Publicado el 26/03/2020

#Sociedad #China

La Gran Muralla China vuelve a permitir visitas tras la cuarentena

Tras dos meses cerrado al público, las autoridades reabren parte del recorrido con unas fuertes medidas de protección. China ha reducido el número de contagios, comienza a recuperar parte de la normalidad tras la crisis pandémica y ha fijado el 8 de abril como fecha de finalización de la cuarentena en Wuhan.

Estas medidas, junto con el rediseño del recorrido tradicional, que ahora será de una única dirección, pretenden evitar aglomeraciones y, por ende, más contagios. Las entradas deben ser compradas por internet y los turistas presentarán a la entrada su identificación ciudadana y la tarjeta de salud, un documento que emplea un sistema de semáforo para determinar el nivel de contagio de su portador. De la misma manera, es obligatorio el uso de mascarillas durante toda la visita.

El turismo tras la pandemia

El Gobierno chino ha decidido reabrir al público el mayor monumento del país o, al menos, una parte de él. Tras superar el pico de fallecidos y contagiados por el COVID-19, las autoridades han considerado adecuado permitir el acceso a la sección Badaling de la Gran Muralla China. Aunque esto supone en pequeño rayo de luz en esta pandemia global, el Gigante Asiático no quiere correr riesgos y ha establecido unas férreas normas. Este tramo se podrá visitar entre las 9:00h. y las 16:00h., permitiendo el paso a no más de 19.500 personas. - © 123RF

La sección de Badaling fue, en 1957, la primera abierta a los visitantes. Levantada durante la dinastía Ming, en 1505, su importancia es tal que una autopista conecta el monumento con el centro de Pekín. En sus alrededores también se localizan hoteles, locales de restauración y un teleférico que facilita el acceso a este tramo, aunque, por el momento, todos ellos permanecen cerrados al público.

El simbolismo de Badaling

Desde el inicio de la pandemia en Wuhan, China ha contado con 81.218 contagiados, de los cuales 3.281 han fallecido y 73.650 han recibido el alta tras superar con éxito la enfermedad. Los restantes continúan ingresados a la espera de su mejoría. Con esta perspectiva, el Gobierno ha decido comenzar a retomar la normalidad con la apertura de la sección más visitada de la Muralla, un gesto simbólico y esperanzador para sus habitantes, que miran con ansias al 8 de abril, fecha fijada como el final de la cuarentena en la ciudad donde se registraron los primeros casos. - © 123RF