Publicado el 29/09/2017

#Cultura #México

Lo mejor de Ciudad de México en 48 horas

Una ciudad con más de 1.500 kilómetros cuadrados de extensión es un auténtico reto para cualquier viajero. Si a eso le sumamos que cuenta con más de 20 millones de personas, 170 museos y solo 48 horas para recorrerla, el desafío es extremo. Pero no imposible. Desde Easyviajar, te ayudamos a conseguirlo.

Miles de kilómetros por descubrir

Descubrir un país tan inmenso como México llevará al visitante varias semanas e, incluso, meses. Si hablamos de conocer la región en profundidad, el periodo puede abarcar años. Y ni siquiera aseguramos que sea posible.

Más de 2.500 kilómetros de distancia separan Chihuahua, una de sus ciudades más septentrionales, con Tapachula, en su frontera sur. A caballo entre estos dos destinos se encuentra su capital, Ciudad de México. Cuna de la civilización azteca, el mítico Distrito Federal es hoy una urbe llena de vida, de esencia y de un sinfín de opciones para todos los gustos.

Para aquellos que cuentan con un tiempo limitado pero están decididos a embarcarse en tan arriesgada aventura, les proponemos una manera de empaparse de lo mejor de la ciudad en tan solo 48 horas. - © photopiano/123RF

El corazón de la ciudad

09:00 horas. Tras el desayuno, la ruta continúa en el Centro Histórico de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987. No será el primero que lo ostente. En su corazón se encuentra la Plaza de la Constitución, más conocida como el Zócalo, y en ella el imponente Palacio Nacional, sede del gobierno federal. A su izquierda podemos contemplar la Catedral y, detrás, el Templo Mayor. De inigualable belleza. Es un buen momento para tomar un autobús turístico y recorrer el Paseo de la Reforma desde las alturas: podremos observar el Ángel de la Independencia, el monumento a Colón, la fuente de Diana la Cazadora o el auditorio nacional.

12:00 horas. Llegada al Bosque de Chapultepec. Dos son los lugares que merecen nuestra atención: el Museo de Antropología de México y el Castillo de Chapultepec. A pesar de que la lista de museos es interminable -la ciudad cuenta con un total de 170 colecciones-, el primero es de obligada visita. Se podrían pasar varias horas descubriendo únicamente una de sus salas. Tendremos que elegir. Tras salir del museo, recomendamos hacer una parada para almorzar en alguno de los cientos de puestos de comida típica que recorren el bosque para empaparse, de primera mano, de la esencia mexicana. - © diegograndi/123RF

Icónica postal

17:00 horas. Continuando por Chapultepec, visitaremos su castillo. Tras una intensa caminata, desde la cima podremos contemplar una de las vistas más hermosas de la ciudad. El mismo adjetivo podemos usar para describir el interior del mismo. El castillo se construyó en 1785 en la época del Virreinato de la Nueva España y, desde entonces, ha albergado a emperadores y gobernantes. Hoy se exhibe una gran colección de obras en un total de 19 salas que ilustran la historia del país.

19:00 horas. Si el cuerpo aún te lo permite, te sugerimos descubrir el mercado de La Ciudadela. Una de las mejores muestras de artesanía de la Ciudad de México se encuentra aquí. Desde pulseras de vidrio, pasando por prendas textiles, cerámica e, incluso, guitarras. Una muestra surreal y colorista como pocas, apta para todos los bolsillos. - © kitleong/123RF

Arte y cultura en estado puro

15:00 horas. De vuelta por Ciudad de México, la mujer con el entrecejo más famoso del mundo entra en escena. Frida Kahlo, una de las pintoras y escritoras mexicanas más influyentes del país, se ha convertido en un emblema no solo en México, si no en el resto del planeta. En el barrio de Coyoacán muchos museos conservan hoy la esencia de esa mujer que quiso siempre vestir flores para que no se marchitaran. Imprescindible visitar 'La Casa Azul', la residencia donde nació, compartió parte de su vida y murió. Allí se conservan a la perfección parte de sus enseres y alguna de sus mejores obras.

18:00 horas. En el número 255 de la calle Querétaro puedes encontrar uno de los lugares de moda en la capital: el Mercado Roma. En total, 50 puestos de comida gourmet de diferentes partes del mundo que provocarán las delicias de todo el que lo visite. Sin duda, una buena opción para saborear las últimas tendencias gastronómicas sin salir de la capital. Si te sobra tiempo (y fuerzas) apostar por un paseo en una de las coloridas trajineras de Xochimilco puede ser una excelente opción para poner la guinda a una tarde perfecta. - © kmiragaya/123RF

Sabores de otro mundo

21:00 horas. Reserva tu última noche para el barrio de moda de la capital: La Condesa. Allí podrás disfrutar de una cena diferente y suculenta en uno de sus variopintos restaurantes. Si las energías acompañan, otra buena alternativa es la Zona Rosa, más que popular por su intensa vida nocturna. Y, de vuelta a casa, parada obligatoria en la Plaza Garibaldi: déjate cautivar por el sonido de los mariachis y sus serenatas. - © rafaelbenari/123RF

Día 1

08:00 horas. Comenzamos nuestro itinerario con un desayuno en uno de los edificios más icónicos y bellos de la ciudad: la Casa de los Azulejos. La fachada es indudablemente su mayor atractivo y presume de ser una de las arquitecturas coloniales mejor conservadas hasta la fecha. En su interior, un imponente patio central, convertido hoy en restaurante, está compuesto por una fuente barroca cuyo atractivo sonido inunda toda la estadía. Al fondo, las majestuosas escaleras propias de los antiguos palacios se visten con la obra de José Clemente Orozco, el mural 'Omnisciencia'. Muy recomendables la tradicional sopa de tortilla o las enchiladas de pollo, servidas en una vajilla acorde con su decoración exterior.

Día 2

08:00 horas. Cientos son los lugares en la ciudad que ofertan su desayuno más típico: los huevos rancheros. Aunque básicamente consisten en una tortilla de maíz rellena de huevo frito, tomate, cebolla y chile, esta mezcla explosiva conseguirá que comiences el día de la mejor manera posible. Imprescindible probarlos.

09:00 horas. A unos 50 kilómetros del centro de la ciudad, nos espera Teotihuacán. La conocida hace 1.700 años como "ciudad de los dioses" aún conserva hoy esculturas y templos en su honor, como las majestuosas pirámides del Sol y la Luna. Si te atreves a subir sus más de 200 escalones, las vistas desde la cima de estos antiguos santuarios son impresionantes. Recordamos que el complejo fue declarado en 1987 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. No es para menos.