El tranquilo pueblo de Puerto Aventuras está situado a apenas un centenar de kilómetros al sur de Cancún. Pero aún está protegido de su agitación turística.
Éste ofrece pequeños establecimientos hoteleros alrededor del puerto deportivo y de su estanque de delfines. En los muelles sombreados de este pequeño puerto de recreo se alinean terrazas de restaurantes y bares así como tiendas de artesanía. Se puede optar por los hoteles-club a orillas del mar menos personalizados y que tienen que soportar las numerosas obras de construcción de establecimientos del mismo tipo...
Pequeñas playas con fondos de coral alternan con bahías de arena blanca y fina. Sin embargo, ninguna es comparable con la sublime Xpu-Ha, a cinco kilómetros de allí por esta costa turquesa conocida también bajo la apelación de Riviera Maya.
Además de los famosos "cenotes", galerías de cavidades llenas de agua dulce excavadas en el suelo de la península, puedes tirarte de cabeza al agua con los delfines del estanque del puerto deportivo en Puerto Aventuras mismo. Para reservar: la mayoría de los hoteles confían la gestión de las excursiones por la región a una agencia de viajes concesionaria.
Tulum donde la fachada de uno de los principales edificios de los siglos XII y XIII domina un acantilado sobre el mar Caribe. Complementa esta visita con un baño en la laguna de Xel-Ha: una auténtica piscina natural, concurrida no obstante, donde se mezclan las aguas frías de las fuentes con las corrientes calientes del mar. En total, hay que prever todo el día y una hora de carretera.
Es preferible llevar moneda pequeña ?el nuevo peso (N$)?, y dólares americanos en billetes pequeños. Las pequeñas tiendas, los taxis y los vendedores de la calle rara vez tienen cambio de billetes grandes. Existen billetes de 20, 50 y de 100 N$.
Algunas excursiones proponen un "reencuentro con el pueblo maya". Si bien es cierto que podrás ver a los descendientes de esta civilización precolombina, el término de "reencuentro" a menudo es una expresión trillada?. A causa de la falta de tiempo, no hay lugar para entablar conversación. A veces, las comidas no se comparten con los habitantes. Infórmate antes de salir.
Rica y particular, la cocina de la península del Yucatán se compone principalmente de platos a base de maíz (tortillas), carnes muy variadas, sazonadas con chile más o menos picante (poco picante en los hoteles) o cilantro. Aquí los crustáceos son excelentes. El mero es el pescado que se puede encontrar a buen precio a menudo en los restaurantes.
Las hamacas del Yucatán están finamente tejidas con nylon o algodón, lo que las hace confortables. Se pueden encontrar de distintas longitudes, entre 15 y 25 . Evita el resto de materiales, son rugosos para la piel. Blusas, chales ("rebosos"), máscaras y sandalias de cuero se encuentran fácilmente en los mercados. La plata se trabaja con estilos y motivos variados.