanes. Por último, si sois invitados en casa de un marroquí, no olvidéis lavaros las manos antes de comer en señal de respeto. Si no hay tenedores, utiliza tu mano derecha para servirte, ya que la izquierda es considerada impura. Si alguien te invita a tomar un típico té a la menta, no rechaces la invitación, ya que podría ser considerado como una ofensa hacía su ferviente hospitalidad.

Marruecos  : las cifras clave

Superficie : 274460.0 km2

Número de habitantes : 32993000 habitantes

Marruecos : tradiciones

La religión que practica la mayor parte de la población marroquí es el Islam sunita y el calendario musulmán guía la vida de los habitantes. Asimismo, los días de fiesta en Marruecos están marcados por este calendario. Cinco veces al día, se ora, por lo que la actividad se detiene unos cuantos minutos, entonces durante el mes del Ramadán, el país parece que está hibernando. No importa la época del año, no vayas con prisa, la hora marroquí sigue el ritmo de los ?Insha`Allah? (término árabe que significa Si Dios quiere). El acceso a los lugares santos está prohibido para los que no practiquen la religión musulmana, excepto el mausoleo de Mohamed V en la ciudad de Rabat y el de Ismaíl de Marruecos en Mequinez. Otra costumbre de la sociedad marroquí, es la poco escrupulosa de los bakchichs (sobornos).Si quieres dejar propinas, te decimos que a veces son el único salario de las personas a las que les das, entonces es mejor darle a todos, pero en pequeñas cantidades. Ya sea que te encuentres en una zona turística o en una zona donde no hay mucha gente, siempre ten cuidado de no vestirte de manera provocativa, con prendas muy ceñidas al cuerpo, es mejor vestir con ropa ancha. Esto es, por respeto a la religión musulmana, pero también para protegerte de vivir experiencias desagradables (los marroquíes son muy conquistadores). En general, el pueblo marroquí es muy acogedor y servicial, si tienes algún problema, te ayudarán a resolverlo.

Marruecos  : ¿ Qué visitar ?

Marruecos : ¿ Qué comer ?

Los marroquíes son personas muy afectuosas y acogedoras, no lo pensarán dos veces para invitarte a una comida familiar, sobre todo los viernes que cocinan cuscús. Antes de comer recuerda lavarte las manos, esto es visto como señal de respeto además de ser una medida higiénica. En Marruecos es muy común comer en un mismo plato con la mano derecha (la mano izquierda está reservada a la higiene personal). La cocina marroquí utiliza muchas especias, pero solo para darle color y sazón a los platillos, no para hacerlos picantes. Como entrante, encontrarás casi siempre la Machouia, que es una ensalada de tomate y pimiento morrón cocido o la Harira que es una sopa preparada con garbanzos o lentejas. El plato principal está compuesto por pollo u oveja, que son las carnes que más se consumen el país, acompañados de verduras en pinchos, tajines y cuscús. En las fiestas se acostumbra a comer la barbacoa de cordero. Si prefieres comer pescado, debes visitar las ciudades costeras de Casablanca, Esauira o Agadir, donde de seguro encontrarás pescados de buena calidad a bajo coste. El pan integral marroquí (roubz) también forma parte de la cocina cotidiana marroquí. En el sur de Marruecos se acostumbra beber la leche del camello y comerse su carne, sobre todo en la región de Benaka, donde esta es una especialidad de los autóctonos locales. La base de la alimentación marroquí también se integra de trigo, cebada tostada y maíz. Otro platillo tradicional es la pastilla marroquí (originaria de la región de Fez), un hojaldre relleno de pichón y de almendras, que no puedes dejar de probar si viajas al sur del país. Para el postre, podrás escoger entre una gran variedad de pastelitos con miel, almendras o pistachos (por ejemplo, los cuernos de gacela, las feqqas marroquíes, las ghoribas de sésamo y las chebakias) que sin duda, deleitarán tu paladar. Para quitarte un poco lo empalagado, nada mejor que disfrutar un sabroso té a la menta, que se sirve a todas horas del día.

Marruecos : ¿ que comprar ?

Marruecos es conocido por sus zocos, que son mercados en donde puedes comparar una gran cantidad de productos locales y regionales, que se caracterizan por ser muy ruidosos y donde la mercancía no tiene precios fijos, por lo que cambian a toda hora. También encontrarás artesanías hechas a mano como lámparas, objetos de hierro forjado y cerámica, así como una gran variedad de especias. Las chicas se pondrán felices cuando encuentren el jabón negro, el aceite de argán, el gassoul (que es una arcilla para la cara), el khôl (crayón de ojos) y la cera a la miel. ¡Atención a la tarjeta de crédito!Cada ciudad marroquí tiene su especialidad. Por un lado se encuentra la región de Mequinez, que es reconocida por sus artesanías en madera. Después se encuentra la ciudad de Rabat que se caracteriza por la elaboración de telas y tejidos (bordados y tapices) con técnicas antiguas que datan del siglo XVIII. Por último encontramos a Marrakech, especializada en el arte de la peletería, donde las bolsas, zapatos y cinturones en cuero son fabricados a mano siguiendo métodos ancestrales. En el sur de Marruecos las artesanías locales dan unos aires de Mauritania a la región porque se puede ver por las calles un desfile de prendas típicas del desierto de Sáhara: los bubús y los saruels. Recuerda: no dudes en regatear, los precios no son fijos, lo que te da la oportunidad de comprar muchos productos por un bajo coste. Para aquellos que quieren hacer sus compras en toda tranquilidad y en lugar climatizado, tienen la opción de comprar en el reluciente de nuevo Morocco Mall en Casablanca.

Marruecos : descubre las regiones

  • Marruecos, el Centro
    Marruecos el Centro
  • Marruecos del Norte
    Marruecos del Norte
  • Marruecos del Sur
    Marruecos del Sur
Marruecos : los úteltimos hoteles probados
  • 9.4 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Palais Namaskar
    Marrakech - Marruecos
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    Este lugar mágico y único es difícil de definir. El Palais Namaskar ...

  • 9.2 /10
    Evaluado por Easyviajar
    La Villa des Orangers
    Marrakech - Marruecos
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    Miembro de la prestigiosa cadena francesa Relais & Châteaux, ...

  • 9.1 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Les Jardins de la Koutoubia
    Marrakech - Marruecos
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    Les Jardins de la Koutoubia, uno de los hoteles de lujo de Marrakech, ...

  • 9.0 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Sofitel Marrakech
    Marrakech - Marruecos
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    Con un oasis de verdor a las puertas de la ciudad antigua, el ...

otros rincones del mundo
Marruecos : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches