Cancún se extiende por una franja de tierra que discurre entre la laguna Nitchupte y las aguas transparentes del mar Caribe. Pero en este cordón del litoral de una longitud de veinte kilómetros se encadenan cerca de treinta mil habitaciones de hotel.
En la actualidad, las autoridades locales de esta estación balnearia construida en los años 70 luchan contra los efectos contaminantes de los productos bronceadores de las hordas de bañistas.
Entonces, debes saber que si capitulas ante la belleza incomparable de estas aguas turquesa y al calor tropical de este paraíso para los americanos, encontrarás ni más ni menos que un escenario corriente de estación balnearia internacional, resumiendo, un universo sin gran sabor. No obstante, para disfrutar de un agradable paseo, se puede ir a la avenida Tulum, en el barrio histórico de la ciudad.
Si estás cansado de Cancún y de su agitación turística, embarca durante 30 minutos a bordo de un trimarán. Pon rumbo a Isla Mujeres, pequeña isla auténtica que se recorre en un día. Para reservar: la mayoría de los hoteles confían la gestión de las excursiones por la región a agencias de viaje concesionarias. Todas poseen una oficina de información y de venta en el interior de los establecimientos. Se puede empezar por un día de buceo en la laguna de Cancún, pero sobre todo, no te pierdas el ineludible Palancar, el segundo arrecife del mundo situado mar adentro frente a la isla Cozumel, la mayor de México. Dos horas son suficiente para pasar todo un día en esta extensión de tierra rústica.
La región de Cancún posee la barrera de coral más importante del hemisferio norte. Así pues, para descubrir el territorio, hay que sumergirse bajo la superficie del agua. ¡Que no cunda el pánico! Numerosos hoteles ofrecen gratuitamente un bautismo de buceo en la piscina y subcontratan cursos de certificación PADI.
Al oeste de Cancún, en el centro del Yucatán, se encuentra el emplazamiento arqueológico de Chichen Itza, una de las principales ciudades del "nuevo imperio" maya fundado en el 987.
Otro lugar: Tulum, donde la fachada de uno de los principales edificios de los siglos XII y XIII domina un acantilado sobre el mar Caribe. Complementa esta visita con un baño en la laguna de Xel-Ha: auténtica piscina natural, concurrida no obstante, donde se mezclan las aguas frías de las fuentes con las corrientes calientes del mar. En total, se debe prever un día y dos horas y media de coche. Si te gusta nadar por los ríos subterráneos (los famosos "cenotes" excavados en el suelo calcáreo) y las lagunas de aguas cristalinas rodeado de pájaros tropicales y de mariposas de vivos colores, no te pierdas el Xcaret: un parque ecoarqueológico a una hora de trayecto.
Si preparas un viaje a mexico, puedes consultar nuestra página de vuelos a Cancún con histórico de precios por mes y las ofertas más baratas encontradas por nuestros usuarios.
Te puedes bañar en los famosos "cenotes", galerías de cavidades llenas de agua dulce excavadas en el suelo de la península. Empresas especializadas en turismo equitativo, como Alltournative ?guías francófonos?, ofrecen excursiones de un día acompañados de descensos en tirolesa más o menos impresionantes por la selva.
Al oeste de Cancún, después de dos horas y media de coche, llegarás al emplazamiento arqueológico de Chichen Itza, una de las principales ciudades del "nuevo imperio" maya fundado en el 987. No dudes en subir los 91 escalones de la pirámide principal para disfrutar de la vista de la selva colindante. Regreso por la noche. Sino, la zona de Tulum y el parque ecológico Xcaret son buenas alternativas.
Es preferible llevar moneda pequeña ?el nuevo peso (N$)?, y dólares americanos en billetes pequeños. Las pequeñas tiendas, los taxis y los vendedores de la calle rara vez tienen cambio de billetes grandes. Hay billetes de 20, 50 y de 100 N$.
Algunas excursiones proponen un "reencuentro con el pueblo maya". Si bien es cierto que podrás ver a los descendientes de esta civilización precolombina, el término de "reencuentro" a menudo es una expresión trillada?. A causa de la falta de tiempo, no hay lugar para entablar conversación. A veces, las comidas no se comparten con los habitantes. Infórmate antes de salir.
Rica y particular, la cocina de la península del Yucatán se compone principalmente de platos a base de maíz (tortillas), carnes muy variadas, sazonadas con chile más o menos picante (poco picante en los hoteles) o cilantro. Aquí los crustáceos son excelentes. El mero es el pescado que se puede encontrar a buen precio a menudo en los restaurantes.
Las hamacas del Yucatán están finamente tejidas con nylon o algodón, lo que las hace confortables. Se pueden encontrar de distintas longitudes, entre 15 y 25 . Evita el resto de materiales, son rugosos para la piel. Blusas, chales ("rebosos"), máscaras y sandalias de cuero se encuentran fácilmente en los mercados. La plata se trabaja con estilos y motivos variados.