Turismo Nicaragua

  • Nicaragua
    © iStockphoto.com / Rafal Cichawa
  • Nicaragua
    © Nicolas De Corte / 123RF
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Nicaragua
Nicaragua  : las cifras clave

Superficie : 130000.0 km2

Población : 5896000 habitantes

Diferencia horaria : -7 horas en invierno/ -8 horas en verano

Nicaragua : Informacion turistica

Vuelos

Nicaragua está a 8.512 km de Madrid.

Aeropuertos

El aeropuerto Sandino se encuentra a 12 km del centro de Managua (25 minutos). El precio del taxi se puede negociar con el conductor pero es aproximadamente de 10 USD. Si prefieres alquilar un coche, no dudes en hacerlo al llegar. Es preferible contar con un todo terreno, ya que algunas carreteras están en mal estado. En el aeropuerto, puedes dirigirte a Hertz, Avis, rent-a-car o las compañías locales. El conductor debe tener un mínimo de 25 años. Para los alquileres que no superan los 30 días, basta con el permiso nacional. Se conduce por la izquierda. También es posible llegar hasta la ciudad en autobús, por unos cuantos córdobas. Sin embargo, por razones de comodidad y de seguridad, sobre todo, conviene evitar este medio.

Seguridad

Según aconseja el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, por lo general, Nicaragua es un país relativamente seguro para visitar, si lo comparamos con los países vecinos de Centroamérica, dado que los índices de criminalidad son inferiores a la media de estos países. Aunque cabe señalar que en los últimos meses se ha producido un deterioro de la situación de seguridad, en particular por el aumento de robos. Se debe de tener particular cuidado en la ciudad de Managua con los desplazamientos en taxis, últimamente se han incrementado los robos en los servicios de taxi. También debe evitarse el desplazamiento en la zona del triangulo minero, en la Región Autonoma del Atlántico Norte, por existir la posibilidad de producirse algún asalto por bandas armadas. El resto tiene un nivel de riesgo inferior aunque se deben de tomar precauciones.

Idioma

El idioma oficial es el español. El 10% de la población habla alguna lengua indígena, como el miskito o el sumo. Una minoría de la población también habla inglés ciollo en la costa caribe.

Requisitos visados

Necesitas un pasaporte que esté en vigor y el billete de vuelta. No se exige visado para los ciudadanos españoles.
Ten en cuenta que debes pagar un impuesto al llegar (10 USD) y otro al salir del país (35 USD).

Religión

Un 85% de católicos y un 15% de protestantes.

Moneda

La moneda oficial de Nicaragua es el Córdoba, pero no tendrás ningún problema para pagar con dólares americanos en casi todos los lugares.

Circular por la zona

Vayas donde vayas, independientemente del transporte que pienses utilizar, infórmate en la Oficina de Turismo sobre las precauciones recomendadas. Si alquilas un vehículo, es preferible elegir un todo terreno ya que muchas carreteras se encuentran en mal estado, especialmente en el sur, en la vía que une Bluefields -en la costa del Caribe- y Puerto Corinto, en la zona centro-oeste. Las consecuencias del huracán Mitch todavía se palpan. Para conducir, basta con contar con el permiso español. Todos los extranjeros están obligados a contratar un seguro de automóviles. Una red de autobuses se ocupa de comunicar las grandes ciudades entre sí. Este medio resulta muy incómodo e incluso puede ser peligroso para los turistas. No lo aconsejamos. El precio varía en función del trayecto. Recuerda que en las ciudades, utilizar el autobús es muy complicado. En la ciudad de Granada, a orillas del lago de Nicaragua se concentran numerosos barcos que conectan las 310 islas. Si te diriges a la recóndita región de la costa del Caribe te recomendamos ir en avión. Las compañías populares son la Nicaragüense de Aviación y la Costeña.

Salud

Se recomienda encarecidamente vacunarse contra el cólera, que está muy presente en el sur del país, en las regiones que sufrieron los estragos del ciclón "Mitch". Es fundamental seguir un tratamiento antipaludismo a base de cloroquina. Contrata un buen seguro de repatriación. Bebe agua mineral y comprueba que se han lavado correctamente los alimentos y que están bien hechos. La rabia está presente en el país. No te acerques a los animales salvajes o domésticos. En caso de graves problemas de salud graves, puedes dirigirte, en orden de prioridad, a los tres establecimientos siguientes: Hospital Militar. Tel.: 2276 95 00; Hospital Bautista. Tel.: 2264 90 20; Hospital Alemán. Tel.: 2249 75 26; Hospital Metropolitano Vivian Pellas. Tel: 2255 69 00.

Electricidad

110 voltios con enchufes de dos platinas. Se requiere adaptador.

Volumen de afluencia turística

El número de turistas en 2011 ascendió a 1 millón de personas.

Impuestos y propinas

El único impuesto que paga el turista en el interior del país es el IGV (Impuesto General al Valor) del 15%.

Prefijo internacional

Desde España, es necesario marcar el código internacional 00 (505) + las siete cifras del número del destinatario.
Para llamar desde Nicaragua a España, es necesario marcar el 00 + 34 + el número del destinatario.

Nicaragua : Puntos de información

Antes de salir de viaje

Embajada de Nicaragua
Pº de la Castellana 127 28071 Madrid.Tel.: (00 34) 91 555 5510 Fax: (00 34) 91 555 5737
Consulado General Honorario en Barcelona: Travessera de Gràcia, 71 5º 2ª 08006 - Barcelona
Tel.: (00 34) 93 200 55 77
Oficina de turismo de Nicaragua
Pso. de la Castellana, 127. 28046 Madrid. Tel.: (00 34) 91 555 55 10


En el lugar

Embajada de España
Av. Central, 13. Las Colinas Apartado de Correos: 284 Managua.
Tel.: Tel.: (00 505) 2 276 09 66/ 67/ 68/ 69
Fax.: (00 505) 2 276 09 37
Oficina de Turismo de Nicaragua
Nicaraguan Institute of Tourism (INTUR)
Hotel Intercontinental, 1 cuadra al Oeste y 1 cuadra al Sur, en Managua. Tel.: (00 505) 222 29 62 ó (00 505) 222 33 33.

otros rincones del mundo
Nicaragua : Ofertas de
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches