Publicado el 30/07/2019
La flor y nata de las celebrities tiene una serie de enclaves preferenciales en los que pasar su vacaciones de lujo, y toman lugar en el viejo continente. Ostentosos yates, villas palaciegas, boutiques exclusivas, los coches de las más altas gamas, fiestas interminables en las que el Moët & Chandon corre a raudales... y ello siempre en los marcos más espectaculares: al borde de mares turquesa y playas de blanca y fina arena. La jet set de todo el planeta veranea en Europa, y nosotros te contamos donde.
Sin lugar a dudas, Mykonos es una de las islas más turísticas del Egeo y de Grecia. Sus playas, su vida nocturna y el hecho de ser la isla más cercana a Delos, uno de los cuatro principales yacimientos arqueológicos de Grecia, la convierten en la estrecha del archipiélago de las islas Cícladas. Se trata de una pequeña población de blancas casas cúbicas y encaladas, de puertas y ventanas azules, ordenadas en torno a calles estrechas, que enamora a cualquiera. De ella no te puedes perder el Barriodel Castillo, cuajado de casas medievales que conforman una especie de muralla y que a su vez alberga el conjunto de iglesias de Paraportianí, monumento nacional; así como Alefkándra, popularmente conocido como Pequeña Venecia
, por sus características casas con balcones y pórticos orientadas al mar, y que acoge a su vez la catedral ortodoxa y la iglesia católica de la Virgen del Rosario, ambas dos maravillas. Sus molinois de viento son también una de las estampas más reconocibles de la isla, ¡imprescindible! - © Emi Cristea | www.Travel-the-World.ro / 123RF
A orillas del Mediterráneo, entre Málaga y el estrecho de Gibraltar, y en la falda de la Sierra Blanca, Marbella es también conocida como la Milla de Oro
, un seudónimo que es toda una declaración de intenciones. Y es que desde la década de 1950, Marbella es un lugar predilecto para el ocio de numerosas personalidades como José Banús, empresario, constructor y promotor inmobiliario que construyó la urbanización Nueva Andalucía en la que se encuentra su joya de la corona, y a la cual da nombre, Puerto Banús, todo un escaparate de yates de lujo. Conocidas familias europeas como los Bismarck, el Marqués de Salamanca y Conde de los Llanos) o la familia Thyssen-Bornemisza, con su presencia asidua convirtieron a Marbella en un punto de encuentro de la jet set internacional. - © Pawel Kazmierczak / 123RF
Es la segunda isla por tamaño del Mediterráneo, la octava de Europa y la cuadragésimo octava del mundo. Ubicada en el centro del mar Mediterráneo occidental, entre Córcega al norte de la que la separa el estrecho de Bonifacio, la península italiana al este, Túnez al sur, y las islas Baleares al oeste, Cerdeña ocupa una superficie de 24.090 kilómetros cuadrados que dan cabida para mucho. De ella no te puedes perder sus estructuras megalíticas llamadas nuragas, dispersas en gran medida por toda la isla. En particular destacaremos Su Nuraxi di Barumini, un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y el poblado de Tiscali, atribuido por algunos autores a la cultura nurágica, y que es también un interesante yacimiento arqueológico. - © ekaterinapokrovsky.com / 123RF
De villa corsaria dominada en el siglo XVI, a pueblo de pescadores a principios del siglo XX, la que fuera la primera ciudad liberada durante el desembarco de la Provenza se convirtió en la década de 1950 en una localidad costera más internacional de la Riviera francesa, gracias a que artistas de Nouvelle Vague trajeron hasta este rincón del Mediterráneo su locura y la establecieron aquí, convirtiendo a Saint Tropez en uno de los puntos neurálgicos europeos de veraneo de la jet set europea y estadounidense. Ubicada al sureste de Francia, en la costa sureste de Var, a lo largi de sus doce kilómetros de litoral, la ciudad tiene seis playas, tanto públicas como numerosas calas privadas. - © xbrchx / 123RF
En España es popular porque durante muchos años fue el lugar de residencia de don Juan de Borbón y de su familia, así como de otros destacados aristócratas europeos. La Costa de Estoril es una freguesia portuguesa del municipio de Cascais, ubicada a 25 kilómetros de Lisboa. Se extiende desde Carcavelos hasta Guincho. Es conocida por su casino, así como por su autódromo, donde desde 1984 hasta 1996 se disputaron pruebas del campeonato de Fórmula 1, y donde se corre la fecha portuguesa del Campeonato Mundial de Motociclismo desde 2000. Estoril también es sede del Torneo de Estoril de tenis, que forma parte de los ATP International Series. ¿Acaso no son suficientes razones para incluirlo en esta recopilación? - © nito500 / 123RF
En muchas ocasiones se piensa que Montecarlo es la capital de Mónaco, pero puesto que la ciudad y el país tienen las mismas fronteras, Mónaco es su propia capital. Montecarlo es especialmente célebre por su Casino, uno de los atractivos turísticos más notables del Principado. Se trata de un sistema de juegos de azar que incluye también el Gran Teatro de Montecarlo, una ópera y una casa de ballet, y la sede de los Ballets de Montecarlo. Además, acoge una parte del Circuito de Mónaco, en el que tiene lugar el Gran Premio de Mónaco de Fórmula Uno, generalmente después de Semana Santa, y una de las pruebas del Campeonato Mundial de Rally más importantes: el Rally de Montecarlo. Desde hace décadas es un lugar de reunión de miembros de la realeza, así como de grandes estrellas de cine. Tampoco te puedes perder de esta ciudad el Palacio del Príncipe de Mónaco, también conocido como Palacio Grimaldi o Palacio Principesco, que como su propio nombre indica es la residencia oficial del Príncipe de Mónaco. - © http://perszing1982.geoblog.pl / 123RF
Sin duda es una de las joyas mediterráneas. Córcega limita al norte con el mar de Liguria, al este con el mar Tirreno, al sur con el estrecho de Bonifacio -que la separa de la isla de Cerdeña- y al oeste con el mar Mediterráneo. Con 8.680 kilómetros cuadrados, es la región menos extensa de Francia, pero es lo suficientemente amplia para satisfacer los deseos de todos sus exclusivos y exigentes veraneantes. Cuenta con una naturaleza privilegiada, ya que alberga el Parc naturel régional de Corse, un parque natural que protege a miles de especies animales y plantas, algunas de ellas endémicas. El parque se declaró en 1972 e incluye el golfo de Porto y la Réserve naturelle de Scandola, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, así como algunas de las montañas más altas de la isla. - © Eva Bocek / 123RF
Es la isla de la fiesta, los excesos y el desenfreno por antonomasia. Privilege, Eden, Es Paradís, Amnesia, Space, Pacha, Gala Night, Ushuaïa... ¿con cuál te quedas? Pero Ibiza no es solo eso. La isla pitiusa también goza de renombre internacional gracias a la belleza de sus calas y playas, así como por la calidad de sus aguas. Tanto es así, que sus 85,64 kilómetros cuadrados forman parte del lugar Patrimonio de la Humanidad denominado "Ibiza, biodiversidad y cultura", declarado por la Unesco en 1999. Es por tanto un destino polifacético que hará las delicias tanto de quienes quieran pasar unos días de desconexión en la naturaleza, como de aquellos que quieran beberse -literalmente- la vida nocturna de Ibiza. - © Tono Balaguer / 123RF
Si quieres codearte con la jet set española, Sotogrande es tu destino. Se trata de una urbanización perteneciente al municipio español de San Roque, en la comarca del Campo de Gibraltar, en Cádiz. Sus múltiples equipamientos deportivos y la oferta hotelera de la zona han propiciado que se la considere una de las principales zonas residenciales de lujo de Andalucía, de España e incluso de Europa. Algunas de las familias más ricas e influyentes de España y Gibraltar tienen casas permanentes o de vacaciones en Sotogrande. Los regulares y los habitantes de Sotogrande son Peter Caruana, ex Ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, actual Ministro principal de Gibraltar, Emilio Botín, Ana Rosa Quintana, así como el príncipe Luis Alfonso de Borbón, pretendiente legitimista al trono de Francia. - © Pawel Kazmierczak / 123RF
Biarritz se sitúa en el sudoeste de Francia, en el departamento de los Pirineos Atlánticos, en la Costa Vasca y no lejos de la frontera con España. El cabo Saint-Martin, que domina el faro de Biarritz, señala el límite entre la costa arenosa al norte, y la costa recortada de acantilados del País Vasco al sur. Está construida sobre una serie de colinas a lo largo de la costa, y da directamente sobre distintas calas y playas como la Grande plage, la Côte des Basques (Costa de los Vascos) o el Port des pêcheurs (Puerto de los pescadores). Biarritz alcanzó su fama como destino de alto standing en 1854, año en que la Emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III, hizo construir un palacio en la playa hoy día conocido como Hôtel du Palais. Además. También ha sido el lugar de desconexión de la Familia Real Británica durante temporadas. Por algo será, ¿no? - © Boris Stroujko / 123RF