La mayoría de los destinos turísticos (80%) están situados en zonas rurales. Las más relevantes formas de turismo en los últimos años son el turismo rural, la ruta del vino, el turismo cultural y el turismo de salud y belleza.
Según un ranking de la Asociación de Desarrollo Turístico, los mejores destinos turísticos de Moldavia se sitúan en Chisinau, la capital de este pequeño país. Las rutas del vino son cada vez más populares, así como los monasterios. Otro destino menos conocido son los albergues agrícolas (más de 50 casas).
En 2012, los lugares atractivos del país han atraído a casa 12 mil turistas para visitar las bodegas de Cricova, de Miletii mici, los monasterios como el de Capriana y el sitio histórico de "Orheiul Vechi".
Si te gustan las costumbres y las tradiciones típicas, no dudes en asistir a actos de carácter religioso y fiestas de artesanía y folclore.
Hay también tapices de tipo persa para poner en las paredes o para cubrir el sofá. Encontramos objetos de cerámica e instrumentos de música, como la flauta de Pan, muy populares. Evidentemente podemos conseguir vino blanco, vino añejo y coñac. Las tiendas abren de 08:00 a 20:00 entre semana.
La cocina local no es muy relevante. Sin embargo, los vinos salvan esta gastronomía local ya que son los que han dado fama al país. La mamaliga rumana (especie de pasta de maíz que recuerda a la polenta) la ofrecen casi por todas partes. Se sirve con queso blanco y es el acompañamiento de gran cantidad de platos. El cerdo empanado con salsa picante y cubierto con un huevo frito es la especialidad del país. También encontramos kebabs turcos y baklavas de postre. Los vinos tintos, blancos y los espumosos se producen por casi todo el país y esconden agradables sorpresas gustativas. Los zares de Rusia tomaban algunos vinos "a la francesa".
Para los moldavos el día de año nuevo es una buena ocasión para celebrar varias tradiciones. Entre otras, al caer la noche los niños se reúnen y se pasean de casa en casa. Llevan con ellos el "plugusor", un pequeño arado de madera tallada. Recitan poemas que elogian los méritos de los agricultores. Recolectan muchos caramelos y a veces incluso algo de dinero.
En lo que respecta al sur del país, la tradición es que los habitantes celebren la "sorcova", que es una rama de árbol frutal decorado con cintas y flores artificiales. Simboliza la vida, la juventud y la felicidad. Lo usan para golpearse cariñosamente ya que lo consideran como algo que trae salud.
Este país no ofrece grandes atractivos turísticos. Pero puedes gozar de la multitud de vinos propuestos y merece la pena no perderse la visita a las bodegas.
Moldavia tiene el mismo clima que otros países europeos como Francia. Por lo tanto, el mejor periodo para ir es verano, de mayo a septiembre. Si pasáis año nuevo en Moldavia, que no os sorprenda ver a todos los niños llamar al timbre de las casas. Estilo Halloween en Estados Unidos, los pequeños recolectan dulces después de recitar poemas.