Viajes a Marruecos el Centro: fascínate por sus colores

  • Marruecos el Centro, Marruecos, Marruecos el Centro, Marruecos
    © iStockphoto.com / Johnny Greig
  • Marruecos el Centro, Marruecos, Marruecos el Centro, Marruecos
    © iStockphoto.com / Fafou
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Marruecos

El centro de Marruecos, herencia de distintas dinastías, árabes o bereberes, alberga capitales imperiales como Marrakech o Mequinez donde se mezclan la tradición y la modernidad. Estas ciudades, en un paisaje que no deja de renovarse, están rodeadas de murallas que albergan un patrimonio arquitectónico, cultural y artístico propio. En la costa atlántica o en las montañas del Atlas, kasba o medina, estas ciudades llenas de palacios, mezquitas y mausoleos desvelan sus secretos a medida que el visitante pasea por sus zocos, fuentes y callejuelas sinuosas. Una escapada que maravillará a los buscadores de tesoros, a los amantes del arte y a los curiosos.

Marruecos el Centro : las cifras clave

Superficie : 659970.0 km2

Número de habitantes : 32300000 habitantes

Cambio de horario (jetlag) : 2 horas menos en verano y una hora menos en invierno. A las 14:00 h en España serán las 12:00 h en Marruecos en verano o las 13:00 h en invierno.

  • La riqueza y la diversidad de la cultura.
  • El sol.
  • El cambio de aires.
  • La hospitalidad.
  • El calor de Marrakech en verano.
  • El viento omnipresente de Essaouira.
  • La saturación de las zonas turísticas en verano.
  • La insistencia de los guías, a veces muy pesada.

Marruecos el Centro  : ¿Qué visitar ?

Los paisajes

  • El Atlas Medio , Palmeras a los pies de las montañas , Marruecos
    El Atlas Medio
  • El Alto Atlas , En el corazón de las montañas , Marruecos
    El Alto Atlas
  • El Alto Atlas , En el corazón de las montañas , Marruecos

Las costas

  • Las playas de Rabat , Vistas del Atlántico , Marruecos
    Las playas de Rabat
  • La playa de Essaouira , Marruecos
    La playa de Essaouira
  • La laguna de Oualidia , Marruecos
    La laguna de Oualidia
  • La playa de Agadir , Marruecos
    La playa de Agadir
  • La playa de Agadir , Marruecos

Fauna y flora

  • La argania , Marruecos
    La argania
  • El dromedario marroquí , Marruecos
    El dromedario marroquí
  • El dromedario marroquí , Marruecos

Arte y cultura

  • El jardín Majorelle, Arte y cultura, Marrakech, Marruecos el Centro
    El jardín Majorelle
  • Ruinas romanas en tierras musulmanas, Las ruinas de Volubilis, Arte y cultura, Meknes, Marruecos el Centro
    Las ruinas de Volubilis
  • La madraza de Ben Youssef, Marrakech, La Madraza Ben Youssef, Arte y cultura, Marrakech, Marruecos el Centro
    La Madraza Ben Youssef
  • , La Kasba de los Udayas, Arte y cultura, Rabat, Marruecos el Centro
    La Kasba de los Udayas
  • La Médina de Rabat , Marruecos
    La medina de Rabat
  • Festival de danzas marroquíes, Los bailes folclóricos, Arte y cultura, Marruecos el Centro
    Los bailes folclóricos
  • Festival de danzas marroquíes, Los bailes folclóricos, Arte y cultura, Marruecos el Centro

Marruecos el Centro : ¿ Que traerse ?

Deambular de puesto en puesto, por tiendas o talleres de un laberinto de callejuelas en medio de un ambiente muy ruidoso, así se puede describir la experiencia del zoco. Cada ciudad tiene sus especialidades. El zoco de Marrakech es famoso por su cuero trabajado y los zapateros siguen cosiendo las babuchas siguiendo los métodos tradicionales. Hay multitud de alfombras, trabajos bereberes, tejidos de Marrakech, más conocidas como Chichaoua, con dibujos de animales y motivos geométricos sobre un fondo rojo. Mequinez se distingue por la madera y Rabat, por los bordados y las alfombras fabricadas desde el siglo XVIII. El regateo es todo un arte que puede comenzar como una conversación amigable mientras se bebe un té. Antes de ponerse a ello, es mejor darse una vuelta para familiarizarse con los precios. También se puede comprar en las cooperativas artesanales, más caras pero con garantía de calidad en los productos. Las tiendas no tienen horarios fijos, suelen abrir de 9:00 a 12:00 h y de 14:30 a 18:00 h y cierran el viernes o el sábado y casi siempre los domingos.

Marruecos el Centro : ¿ Qué comer ?

Tanto el almuerzo como la cena suelen empezar con una ensalada. La mechouia es la más frecuente, una mezcla de tomates y pimientos cocidos. Luego llegan los platos: el tajín, un guiso de carne, aves de corral o pescado con verduras cocidas al vapor, es el más popular, así como el cuscús, cuya preparación varía según las regiones. Los marroquíes lo suelen preparar para la tradicional comida familiar de los viernes. La pastilla de Fez es una pasta de hojaldre rellena de pichón y almendras. Durante las celebraciones, el cordero tierno se asa en un espetón o al horno para hacer el mechoui. Cuernos de gacela, feqqas de almendras, ghoriba de sésamo y galletas de miel son algunos de los dulces típicos. Al final de la comida se suele tomar un té a la menta, aunque es una bebida que se puede tomar a cualquier hora del día.

Marruecos el Centro  : consejos de viaje

El acceso a las mezquitas y a los lugares sagrados está prohibido a las personas que no profesen la religión musulmana, a excepción del mausoleo de Mohamed V de Rabat y el de Moulay Ismail en Mequinez. Si se come en familia, hay que lavarse las manos simbólicamente. Se puede comer con tenedor o con la mano y en ese caso, siempre con la mano derecha. Durante el ramadán hay que evitar comer, beber o fumar en público. Las administraciones, los servicios públicos, los monumentos y las tiendas acondicionan sus horarios a este período. Algunos restaurantes y los hoteles preparan comidas para las personas no musulmanas. Es mejor vestirse con modelos que no sean provocativos, ya sea durante el ramadán o en cualquier otra época del año. Si fotografías a personas, hay que pedir permiso antes. En el interior de las ciudades y en las carreteras, guías verdaderos y falsos asaltan a los turistas aunque gracias a las medidas del gobierno, el fenómeno tiende a disminuir. Es mejor optar por los guías oficiales certificados por el Ministerio de Turismo marroquí, conocen la historia de su país y los monumentos. No dudes en pedir información a los profesionales del turismo y a las personas que trabajan en el establecimiento donde te alojes.

Marruecos el Centro : los últimos hoteles probados
  • 9.4 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Palais Namaskar
    Marrakech - Marruecos
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    Este lugar mágico y único es difícil de definir. El Palais Namaskar ...

  • 9.2 /10
    Evaluado por Easyviajar
    La Villa des Orangers
    Marrakech - Marruecos
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    Miembro de la prestigiosa cadena francesa Relais & Châteaux, ...

  • 9.1 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Les Jardins de la Koutoubia
    Marrakech - Marruecos
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    Les Jardins de la Koutoubia, uno de los hoteles de lujo de Marrakech, ...

  • 9.0 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Sofitel Marrakech
    Marrakech - Marruecos
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    Con un oasis de verdor a las puertas de la ciudad antigua, el ...

  • 8.95 /10
    Evaluado por Easyviajar
    LHeure Bleue
    Essaouira - Marruecos
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    El Palais de l'Heure Bleue es uno de los riad (casa tradicional ...

  • 8.95 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Amanjena
    Marrakech - Marruecos
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    Calma y tranquilidad, pero también lujo y servicios de alta gama. ...

  • 8.95 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Sahara Palace Marrakech
    Marrakech - Marruecos
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    El Taj Palace Marrakech, un hotel desmesurado y fastuoso, dará ...

  • 8.9 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Movenpick Mansour Eddahbi
    Marrakech - Marruecos
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    El Mansour Eddahbi es un lujoso establecimiento situado en el ...

otros rincones del mundo
Marruecos el Centro : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches