Publicado el 25/02/2019

#Cultura #China

11 datos curiosos sobre la Gran Muralla china

Declarada como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, la Gran Muralla china es sin duda uno de los monumentos más impresionantes del planeta que todo viajero querría visitar. No obstante, son muchos los mitos y falsos datos asociados a esta emblemática construcción, considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1987. A continuación, te invitamos a profundizar un poco más en su historia y a conocer algunos hechos curiosos de la que sin duda es la atracción número uno del país asiático.

1. La construcción más larga de la historia

La Gran Muralla china es con creces la construcción que ha tardado más tiempo en ser terminada. Y es que desde que comenzaron los trabajos, allá por el siglo VIII a.C, y hasta que oficialmente se dieron por concluidos en el año 1644, han pasado nada menos que más de 2.000 años. - © Sean Pavone 2016 / 123RF

6. La Gran Muralla es construcción en la que participaron más trabajad

Si ya resulta asombroso pensar que la plantilla que participó en la construcción de las pirámides de Egipto llegó a contar con hasta 40.000 efectivos, ¿cómo se te queda el cuerpo al saber que fueron cerca de 800.000 los obreros que participaron en la confección de este imponente monumento? - © Sean Pavone 2015 / 123 RF

10. Record de visitantes en un solo día

La Gran Muralla china es la atracción turística más visitada del planeta, siendo visitada cada año por miles de millones de turistas. El 1 de octubre de 2014, con motivo de una festividad nacional, el monumento batió todos los registros al ser visitada por nada menos que 8 millones de turistas ese mismo día, lo cual resulta realmente increíble.

11. Música electrónica en la gran muralla

Concluimos este pequeño reportaje con una anécdota bastante curiosa. Y es que aunque pueda parecer extraño, desde hace unos cuantos años la Gran Muralla acoge un célebre festival de música electrónica en el que participan cientos de personas de todos los rincones del planeta. Se llama Yingyang festival y este año celebrará su sexta edición entre el 7 y el 8 de junio.