Publicado el 16/11/2022

#Cultura #España

Día internacional del Flamenco

© leonov.o / Shutterstock

Hoy, 16 de noviembre, se celebra el día del Flamenco. En esa fecha, en 2010, la UNESCO reconoció la cultura andaluza como patrimonio de la humanidad. Este arte pertenece a la identidad cultural de Andalucía.

Historia del Flamenco

El flamenco es una mezcla de las tres culturas que han vivido, durante el siglo 15, juntos en Andalucía. Es un arte que combina cante, baile y toque. Hay por una parte los cantantes, que la mayoría del tiempo están acompañados de guitarras, y por otra parte los bailadores. Existen seis diferentes tipos de bailes: Cantiña, Alegría, Bulerías, Fandangos, Tangos y Sevillanas.  

Unos de los mejores

Desde la aparición del Flamenco, fueron muchos lo que han marcado la historia, aquí unos ejemplos:  Camaron de la Isla, Paco de Lucia, Niña Pastori, Carmen Linares, Pastora Soler y Gipsy Kings.  

Asistir a un espectáculo

La mejor manera para disfrutar de un espectáculo de Flamenco, es en un Tablao. Se pueden ver espectáculos de Flamenco en casi todas las ciudades de España. En ciudades como Sevilla, Córdoba, Málaga etc, durante este día tan especial, se organizan en varias ciudades de España, actividades para promover este maravilloso arte.