El 2 de febrero pasado, tuvo lugar la fiesta de la Candelaria. Para festejarla, cada país tiene sus festividades y sus tradiciones. En Francia, la fiesta de la "Chandeleur" se celebra a lo grande compartiendo el famoso plato estrella de su gastronomía: las "crêpes". Antes de preparar nuestras papilas gustativas para probar esta comida de los dioses, descubramos juntos las tradiciones de la Chandeleur francesa. ¡Sígueme!
¿Cuál es el origen de la Fiesta de la Candelaria?
Las calles francesas impregnadas de un irresistible olor a "crêpes", se debe a una mezcla de orígenes muy diferentes que remontan a una época muy lejana. En aquel entonces, los romanos organizaban una gran festividad en honor al Dios Pan (Dios de los pastores en la mitología griega) durante la cual, desfilaban por las calles con antorchas para celebrar la llegada de la época de mayor fertilidad para las tierras: el mes de febrero.
Pero en el siglo V, y más precisamente en el año 472, el Papa Gelasio I cristianizó la fiesta de las candelas asociando estas festividades con la celebración de la presentación de Jesús en el Templo y la purificación de la Virgen María después del parto. Y para celebrar estar cristianización, cuenta la historia que el Papa hubiera mandado a distribuir un tipo de crêpes a los peregrinos que llegaban a Roma. Con el pasar de los años, la Chandeleur francesa perdió su origen religioso y se convirtió en una reunión familiar en la cual se siguen cocinando las famosas "crêpes".
Unas tradiciones particulares
Voir cette publication sur Instagram
Une publication partagée par CHLOÉ B. ?? (@chloe.brsst)
Para los campesinos, el mes de febrero era muy importante ya que en esta época del año, empezaban a sembrar la tierra. Para tener buena suerte en las cosechas de trigo y alejar la mala suerte, los problemas y la escasez, los campesinos utilizaban el trigo sobrante para cocinar las famosas crêpes, estas masas finas y redondas a base de harina, mantequilla, huevo, leche y azúcar. Pero ¿Por qué tienen una forma circular? Porque era una manera de rendir homenaje al esperado sol y a la primavera, necesarios para la siembra y la cosecha.
Pero detrás del orgullo culinario francés, se esconde unas tradiciones y creencias muy particulares. La primera consiste en hacer saltar la primera crêpe sujetando una moneda de oro en la mano. Si la crêpe da una vuelta perfecta, significa prosperidad para todo el año. ¿Lo intentarías? Luego, existe otra tradición aún más extraña que indica que hay que dejar la primera crêpe hecha encima de un armario, hasta la próxima fiesta de la Candelaría. Esto atraería la buena suerte. Increíble, ¿no?
Así que si eres de los más golosos, éste es el día ideal para comer un montón de crêpes dulces o saladas. Su exquisito sabor te va a enamorar... ¿A qué esperas para probarlas?