Un mundo aparte: puede que ésta sea la única forma de definir la Baja California. Este largo dedo se extiende en 1.700 km entre el Pacífico y el mar de Cortés y se puede pasar fácilmente de una costa a otra ya que sólo están separados por unos 80 km. Eso sí, hay que zigzaguear entre los macizos montañosos y atravesar desiertos donde podemos no encontrar a nadie durante decenas de kilómetros. Resulta fascinante todo este paisaje de desolación. Es como si de pronto sintiéramos ganas de aislarnos un poco antes de llegar a las zonas costeras del sur de la península. ¿Quién podría rechazar bucear en los fondos marinos más bonitos o contemplar la danza amorosa de las ballenas grises?
Si te gustan las joyas, la plata mexicana tiene una excelente relación calidad /precio, y los orfebres son muy buenos. Vigila que estén presentes las tres marcas de contraste: la del taller, la del país (águila mexicana) y una cifra que corresponde a la aleación (925 = 92,5% de pureza). México es un paraíso de la artesanía: alfarería, cristalería, cestería (hamacas, pide una matrimonial para más comodidad), objetos de cuero, juguetes y máscaras de madera, objetos de decoración de estilo colonial, tejidos indígenas. Las tiendas están abiertas todos los días de 09:00 (10:00 en algunos casos) a 20:00, con una pausa entre 13:00 y 16:00. Los mercados de artesanía y de souvenirs están abiertos todo el día de 10:00 a 20:00.
El alimento de base es la tortita de maíz. Acompaña perfectamente carnes, verduras, salsas dulces o picantes, queso... En función del modo de presentarlas y cocinarlas se llaman de diferentes maneras: burritos, crepes frescos y colocados estirados con su guarnición; los tacos que se presentan enrollados con su relleno y patatas fritas; quesadillas, doblados en dos con jamón y queso fundido. Las gorditas son dobles, las enchiladas mojadas en salsa, cocidas en el horno o fritas y se rodean de salsa y de nata antes de servirlas. También existen los chilaquiles, tlacoyos, tostadas o flautas. Cada región tiene su gastronomía donde se mezclan a menudo sabores dulces y toques picantes. El océano Pacífico cuenta con muchos pescados, mariscos y crustáceos. El ceviche (pescado blanco marinado en una salsa de lima) se prepara de forma diferente en la costa del caribe y en la del Pacífico. Por todas partes se cocina el pollo, pero adquiere su nobleza acompañado de mole poblano (salsa a base de cacao y muchas especias). La cerveza es la bebida más común y se proponen más de una decena de marcas todas ligeras. El tequila es el alcohol nacional y se bebe puro o en margarita, con limón y hielo picado Sin olvidar los zumos de frutas exóticas.
Los mexicanos son muy respetuosos y acompañan continuamente la conversación con signos de educación. Respetar esta costumbre facilitará tu relación con los mexicanos, ya sea una camarera, un vendedor de souvenirs o un ministro. Son muy frecuentes las muestras de cariño como la palmada en la espalda o un apretón de manos una vez que se han establecido vínculos de amistad. Si la persona con la que has quedado llega tarde no te pongas nervioso, se trata del "cuarto de hora mexicano"...
La mejor temporada para la Baja California es entre noviembre y finales de mayo. Entre mediados de diciembre y principios de enero los precios aumentan y los hoteles están completos debido a las vacaciones de los estadounidenses. La costa del Pacífico es más auténtica, pero hay que tener cuidado porque a veces es peligrosa (presencia de corrientes). Nuestras playas favoritas: Playa del Amor donde se juntan las aguas del Pacífico con las del mar de Cortés (la gente del lugar dice que a esta playa van dos pero vuelven tres). A los bañistas se les recomienda Las Palmas y a los surferos San Pedrito.