Viajes a México continental: unión de culturas

  • México continental, México
    © Alexis Juelle
  • México continental, México
    © EASYVOYAGE
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino México

Tierra de extremos, entre volcanes, sierras desérticas y jungla tropical, México es también la cuna de una riqueza cultural única en el mundo, un punto de unión entre las civilizaciones precolombinas y los tiempos modernos, entre gringos y latinos. En este país donde los ritos provienen tanto de los antepasados indígenas como de los conquistadores españoles, podrás pasar fácilmente de una iglesia barroca a una pirámide precolombina y sentir el fervor mexicano puro participando en una de las innumerables fiestas populares.

México continental : las cifras clave

Superficie : 1967183.0 km2

Número de habitantes : 107449525 habitantes

Cambio de horario (jetlag) : -7 horas en invierno/ -8 horas en verano

  • El trato que ofrecen los mexicanos.
  • La increíble diversidad de paisajes.
  • La riqueza del patrimonio histórico y cultural.
  • Las culturas indígenas de las altas llanuras del norte y de los bosques de Chiapas.
  • El interior del país posee una cultura popular muy viva y sin ninguna relación con lo que se suele presentar en los hoteles: los mariachis, los marimbas (grupo musical), la charrería (rodeo mexicano), las carreras de toros.
  • La inseguridad en algunas de las grandes ciudades como Ciudad de México y Guadalajara.
  • Las distancias: es imposible organizar una exploración del país en un solo viaje.
  • El fraude de los conductores de taxi en las grandes ciudades, pregunta antes el precio de la carrera y asegúrate que el banderazo (contador) está en marcha.
  • Las falsas antigüedades: para ahorrarte problemas compra sólo las reproducciones vendidas como tal.

México continental  : ¿Qué visitar ?

Los paisajes

  • teotiuacan, Los paisajes mexicanos, Los paisajes, México continental
    Los paisajes mexicanos
  • Laguna Montebello, Los paisajes, México continental
    Laguna Montebello
  • Las montañas de Chiapas, Los paisajes, México continental
    Las montañas de Chiapas
  • Los manantiales naturales, Los paisajes, México continental
    Los manantiales naturales
  • Los manantiales naturales, Los paisajes, México continental

Fauna y flora

  • La fauna, Fauna y flora, México continental
    La fauna
  • La flora, Fauna y flora, México continental
    La flora
  • Las mariposas Monarca, Fauna y flora, México continental
    Las mariposas Monarca
  • Las ballenas., Las ballenas, Fauna y flora, México continental
    Las ballenas
  • Las ballenas., Las ballenas, Fauna y flora, México continental

Arte y cultura

  • Un patio típico., Las herencias históricas, Arte y cultura, México continental
    Las herencias históricas
  • El arte popular, Arte y cultura, México continental
    El arte popular
  • El arte popular, Arte y cultura, México continental

Los parajes

  • Tula, Los parajes, México City, México continental
    Tula
  • Monte Albán y Mitla, Los parajes, Oaxaca, México continental
    Monte Albán y Mitla
  • Los monasterios, Los parajes, México continental
    Los monasterios
  • Los monasterios, Los parajes, México continental

Las actividades de ocio

  • Mujer mexicana., Las visitas de yacimientos, las ferias, las actividades deportivas, Las actividades de ocio, México continental
    Las visitas de yacimientos, las ferias, las actividades deportivas
  • Mujer mexicana., Las visitas de yacimientos, las ferias, las actividades deportivas, Las actividades de ocio, México continental

Gastronomía

  • Mujer mexicana., Las visitas de yacimientos, las ferias, las actividades deportivas, Las actividades de ocio, México continental

México continental : ¿ Que traerse ?

Si te gustan las joyas, la plata mexicana tiene una excelente relación calidad/precio, y los orfebres locales son muy buenos. Vigila que estén presentes las tres marcas de contraste: la del taller, la del país (águila mexicana) y una cifra que corresponde a la aleación (925 = 92,5% de pureza). México es un paraíso de la artesanía: alfarería, cristalería, cestería (hamacas, pide una matrimonial para más comodidad), objetos de cuero, juguetes y máscaras de madera, objetos de decoración de estilo colonial, tejidos indígenas. Las tiendas están abiertas todos los días de 09:00 (10:00 en algunos casos) a 20:00, con una pausa entre 13:00 y 16:00. Los mercados de artesanía y de souvenirs están abiertos todo el día de 10:00 a 20:00.

México continental : ¿ Qué comer ?

El alimento de base son las tortitas de maíz. Acompañan perfectamente carnes, verduras, salsas dulces o picantes, queso... En función del modo de presentarlas y cocinarlas se llaman de diferentes maneras: burritos, crepes frescos y colocados estirados con su guarnición; los tacos que se presentan enrollados con su relleno y patatas fritas; quesadillas, doblados en dos con jamón y queso fundido. Las gorditas son dobles, las enchiladas mojadas en salsa, cocidas en el horno o fritas y se rodean de salsa y de nata antes de servirlas. También existen los chilaquiles, tlacoyos, tostadas o flautas. Cada región tiene su gastronomía donde se mezclan a menudo sabores dulces y toques picantes. Por todas partes se cocina el pollo, pero adquiere toda su nobleza acompañado de mole poblano (salsa a base de cacao y muchas especias). La carne es sabrosa, sobre todo en las principales regiones dedicadas a la ganadería, por el noreste del país. La cerveza es la bebida más común y se proponen más de una decena de marcas, pero siempre ligeras. El tequila es el alcohol nacional y se bebe puro o en margarita, con limón y hielo picado.

México continental : ¿ Cuáles son las tradiciones culturales?

Los mexicanos son muy respetuosos y acompañan continuamente la conversación con signos de educación. Respetar esta costumbre facilita tu relación con los mexicanos, ya sea una camarera, un vendedor de souvenirs o un ministro. Son muy frecuentes las muestras de cariño como la palmada en la espalda o un apretón de manos una vez que se han establecido relaciones de amistad. Si la persona con la que has quedado llega tarde no te pongas nervioso, se trata del "cuarto de hora mexicano"...

México continental  : consejos de viaje

A menos que tu viaje dure un mínimo de tres semanas, es imposible visitar todo México en una sola vez. Así que lo mejor es concentrarse en las ciudades coloniales de México central, el Estado de Oaxaca y Chiapas y en todo caso volver a explorar el norte (Zacatecas, Durango y la Barranca del Cobre) en otro viaje. La mejor época para ir es la primavera y el otoño, ya que son las estaciones para visitar el centro sin sufrir por el calor.
No te extrañes si ves subir los precios de los circuitos. Cuidado y no te fíes mucho de las ofertas demasiado baratas. La calidad no siempre está presente.

México continental : los últimos hoteles probados
  • 8.8 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Camino Real
    Mexico - México
    Hotel Hotel 4 Etoile(s)

    5 estrellas ubicado en el prestigioso barrio de Polanco en México ...

otros rincones del mundo
México continental : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches