Publicado el 27/06/2017

#Naturaleza #Islas Feroe

Islas Feroe, uno de los destinos tendencia del año

Olvidadas por los turistas desde hace décadas por su duro clima nórdico y su remota ubicación geográfica, las Islas Feroe están conociendo en este momento un verdadero auge turístico. Así pues, cada vez son más los viajeros que se lanzan al descubrimiento de este territorio autónomo dependiente de la corona danesa, seducidos por el exotismo y la intriga que despierta este pequeño archipiélago todavía desconocido por buena parte de los mortales.

Islas Feroe, uno de los destinos tendencia del año

© thomaslusth/123RF

Vista panorámica de la costa de Mykines, Islas Feroe

© isselee/123RF

Uno de las pequeñas poblaciones de la región

© isselee/123RF

Un entrañable y colorido pueblecito de pescadores

© kamchatka/123RF

Frailecillo Común o frailecillo, en Mykines, las Islas Feroe

© isselee/123RF

Vista panorámica sobre varias de las islas

© isselee/123RF

Desconocidas y remotas, las 18 islas danesas que componen el archipiélago de las Feroe se han convertido en uno de los destinos que mayor crecimiento turístico han conocido en la primera mitad del 2017. Este remoto archipiélago de 1400 kilómetros cuadrados de superficie está ubicado entre el mar de Noruega y el océano Atlántico, concretamente entre las costas Escocia e Islandia.

Conscientes de este inesperado éxito, los habitantes de las Feroe están dispuestos a todo para hacer descubrir las bondades de esta región de ultramar a los visitantes foráneos. Por citar un ejemplo, se han llegado a proponer equipar a sus ovejas con cámaras y un GPS para poder figurar en la base de datos del mundialmente conocido servicio cartográfico de Google Street View. Por otro lado, cabe destacar que el número de vuelos reservados para viajar con compañía aérea Atlantic Airways, una de las pocas aerolíneas que vuelan a este salvaje pero hermoso territorio desde varias ciudades de Europa, ha estado subiendo como la espuma.

Este territorio autónomo perteneciente a Dinamarca cuenta con muchos más tractivos de los que el viajero podría pensar a primera vista. Además de sus salvajes y vírgenes paisajes que hacen olvidar rápidamente las bajas temperaturas y frecuentes lluvias, en las Islas Feroe pueden realizarse un montón de actividades y excursiones al aire libre disfrutando de este singular decorado típicamente escandinavo, sin olvidarnos de su gastronomía, en la que si bien prima el pescado, el cordero y las patatas, cabe destacar que cuenta con un restaurante incluido en la guía Michelin 2017.

También podría interesarte


¿Buscas un vuelo a Islas Feroe? ¡Reserva tu billete al mejor precio con nuestro comparador de vuelos!

Bellas iglesias recubiertas de césped en Escandinavia

El encanto de las extrañas casas con techos de césped de los países nórdicos

El lago colgado encima del mar

Volcanes y glaciares: 35 paisajes de Islandia

La preciosa cascada de Seljalandsá, en Islandia

10 Bonitas carreteras de Islandia
Alerta monumental: la Unesco desvela los Patrimonios de la Humanidad más amenazados
Los 13 países con más sitios Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad

Un nuevo huésped en el templo de Luxor

Descubren en Egipto una ciudad y un cementerio de más de 5.000 años de antigüedad

Los misterios sin resolver de estos monumentos históricos

Los monumentos esculpidos en la roca más impresionantes del planeta
Las estatuas de Buda más impresionantes del planeta
Songkran, la popular guerra de agua más grande del mundo

Actividades que deberías hacer si viajas a Tailandia

El edificio religioso más alto estará en La India

Viaje temático: Rutas de peregrinación: un viaje a los lugares sagrados

Los colosos: las estatuas más grandes del mundo