Publicado el 12/07/2017

#Medio ambiente #Australia

¡Alarma! Debido a la deforestación, estos koalas se encuentran en la calle

Por lo general, aunque sus hogares se encuentran escondidos entre el bambú de los bosques, cada vez es más común ver koalas en las ciudades. Y es concretamente en Australia donde se ha dado un éxodo rural de estos animales muy agudo, debido a una noticia bastante mala para el medio ambiente.

¡Estos koalas han perdido su hogar!

Los australianos que viven en las grandes ciudades del país podrán afirmar esta información: cada vez hay más y más koalas en las calles de Australia. Aunque su presencia en sí queda lejos de ser preocupante en lo que respecta a motivos, por ejemplo, de seguridad, sí lo es el hecho que hay detrás, ya que este éxodo es el resultado de un triste fenómeno para el medio ambiente: la deforestación. - © amidala/123RF

Si por lo general el koala pasa su vida colgado en las ramas de eucalipto o de bambú, durmiendo largas siestas y mordisqueando las hojas, los tiempos venideros parecen traer cambios para estos animales. Poco a poco, los koalas se están viendo obligados a volver a tierra firme, siendo esta especie además mucho más vulnerable al sol y sus temperaturas cuando están en el suelo que cuando se encuentran en los árboles. O lo que es lo mismo, se están quedando sin su hábitat natural.

Sin casa, sin defensa

Es principalmente en el estado de Queensland en el que se está asistiendo a este fenómeno de deforestación masiva. De hecho, en esta parte del país vemos una urbanización bastante significativa. Según el diario francés Libération, unos 44 kilómetros cuadrados de bosque (lo equivalente a 4400 campos de rugby) fueron destruidos. Por lo tanto, los koalas se encuentran sin hogar y en peligro debido a su vulnerabilidad al estar en contacto con otras especies animales. Y eso sin hablar de los peligros que conlleva estar expuestos a lugares por donde pasan los coches. - © aussieflash/123RF

Si la situación continúa de esta manera, los koalas podrían llegar a desaparecer. Su población en el estado de Queensland ya ha disminuido en un 56% (fuente: WWF) en menos de 20 años. Cuantos menos bosques hay, menos rincones en los que los koalas pueden encontrar refugio.

Artículos relacionados:

Dos pandas gigantes hacen su primera aparición en este zoológico de los Países Bajos
Medio Ambiente: En la Antártida se va a desprender un iceberg que tiene 50 veces el tamaño de París
Los mejores lugares para ver a los Osos Panda Gigantes en China
El zoológico de Japón que no tiene animales... ¡gracias a la realidad virtual!
El perro-dron mascota de un pueblo japonés
¿Ya sabes cómo viajar en avión con tu mascota?
Croacia, el destino ideal para viajar con perros
Tashirojima, la isla japonesa de los gatos
Animales como símbolo nacional
El parque de atracciones de Jurassic Park que abrirá este verano en Reino Unido