Viajes a Tánger, ciudad marroquí con acento español

  • Ciudad mítica de nombre evocador con un rico pasado, Tánger es fascinante.
    © Jeff Jones / age fotostock
    La ciudad blanca

    Ciudad mítica de nombre evocador con un rico pasado, Tánger es fascinante.

Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Marruecos

Separada de las costas españolas por el estrecho de Gibraltar, Tánger quizás sea la ciudad más peculiar de Marruecos. Viajar a Tánger te permitirá descubrir su arquitectura, que comprende elementos variados y una mezcla de influencias españolas, francesas e inglesas. Y eso no es casualidad.

Su historia está totalmente relacionada con su posición estratégica en el estrecho de Gibraltar. Cartagineses, fenicios, romanos, portugueses, españoles e ingleses alternaron en este puerto tan codiciado.

En 1925, Tánger se convierte en ciudad internacional, un estatuto totalmente único. Ochos países, a saber España, Francia, Bélgica, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Unión Soviética gobiernan la ciudad. En esa época, conoce un apogeo en las artes: en la literatura y el cine se gana su fama de ciudad romanesca y bulliciosa. Desde el célebre pintor Matisse hasta Paul Bowles pasando por Eugène Delacroix o Truman Capote, Tánger reunió a los más famosos artistas del mundo entero y sigue fascinando a los viajeros en busca de una experiencia única.

Tánger : ¿qué hacer?

Ve a tomar algo en el café Hafa, donde Paul Bowles iba a tomar té a la menta. Siéntate en la terraza del café de París, antiguo café literario.

Visita el hotel Continental, en la medina con vistas al puerto. En este hotel se rodaron algunas escenas de la película "Un té en el Sáhara".

Y si te gustan los sitios con historia, te recomendamos pasar por el bar del hotel El Minzah adonde pasaron personalidades tan variadas como Kofi Annan, Rita Hayworth, Errol Flynn, Josephine Baker, Felipe Gonzalez y Jose Maria Aznar.

También puedes visitar la legación americana, el primer consulado americano en el mundo que remonta a 1821. Hoy en día se transformó en un museo con diferentes salones que lucen grabados de época de Gibraltar y Tánger así como distintos mapas y cuadros.

Tánger se visita tranquilamente, su encanto principal radica en su ambiente. Tienes que pasear sin falta por el pequeño zoco y pararte a descansar en el café central. Visita la alcazaba. La plaza del gran zoco también es un lugar ineludible de la ciudad.

Te recomendamos subir a la kasbah y admirar desde allí la bahía de Tánger. Incluso podrás ver las costas españolas.

No te pierdas la fachada Art Deco del antiguo teatro Cervantes. Inaugurado en 1913, fue uno de los más importantes de África del Norte y acogió a grandes músicos y bailarines de esa época. Hoy en día debido a la falta de acuerdo entre la ciudad y el estado español que se había comprometido en efectuar las tareas de mantenimiento, está muy dañado.

La plaza del 9 de abril 1947, punto de transición entre la ciudad moderna y el zoco, se llena de gente tanto de día como de noche cuando varios mercadillos se instalan. Puedes subir al café llamado los pasajeros de Tánger para observar el intenso bullicio.

  • El ambiente único de la ciudad
  • Su medina es encantadora
  • Por la noche, las cercanías del puerto son peligrosas

Recordatorio

Acuérdate de regatear cuando compres algo.

Claro que si vives en Andalucía te recomendamos coger un ferri para llegar a Tánger. Cruzar el charco te llevará poco más de media hora desde Algeciras.

Si te queda tiempo te recomendamos emprender una excursión a Tetuán.

A evitar

En Marruecos es importante evitar pasear por la medina en camiseta sin mangas o falda corta para respetar los hábitos locales y también para sentirse más cómodo.

Antes de coger un taxi, tienes que verificar si posee un taxímetro. Si no, mejor negociar el precio antes de subir para no llevarte malas sorpresas.

Tánger : qué comer ?

La cocina marroquí se destaca por sus sabores. Aquí se suelen empezar las comidas con platillos de ensaladas variadas. Luego escogerás entre tajines y cuscús de pollo, cordero o verduras. Además merece la pena probar la sopa harira, un poco picante. Para terminar la comida se suele proponer té a la menta con pasteles variados y sobre todo bien dulces que contienen almendras y miel.

Tánger= : ¿ Qué comprar ?

En los zocos podrás comprar numerosos suvenir, bolsos de piel, puf, babuchas, chilaba, chicha (narguilé), muebles de hierro forjado, lámparas, especias... En Marruecos la artesanía es de buena calidad y relativamente variada.
Y si te gustan las especies, no dejarás de traer en tu maleta un poco del sabroso comino marroquí.
Otros productos típicos son el jabón negro para el cuerpo y el aceite de erguén en sus dos variedades (producto de belleza y para la alimentación) que se encuentra solo en este país.

Hoteles Tánger Opiniones de hoteles
  • 8.7 /10
    Evaluado por Easyviajar
    El Minzah
    Tanger - Marruecos
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    Entrar en el Minzah es como abrir un libro sobre la historia ...

  • 8.65 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Grand Hotel Villa de France
    Tanger - Marruecos
    Hotel Hotel 0 Etoile(s)

    Por fin ha vuelto a abrir sus puertas uno de los lugares más ...

  • 8.6 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Mirage Club
    Tanger - Marruecos
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    El Mirage Club es un hotel muy frecuentado por famosos y políticos. ...

  • 8.2 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Movenpick
    Tanger - Marruecos
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    La célebre cadena suiza propone un hotel de categoría internacional ...

otros rincones del mundo
Marruecos del Norte : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches