La mezquita Al Karaouine
Es posible comprar artesanía saharaui, muy parecida a la que se encuentra en Mauritania. Las mujeres podrán comprarse los tejidos y vestimenta tradicionales del sur de Marruecos y del Sahara, como los bubús de las mujeres o el sarouel, un pantalón ancho. Las mujeres saharauis conceden mucha importancia a las joyas, otro recuerdo para llevarse del viaje, así como los objetos de la vida diaria. Se trabaja mucho con el cuero para realizar bolsos, cinturones o zapatos, entre otros.
La cocina del sur de Marruecos se compone de pescado, sobre todo en las ciudades de la costa, de cordero, cordero lechal y camello. Se pueden degustar algunas especialidades locales como el benaka, una mezcla de hígado, joroba de camello y maíz. Se consume mucho trigo, cebada y maíz. En cuanto a las bebidas, el viajero podrá probar la leche de camella o de cabra, la cebada asada o el té a la menta en pleno desierto con un calor sofocante, ideal para refrescarse. El pan es otro de los alimentos cotidianos.
Si se viaja al gran sur marroquí hay que llevarse ropa de abrigo ya que puede refrescar y ropa de verano pero que cubra bien el cuerpo para resguardarse del sol. La gorra y la botella de agua son imprescindibles. Si se desea hacer una expedición por el desierto del Sahara se recomienda contratar los servicios de un guía local. Si se alquila un coche, siempre se debe tener el depósito lleno para no quedarse colgado en medio del desierto.