Publicado el 09/04/2018
El Eurotúnel, el túnel ferroviario que cruza el canal de la Mancha, conectando Francia con Reino Unido, es una de las mayores infraestructuras de transporte internacional. Sin embargo, seguro que no conoces cual fue el motivo de su construcción e historia. No te preocupes, nosotros te lo contamos.
El Eurotúnel se empezó a construir en 1988 y se inauguró el 6 de mayo de 1994. Desde entonces, el túnel es explotado por la empresa franco-británica Eurotunnel. El potencial incremento del comercio entre ambos países fue uno de los motivos por los que se construyó el túnel. - © Baloncici/123RF
El Eurotúnel es el tercer túnel más largo de todo el mundo, siendo solo superado por el túnel Seikan y por el túnel de base de San Gotardo, es el primer túnel que tiene el tramo submarino más largo de todo el planeta con una longitud total de 39 kilómetros. - © garyperkin/123RF
Con una velocidad de 300 kilómetros por hora, en menos de 2 horas y 20 minutos el tren viaje desde Londres a París. Por otro lado, 1 hora y 57 minutos es el tiempo necesario para ir desde Londres hasta Bruselas. Respecto al precio, si reservas el tren con semanas de antelación, el precio de base es de 54 euros. - © experimental/123RF
La construcción del túnel fue financiada por empresas privadas. El gobierno británico, que estaba dirigido por Margaret Thatcher, se negó a la financiación pública del proyecto. El coste inicial del proyecto era mucho más bajo, pero la coordinación entre empresas contratadas y subcontratadas, así como la dificultad técnica del proyecto elevaron notablemente los costes. Además, la aparición de agua retrasó la obra. Al ir avanzando en el terreno, se toparon con una zona con agua, lo que provocó que la construcción se retrasase. Es muy importante saber que una desviación de más de dos metros podría poner en peligro toda la estructura y el proyecto. Hoy en día, hay más de 600 trenes diarios en ambos sentidos y es, una de las siete maravillas del mundo moderno. - © hipproductions/123RF
El túnel del canal conecta Folkstone con Coquelles, ambas ciudades situadas a 50 kilómetros de distancia. La profundidad media del túnel es de 50 metros por debajo del nivel del mar, siendo 75 metros la profundidad máxima. El 85% de los viajeros son británicos y, además, se han producido varios incendios en el túnel en estos últimos años, la mayoría por camiones que se incendiaron. - © garyperkin/123RF