Publicado el 23/11/2022

#Cultura #España

Las tapas: una cultura

Las tapas hacen parte desde siglos de la cultura española, ¿A quien no le gusta ir a tomar algo y ?tapear? después del trabajo, de la universidad etc ? Permite recargar pilas después de un día de trabajo duro. Para definir las tapas podríamos decir que es una pequeña porción de un alimento para acompañar con alguna bebida. Descubre en este artículo la misteriosa historia de esta gastronomía especial.

Historia misteriosa

Historia misteriosa

© BigDane / Shutterstock

Existen dos historias que explican el origen de las tapas. La primera, es que cuando el Rey Alfonso XIII estaba de visita a Jerez tomando vino y que en ese día había mucho viento, el camarero decidió poner sobre el vaso del rey una tajada de jamón para protegerlo de la arena. Se volvió una anécdota muy famosa del rey. La segunda, es que los cocheros eran invitados a comer esos pequeños platos antes de beber vino para evitar emborracharse. Al principio las tapas eran principalmente jamón y queso. Y con el tiempo han ido adaptando las tapas con alimentos muy diferentes.

Salir a tapear

Salir a tapear

© telesniuk / Shutterstock

Con la anécdota del rey, se ha desarrollado este tipo de gastronomía en toda España. Que sean los locales o los turistas nadie resiste a unas tapas. El mejor lugar para disfrutar plenamente de las tapas, esa especial gastronomía, es en la región de Andalucía. Las tapas son servidas generalmente con vino o cerveza. A veces las tapas son gratis, pero cuando no lo son, los precios son muy razonables. Tapear pertenece a un estilo de vida, permite socializar y juntar a la gente. 


Málaga, esa ciudad tan maravillosa, es el lugar perfecto para tapear. Existen innumerables cantidades de bares y restaurantes que sirven tapas. También, la bonita ciudad de Granada, donde la mayoría de los bares ofrecen tapas. Son ciudades que además tienen un clima muy agradable a lo largo del año, lo que permite  disfrutar aún más de las tapas en las terrazas.

Los diferentes tipos de tapas

Los diferentes tipos de tapas

© Takin' Shotz / Shutterstock

Bueno, hablando de tapas tenemos que citar primero las croquetas, una mezcla de queso fundido y jamón, con una capa crujiente. La ensalada rusa es una de las tapas preferidas de nuestro país, o también de la increíble tortilla de patata. Sería imposible listar todas las tapas que existen, porque son demasiadas. 


Lista de las más famosas: anchoas con vinagre, pimientos piquillos, aceitunas, patatas bravas, queso, jamón, pescaito frito, salmorejo, gazpacho y empanadillas.