Publicado el 11/09/2017

#Medio ambiente #Costa Rica

Costa Rica considera prohibir el plástico para proteger su medio ambiente

Reconocido por ser un país con un increíble ecosistema, así como por las iniciativas puestas en marcha para preservarlo, Costa Rica está a punto de tomar una decisión histórica, que traería consigo la prohibición del plástico en su territorio a partir de 2021.

La prohibición haría desaparecer los plásticos de las playas

Si hay un país que sirve como ejemplo en cuanto a la preservación del medio ambiente, ¡ese es Costa Rica! El pequeño estado centroamericano ya puede presumir de varios logros que han sido notables en este ámbito. Recientemente, una vasta campaña contra los combustibles fósiles había tomado el país entero de manera ferviente. Las autoridades locales respondieron de una manera que puede parecer algo extraña para algunos de nosotros, pues decidieron escuchar las demandas de los ciudadanos y actuar en base a ellas. - © lightphoto/123RF

Así, el gobierno costarriqueño continuó demostrando que todo el país puede ser abastecido con electricidad proveniente fuentes renovables. El resultado del experimento fue impresionante, pues es lo menos que podemos decir: las necesidades eléctricas de todo el país se solventaron durante casi 285 días utilizando sólo fuentes de energía sostenible.

¡Pero la lucha de Costa Rica por proteger su medio ambiente no se detuvo allí! Para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, que tuvo lugar el pasado 5 de junio, este estado de 5 millones de habitantes tomó una nueva decisión que fácilmente podría ir alterar el orden establecido hasta el momento, tanto allí como en otros lugares. Para el año 2021, cualquier objeto de un solo uso fabricado con plástico será prohibido en su territorio, lo que demuestra una disposición para actuar rápida y eficazmente para proteger un ecosistema ya de por sí frágil.

En lugar de plástico, los artículos tendrán que estar hechos de materiales biodegradables o renovables, que se consideran menos dañinos para el medio ambiente. Hay que añadir que Costa Rica tiene 27 parques naturales y el 6% de la biodiversidad del mundo, lo que lo convierte en un tesoro que necesita protección de manera urgente.

Artículos relacionados:


El video que te invita a liberar las playas de los plásticos

10 Destinos sostenibles

Un avión militar transformado en un restaurante en Costa Rica

Diez lugares para hacer ecoturismo

Decenas de miles de flores de loto vuelven a florecer en Tailandia diez años después

Conoce las once mejores playas de Centro América

¿Eres un ecologista que no pierde oportunidad para cuidar el ambiente? El hotel Treixas es para ti

Noruega inaugura un nuevo teleférico para explorar los fiordos escandinavos

Descubre el primer balneario cien por cien ecológico, en México

Una pequeña isla aparece fuera de Raleigh, en Estados Unidos

¡Alarma! Debido a la deforestación, estos koalas se encuentran en la calle

¿Conoces la situación de estos flamencos en esta isla del Caribe?

Tashirojima, la isla japonesa de los gatos

Diez países a visitar con mucho cuidado

Cinco playas asiáticas de ensueño

Kampung Pelangi el barrio pobre más colorido del mundo está en Indonesia