Dado que el delicado tema del medioambiente se ha convertido en el centro de atención de todo el mundo, las autoridades de muchos países se movilizan para que sus ciudadanos vivan en ciudades limpias y varias de ellas son un referente en este campo.
Calgary, Canadá
Considerada la ciudad más limpia del mundo, Calgary puede presumir de estar por delante en varios sectores ambientales. Un sistema mejorado del tratamiento de las aguas residuales y una gestión minuciosa de los residuos de los vertederos hacen que la ciudad sea un ejemplo a seguir en cuanto a limpieza. Advertencia para los viajares: ¡tirar algo de basura al suelo en Calgary puede suponer una multa de hasta 1000 dólares! - ©123rf
Wellington, Nueva Zelanda
Prohibir las bolsas de plástico o abolir la caza de especies protegidas son algunas de las medidas que se han introducido en esta ciudad. En últimos años, las autoridades de la ciudad de Wellington de Nueva Zelanda han luchado para preservar el medio amiente y hacer de este municipio de 210 000 habitantes una de las ciudades más limpias del mundo. - ©123rf
Ifrán, Marruecos
En las montañas del Atlas Medio de Marruecos, la ciudad de Ifrán ofrece a sus habitantes una calidad de vida poco común en África. Durante decenas de años, las autoridades locales contribuyeron a garantizar una mejor disponibilidad del agua, una gestión de los desechos ejemplar y también a reducir la polución atmosférica. - © charles03/123RF
Curitiba, Brasil
Con 50 metros cuadros de espacios verdes por habitante y muchos huertos colectivos, Curitiba es la ciudad más verde de Brasil . Para promover el reciclaje, las autoridades pusieron en práctica un sistema innovador que propone cambiar residuos por comida o tickets de transporte público. Una iniciativa que funciona en la ciudad del sur del país en la que el 90% de los habitantes reciclan en sus residuos. - ©123rf
Singapur, República de Singapur
Singapur , ciudad futurista, también lleva ventaja en varios aspectos medioambientales. Igual que Calgary, la ciudad asiática no tolera que se tiren desechos al suelo y es una política que está dando sus frutos, ya que la ciudad es una de las más limpias del mundo. - ©123rf
Adelaida, Australia
En Adelaida , la lucha contra la polución se ha convertido en un compromiso de toda la población. Hace unos años, la ciudad votó a favor de que los autobuses ecológicos fueran gratuitos. Además, los habitantes han optado por utilizar vehículos limpios para viajar: opciones fructíferas que hacen que hoy en día la ciudad del sur de Australia sea un buen lugar para vivir. - ©123rf
Honolulu, Hawái
Para conservar la belleza de sus paisajes, la ciudad de Honolulu ha tomado varias medidas modelo estos últimos años. Luchar contra los deshechos marinos y reutilizar las aguas residuales ha permitido a la ciudad ofrecer un estilo de vida más sostenible a sus residentes y la limpieza de hoy es mucho mejor que la de hace 20 años. - ©123rf
Viena, Austria
Con un 50% de zonas verdes, la turística ciudad de Viena también es una de las más limpias del mundo. La calidad del aire es excelente y los habitantes están muy comprometidos con la gestión de residuos en su ciudad. - © JR Photography/123RF
Estocolmo, Suecia
Estocolmo ha visto recompensados sus numerosos esfuerzos medioambientales al ser, en 2010, la capital europea en recibir el Premio Capital Verde. La ciudad lleva décadas luchando contra la contaminación en el sector del transporte público e industrial. - ©123rf
Luxemburgo, Luxemburgo
Con poco más de 100 000 habitantes, la ciudad de Luxemburgo también es un ejemplo a seguir en cuanto a la conservación del medio ambiente. También conocida como "la capital verde de Europa", el municipio hace todo lo que está en sus manos para mejorar la limpieza de sus calles, un compromiso compartido por sus habitantes, de los cuales el 95% opina el nivel de limpieza de su ciudad es muy satisfactorio. - © Sabino Parente/123RF
Como consecuencia de la creciente industrialización de las empresas, hoy en día la polución es un verdadero problema en muchas ciudades del mundo. En India o en China el problema es tan grande que la esperanza de vida de la población se ha visto muy afectada.
Para promover un estilo de vida más duradero, muchas ciudades tratan de poner en práctica energías más limpias y respetuosas con el medio ambiente. Para luchar contra los deshechos, las ciudades como Calgary en Canadá o Wellington en Nueva Zelanda llevan a cabo sistemas avanzados para su tratamiento. Estas iniciativas permiten a estas ciudades situarse entre las más limpias del mundo.