Publicado el 31/08/2021

#Cultura #Portugal

Descubre el extravagante Palacio Nacional da Pena

Si alguna vez viajas por Portugal, no te puedes perder la ciudad de Sintra y su increíble Palacio da Pena. El conjunto de colores explosivo y la mezcla de estilos arquitectónicos del palacio lo convierten en un monumento totalmente único. Antes de explicarte cómo llegar al maravilloso palacio portugués, te invitamos a descubrir su historia.

© EASYVOYAGE

Construido sobre ruinas

El Palacio Nacional de Pena es sin duda uno de los monumentos más destacados de Portugal. Situado en Sintra, a solo 25 km de Lisboa, este castillo neomedieval rojo y amarillo domina el valle de Sintra desde grandes peñascos que sorprenden a todos los visitantes.

Para explicar el origen del Palacio da Pena, hay que remontarse al siglo XII, cuando el castillo solo consistía en una pequeña ermita dedicada a la Virgen María. El año 1511, la ermita se convirtió en un monasterio, el Real Monasterio de Nossa Senhora da Pena, donde vivieron monjes de la Orden de San Jerónimo hasta que un terremoto dejó el monasterio en ruinas en 1755.

Voir cette publication sur Instagram

Une publication partagée par La vida es bella (@culi.cula)

Una transformación increíble

 En 1838, el rey Fernando II de Portugal decidió renovar el antiguo monasterio para construir una residencia de veraneo para la familia real portuguesa. El arquitecto alemán Ludwig Von Eschewege realizó los planes del palacio y dirigió todas las obras. La única instrucción que le dio el rey fue de construir un palacio de estilo romántico.

El estiló de su arquitectura es fuera de lo común. La mezcla de los estilos arquitectónicos (barroco, Renacentista, morisca, manuelino, gótico) son el resultado de todos los viajes del arquitecto en África y Asia. Si el interior es menos extravagante, es igual de hermoso. Además, todas las ruinas del monasterio se conservaron y pueden visitarse al norte del palacio.

El ultimo rey en habitar el palacio fue Manuel II, hijo de Carlos I de Portugal, antes de que el país instauró la Primera república portuguesa en 1910. Desde entonces, el Palacio da Pena y el Parque da Pena fueron declarados Monumento Nacional por la Unesco.

El año 1995, el Paisaje cultural de Sintra, incluyendo el Palacio da Pena, es declarado Patrimonio de la Humanidad.

Voir cette publication sur Instagram

Une publication partagée par Camille Weislinger-Rossetti (@cam.wslg.rst)

Voir cette publication sur Instagram

Une publication partagée par Daniela Pennaroli (@danyp1)

Voir cette publication sur Instagram

Une publication partagée par Pol de Lay (@poldelay)

¿Lo sabías?

En realidad, los colores del Palacio da Pena no eran tan vivos cuando fue construido. Durante su restauración del siglo XIX, eran bastante apagadas, pero todo cambió con las obras de 1996 que convirtieron el palacio en este monumento de tantos colores.

Voir cette publication sur Instagram

Une publication partagée par Viver Lisboa | Ana Laura Cruz (@lisboetadobrasil_)

Cómo llegar ?

Para visitar el Palacio da Pena, puedes tomar el bus desde Sintra o ir andando (50 minutos y 480m de altitud).

Hay dos tipos de billetes:

- Placio y Parque (14 € adultos / 12,50 € niños) : acceso al Parque da Pena, a la terrazas y salones de aparato.

- Parque (7,50 € adultos / 6,50 € niños) : acceso al Parque da Pena et y a las terrazas.  

Voir cette publication sur Instagram

Une publication partagée par @visit.sintra (@visit.sintra)