Costa Rica considera prohibir el plástico para proteger su medio ambiente
Redacción
Reconocido por ser un país con un increíble ecosistema, así como por las iniciativas puestas en marcha para preservarlo, Costa Rica está a punto de tomar una decisión histórica, que traería consigo la prohibición del plástico en su territorio a partir de 2021.
La prohibición haría desaparecer los plásticos de las playas
Así, el gobierno costarriqueño continuó demostrando que todo el país puede ser abastecido con electricidad proveniente fuentes renovables. El resultado del experimento fue impresionante, pues es lo menos que podemos decir: las necesidades eléctricas de todo el país se solventaron durante casi 285 días utilizando sólo fuentes de energía sostenible.
¡Pero la lucha de Costa Rica por proteger su medio ambiente no se detuvo allí! Para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, que tuvo lugar el pasado 5 de junio, este estado de 5 millones de habitantes tomó una nueva decisión que fácilmente podría ir alterar el orden establecido hasta el momento, tanto allí como en otros lugares. Para el año 2021, cualquier objeto de un solo uso fabricado con plástico será prohibido en su territorio, lo que demuestra una disposición para actuar rápida y eficazmente para proteger un ecosistema ya de por sí frágil.
En lugar de plástico, los artículos tendrán que estar hechos de materiales biodegradables o renovables, que se consideran menos dañinos para el medio ambiente. Hay que añadir que Costa Rica tiene 27 parques naturales y el 6% de la biodiversidad del mundo, lo que lo convierte en un tesoro que necesita protección de manera urgente.