Turismo Namibia

  • Namibia
    © iStockphoto.com / 2630ben
  • Namibia
    © Dmitry Pichugin / 123RF
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Namibia
Namibia  : las cifras clave

Superficie : 825.418 km². km2

Población : 2.044.147 habitantes. La zona norte, las regiones fronterizas con Angola, concentran la densidad de población más alta, con 12 habitantes por km². Sin embargo, el árido sur tan sólo cuenta con 16 habitantes por km².
Pueblos y etnias:
Los san o bosquimanos (2%) son los habitantes originales de Namibia. Viven en el noreste.
Los owambo, la etnia mayoritaria (50%) ocupan las regiones septentrionales de Kunene y Ovamboland.
Los kavango (10%) pueblan las llanuras inundables del sur de Okavango.
Los pastoreshereros (8%) se encuentran en el Kaokoland y en los alrededores de Okahandja y Omaruru.
Los damara (8%) heredaron, en Damaraland, terrenos baldíos. Hoy en día muchos de ellos viven en zonas urbanas.
Los caprivianos(4%) viven en el extremo noreste del país, a orillas de los ríos Zambeze y Kwando.
Los nama (5%) están establecidos en el Namaland, entre Mariental y Keetmanshoop.
Los baster (2%), mestizos salidos de la unión de los nama y los holandeses de El Cabo (Sudáfrica) emigraron, hacia 1860, a la región de Rehoboth.
Los europeos (6%) de origen alemán (20.000) y los afrikaners (65.000) ocupan las zonas urbanas del centro y del sur.
Los taswana (0,5%) se localizan en las regiones de Aminuis y Epuriko.
Los topnaar (0,5%) ocupan la zona occidental del Namib central y la región de Walvis Bay.
Los himba (0,5%), se localizan en las montañas del noroeste, caracterizados por un modo de vida seminómada. habitantes

Diferencia horaria : +1 hora en invierno; no hay desfase en verano.

Namibia : Informacion turistica

Aeropuertos

El aeropuerto internacional de Windhoek (WDH) está situado a 42 km de la ciudad. Hay un servicio de autobuses que cubre el transporte, a la llegada y al regreso, por unos 5 euros. El trayecto en taxi viene a costar entre 90 y 120 NAD; los precios se negocian. El aeropuerto nacional Eros (ERS) se encuentra a 5 km del centro de la ciudad. No hay servicio de taxis.

Seguridad

El conjunto del territorio namibio no presenta problemas especiales de seguridad, exceptuando las tres regiones situadas entre el norte y el noreste del país (Caprivi, Kavango y Ohangwena):
- La parte occidental de la franja de Caprivi, debe evitarse imperativamente.
- La región de Kavango, situada en el noreste de Namibia, justo al oeste de la franja de Caprivi.
- La totalidad de la región de Ohangwena, en la frontera con Angola, también se debe evitar.

La fauna salvaje:
Cuidado con esos animalitos que parecen inofensivos cuando se miran por el objetivo de la cámara. No olvides nunca que la fauna es peligrosa.

Idioma

Los namibios hablan lenguas de origen bantú o joisan (caracterizadas por los chasquidos). Sin embargo, tras la independencia, el inglés se convirtió en el idioma oficial, enseñado en las escuelas. En el futuro, el inglés debería sustituir al afrikaans, un idioma de origen holandés hablado por la mitad de los namibios, pero asimilado al apartheid. Un 2% de la población tiene el alemán como lengua materna.

Requisitos visados

Los ciudadanos españoles necesitan un pasaporte que esté en vigor seis meses después de la fecha de regreso. No es necesario el visado para estancias inferiores a tres meses.

Religión

El 90% de la población es cristiana. La mitad de ésta es luterana, mientras que la otra mitad se reparte entre las iglesias católica, anglicana y metodista. La comunidad que habla afrikaans pertenece a la Iglesia Reformada Holandesa. La población no cristiana (el 10%) es judía, musulmana y animista. Los namibios perpetúan las antiguas creencias y practican el culto a sus antepasados en ceremonias tradicionales.

Moneda

El dólar namibio (NAD), que se divide en 100 centavos. 1 EUR = 8,16 NAD.

El billete más grande tiene un valor de 200 NAD. Otros billetes: 50 NAD y 10 NAD. Las monedas acuñadas son de 5 NAD, 1 NAD, 50¢, 10¢ y 5¢. El rand sudafricano sigue siendo moneda de curso legal. Los bancos abren de lunes a viernes de 09:00 a 15:30 h y los sábados de 08:30 a 11:00 h. En las ciudades pequeñas, los bancos cierran de 13:00 a 14:00 h. Es recomendable llevar dólares estadounidenses, libras esterlinas o marcos alemanes. Los bancos aceptan cheques de viaje, a un tipo de cambio frecuentemente mejor que el de las divisas. Encontrará cajeros automáticos disponibles. La mayoría de hoteles, restaurantes, agencias de viajes y tiendas aceptan las tarjetas de crédito MasterCard, Visa International, American Express y Diners Club. En cambio, no se aceptan en las gasolineras. Las divisas extranjeras se pueden cambiar en el banco o en las oficinas de cambio. Es posible que la oficina de cambio del aeropuerto internacional de Windhoek no siempre ofrezca el mejor tipo de cambio, pero evita que perdamos nuestro valioso tiempo en el banco durante el viaje.

Circular por la zona

En coche. Al llegar, puedes alquilar un turismo, un todoterreno o una autocaravana. Aunque basta con el permiso nacional, es preferible contar con el internacional también. Durante las vacaciones escolares, se aconseja reservar de antemano. Sólo está asfaltado el 15% de los 40.000 km de carreteras. En las excelentes carreteras namibias, se conduce a la izquierda. Suele haber poco tráfico. Hay numerosos caminos de grava que son buenos, aunque peligrosos. No tendremos en cuenta los accidentes, provocados por turistas inconscientes que circulan a 140 km/h y acaban dando vueltas de campana por la cuneta. La velocidad está limitada a 100 km/h en los caminos. En las carreteras y en los caminos principales, no es necesario contar con un todoterreno. Incluso el Parque Nacional de Etosha se visita con un turismo. Sin embargo, para vivir sensaciones más fuertes y perderse por caminos recónditos, es mejor disponer de un todoterreno. Si tienes alma de explorador, no olvides que el desierto no perdona errores, así que mejor no improvisar y, si es posible, salir acompañado de otros vehículos. En caso de verdaderas dificultades (pinchazos sucesivos, encallamientos o averías en el motor) en los lugares por los que sólo pasa un camión a la semana, te alegrarás de haber tomado ciertas precauciones y haberte cargado de víveres, agua y una buena manta, pues las noches son frías. Es el mínimo necesario. Es importante tener en cuenta el combustible, ya que no suele ser fácil repostar fuera de las ciudades. Los lugares para ello distan a veces de 250 km y no siempre tienen reservas. Un consejo: llena el depósito en cuanto puedas.
En avión. Air Namibia vuela a los aeropuertos regionales de Keetmanshoop, Ondangwa, Oshakati, Grootfontein, Mokuti, Mpacha, Rundu, Tsumeb, Walvis Bay, Swakopmund, Lüderitz y Oranjemund. Esta compañía tambien realiza vuelos interregionales con Sudáfrica, Zimbabwbe, Angola y Zambia. Comercializa un pass, el bono Air Namibia.
En autobús y tren. Las conexiones regionales salen desde Windhoek, hacia las principales ciudades. Para visitar los lugares turísticos de Namibia, es necesario alquilar un vehículo o contratar los servicios de un taxi.
Tipos de alojamientos: Namibia cuenta con una amplia oferta, en lo que a los alojamientos se refiere. En temporada turística alta, reservando por anticipado te asegurarás de dormir en una cama... Los hoteles, de entre una y cuatro estrellas, brindan comodidades similares a sus equivalentes europeos. Las "Guest-Farms" (granjas de huéspedes), tienen entre una y tres estrellas. Por lo general se encuentran en plena naturaleza y permiten disfrutar del ambiente en el que viven los propios namibios. Los parques nacionales cuentan con espacios habilitados, más o menos cómodos, denominados "Rest-Camps". Su atractivo principal es que se encuentran en el territorio de los parques, lo que ofrece la posibilidad de admirar su fauna, incluso fuera de sus horarios de apertura. Los "lodges", unas pequeñas estructuras hoteleras, también tienen mucho encanto. A veces se ubican en reservas privadas, y sus propietarios se encargan de organizar safaris. Es una estupenda ocasión de ver animales que no se ven en ninguna otra parte. En Namibia, otra posibilidad es aprovechar los campings habilitados en la periferia de los parques naturales o de las ciudades. En este caso, se debe disponer de material propio. El camping sin autorización está prohibido.

Salud

Ninguna vacuna obligatoria.

Paludismo: Durante la estación de lluvias, los riesgos de paludismo aumentan en el norte del país. Sigue un tratamiento antipaludismo (cloroquina y proguanil). Evita bañarte en ríos y lagos. Las condiciones de higiene son adecuadas, por lo que no existen problemas con la alimentación. Se puede beber agua del grifo. Se han producido varios casos de meningitis cerebroespinal en Windhoek.

Ten en cuenta que Namibia es uno de los cuatro países con más casos de sida.


Números útiles

Direcciones en Windhoek:
Medi Clinic: (061) 22.26.87.
Catholic Mission Hospital: (061) 23.72.37.
Emergencias (ambulancias y bomberos): (061) 21.11.11.

En Walvis Bay:
Hospital: (064) 20.34.41.
Ambulancias: (064) 20.54.43.

En Swakopmund:
Hospital: (064) 40.57.31.
Ambulancias: ídem.

Electricidad

220 V/50 Hz. Enchufes de tres clavijas redondas (una de 10 mm y dos de 8 mm) de 15 amperios. Adaptador necesario.

Impuestos y propinas

Normalmente se suele dejar propina para el servicio en restaurantes y hoteles. Debes abonar 30 NAD por las tasas en el aeropuerto internacional de Windhoek. A veces están incluidas en el billete.

Prefijo internacional

Para llamar desde España a Namibia, es necesario marcar el 00 264 + el indicativo de la ciudad (Windhoek: 61; Swakopmund: 64; Keetmanshoop: 63 22; Mariental: 63; Tsumeb: 67; Omaruru: 64) + el número del destinatario.
En Namibia, para las llamadas nacionales, los indicativos de las ciudades deben precederse con un 0.
Para llamar a España desde Namibia,, es necesario marcar el 00 34 + el número del destinatario.

Namibia : Puntos de información

Antes de salir de viaje


En el lugar

Namibia Tourism
Private Bag 13244, en Windhoek.
Tel.: (00 264) 61 284 2111 35
Fax.: (00 264) (61) 284 2364.

Embajada de España
Bismarck St., 58 P.O.Box 21811 en Windhoek.
Tel.: (00 264) 61 22 30 66, (00 264) 61 22 40 38 y (00 264) 61 22 44 00
Fax.: (00 264) 61 22 30 46

otros rincones del mundo
Namibia : Ofertas de
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches