Caen: 7 cosas que descubrir en la capital normanda y sus alrededores
Redacción
Situado a 2h30 de París, Caen es el destino ideal para disfrutar de una escapada de un par de días con el que complementar un viaje de media o larga duración por la Ciudad Luz y sus alrededores, gracias a su rica oferta cultural y a sus destacados espacios naturales de una gran importancia histórica, como son las playas del desembarco de Normandía. Reconstruida parcialmente tras la Segunda Guerra Mundial, la ciudad, con sus numerosos campanarios, presenta un ambiente muy animado tanto de día como de noche. Tanto los lugareños como los turistas disfrutan paseando por las calles empedradas del centro, tomando una copa en el puerto o comiendo en uno de los muchos restaurantes del casco histórico. Pero Caen, que acaba de acoger la elección de Miss Francia 2022, también tiene muchas otras sorpresas que te invitamos a conocer a continuación.
Aunque están surgiendo nuevas zonas comerciales por toda la ciudad, el centro de Caen sigue siendo la zona más popular. Su castillo, su puerto, sus casas con entramado de madera, sus animadas plazas y sus pintorescas callejuelas confieren a la ciudad un encanto inigualable. Numerosas tiendas de ropa, adornos y cosméticos recorren las calles empedradas del centro, conduciendo a sus características plazas, repletas de restaurantes, cafés y bares que invitan a un merecido descanso. El centro de la ciudad es también el lugar donde se concentra la mayor cantidad de establecimientos culturales, como el Cargö, que acoge numerosos conciertos, al igual que el Zenith, en donde tienen lugar una buena cantidad de espectáculos y eventos, como por ejemplo, la reciente Miss Francia 2022.
¿Dónde tomar una copa?
Chez Nonna, place Saint-Sauveur, por su ambiente setentero, su menú mediterráneo y sus dj's.
Comer en uno de los restaurantes del Vaugueux y bajar al puerto
En Caen, si busca un restaurante, la mejor opción es dirigirse a su centro histórico. Los fines de semana, el barrio de Vaugueux es probablemente el más concurrido de toda la ciudad. Sus calles empedradas, su plaza arbolada y sus vistas al castillo le confieren un encanto innegable. Un poco más abajo, se encuentra el puerto, donde muchos restaurantes y bares han encontrado refugio. Los domingos, día de mercado, este es el mejor lugar al que acudir. Esta zona es también muy popular entre los fiesteros que encuentran restaurantes de comida rápida abiertos toda la noche. Uno de los más populares es, sin duda, el kebab Délices Magic Bogoss, un negocio familiar en alza en toda Francia desde que el popular rapero Orelsan, oriundo de esta ciudad, lo mencionase en su último disco.
¿Dónde comer?
Le Bouchon du Vaugueux, incluido en la guía Michelin y número uno de los turistas en Tripadvisor.
Descubre las playas del desembarco
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de ???????????? ???????????? | ???????????? ?????????????? (@un.monde.de.voyages)
El 6 de junio de 1944, las tropas aliadas invadieron Francia para liberarla de la ocupación alemana, y las playas de Normandía se vieron sacudida por la masiva llegada de soldados británicos, estadounidenses y canadienses. En total, cinco playas formaron parte de la Operación Overlord, Gold Beach en Arromanches-Les-Bains, donde todavía se puede ver el puerto artificial utilizado para almacenar mercancías; Omaha Beach, cerca de la cual se encuentra el cementerio americano de Colleville, Utah Beach, Juno Beach y Sword Beach, que todavía contienen reliquias de la Segunda Guerra Mundial, como baterías, y también museos que recuerdan este periodo.
Actividades en la naturaleza en la ?Suiza normanda?
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Karine Focret Modeste (@rgc_clecy_canoe_kayak)
La denominada "Suisse Normande" es una región natural perfecta para la practica de actividades al aire libre: kayak, parapente, trail running, escalada o senderismo, ¡ aquí todo es posible! Los acantilados y los valles ofrecen unas vistas impresionantes. En Clécy, no muy lejos de las características casas solariegas, podrás alquilar canoas y kayaks y navegar por el Orne hasta Pont d'Ouilly, pueblo popularmente conocido como "la estación verde". El Viaducto de la Souleuvre es uno de los lugares más famosos de Normandía por la gran variedad de emocionantes actividades que se pueden realizar en él, como por ejemplo, puenting. Por último, para disfrutar de las vistas, te recomendamos poner rumbo al centro de ocio de Thury-Harcourt, punto de partida del bucle de Hom, un paseo de 6 km por las orillas del Orne hasta llegar al macizo rocoso.
Pasear por la Colina de los Pájaros
Caen cuenta con nada menos que 15 parques. Estos están esparcidos por el centro de la ciudad o en las zonas exteriores, y abarcan desde pequeñas plazas hasta los grandes espacios, la vegetación y los animales están presentes para deleite de grandes y pequeños. En el Parque de la Colline aux Oiseaux, 17 hectáreas de espacios verdes rodean al Memorial de Caen. Fuentes, jardines formales, un laberinto y corrales con cabras, pavos reales y cerdos son el alma de este sorprendente parque, construido sobre lo que antaño fue un vertedero en la década de 1950.
Recorrer las vías verdes hasta la playa o el bosque
Las rutas ciclistas son muy populares entre los amantes de las dos ruedas de Normandía. Estas unen la ciudad con las playas, pero también con el campo y los bosques. Desde la pradera, por ejemplo, se puede tomar la vía verde que conduce hasta el bosque de Grimbosq. Los habitantes de Caen también van al mar en bicicleta; siguiendo el canal llegan a la playa más cercana: Ouistreham. Desde aquí, puedes seguir la ruta de la Vélo Francette para pedalear por la naturaleza de la "Suisse Normande". También puedes llegar fácilmente a Deauville o Honfleur, en la Côte Fleurie, tomando, por ejemplo, uno de los tramos de este itinerario. Y si quieres degustar los famosos quesos normandos, te recomendamos seguir la Vélomaritime, para visitar las famosas localidades productoras de Pont-l'Evêque, Livarot o Camembert.
"La ciudad de los cien campanarios"
Si Victor Hugo utilizó esta expresión para hablar de Ruán, el rapero Orelsan la aplicó a Caen, su ciudad natal. Y aunque no tiene un recuento exacto (entre 22 y 26 según el ayuntamiento), la ciudad sí es reconocible por sus numerosos campanarios. Basta con levantar la vista del castillo para ver que la ciudad de Caen está llena de iglesias y abadías. Entre los más espectaculares se encuentra la iglesia de Saint-Pierre, recientemente renovada, que destaca en la ciudad por su estilo gótico. La iglesia de San Juan, a las afueras del centro, es una visita obligada por su particular inclinación. La Abbaye aux Hommes, cerca del ayuntamiento, es realmente majestuosa y cuenta con un jardín francés, donde está enterrado Guillermo el Conquistador. En cuanto a su esposa, Mathilde, descansa en la Abbaye aux Dames, un lugar lleno de historia y de una belleza sobrecogedora.