Publicado el 23/05/2019

#Sociedad #Canadá

La ciudad canadiense de Montreal prohibirá los carruajes de caballos

Montreal es otro de los lugares en el que se ha decidido fomentar el bienestar de los animales con una de sus últimas medidas: a partir de 2020 no se volverán a ver más carros de caballos paseando paseando a los visitantes de la ciudad

Una medida impulsada por las autoridades

© lmel900/123RF

La ciudad canadiense de Montreal ha decidido unirse a los lugares que defienden el bienestar animal, por ello prohibirá de forma permanente unas de las atracciones turísticas más conocidas de la ciudad: los paseos a caballo por el casco antiguo. El hecho de que se haya tomado esta decisión se debe a las múltiples quejas que se han recibido, siendo la última de un defensor de la causa animal que denunció la muerte de un caballo el otoño pasado.

Durante siglos, la plaza Jacques-Cartier, el patio de la basílica o el Parque del Monte Real han estado impregnados de caballos tirando de los carruajes que cargan turistas. La alcaldesa de Montreal, Valérie Plante, ha anunciado que en unos pocos meses una de las actividades más emblemáticas de esta metrópolis de Quebec quedará totalmente prohibida. Esta medida, que comenzará en 2020, a pesar de fomentar el cuidado de los animales, también ha recibido numerosas críticas de aquellas personas que no están de acuerdo por diversas razones.

Antes de que entrara en vigencia este estatuto, la ciudad y la SPCA (Sociedad para la Prevención de la Crueldad a los Animales) abordaron la cuestión de qué sucedería con los trabajadores y los caballos. Por ello, el responsable de Servicios a los Ciudadanos, Medio Ambiente, Suministros y Material Rodante, y Relaciones Gubernamentales en el Comité Ejecutivo de la Ciudad, Jean- François Parenteau, argumentó que sus medidas y colaboración con el SPCA de Montreal nos permitirán el bienestar de los animales, pero también acompañar a los cocheros que desean ayuda para volver a ingresar al mercado laboral. Además del apoyo que recibirán los dueños de los caballos en la búsqueda de un nuevo empleo, recibirán una compensación financiera de 1.000 dolares, y los caballos serán antendidos por la SPCA y se les distribuirá en refugios o familias adoptivas.