Publicado el 17/10/2018
Los faros son edificios especiales. Llevan siglos vigilando las orillas de los mares, salvaguardando las vidas de los que se adentran en el agua en su lucha contra el oleaje. Observan el poder del mar en su soledad, únicamente acompañados de la luz desde su punto más alto. El punto de encuentro de todos los amantes de lo marinero. Con el paso de los años, su estética se ha ido modificando, llegando a construirse algunos nuevos con auténtica apariencia futurista. Pero el alma de las torres de vigía no cambia. Hoy vamos a hacer un recorrido por los faros más extraordinarios que existen a lo largo y ancho del mundo, algunos antiguos, otros nuevos, unos solos en la roca, otros en playas paradisiacas, cada uno tiene su encanto marinero. ¿Nos acompañas?
Turquía
Este precioso faro es también conocido como la Torre de la Doncella. Es, además, uno de los lugares más famosos de Turquía. En este pequeño trozo de tierra se alzaba hace más de 2.000 años una torre de vigilancia que en el año 1110 se convirtió en el faro que es hoy en día. Hoy en día tiene también un restaurante cuyas vistas al atardecer sobre el Estrecho del Bósforo son una auténtica maravilla. Sin duda, es uno de los faros más bonitos del mundo. - © ruslankphoto.com
La Coruña, España
Es el único faro romano y el más antiguo del mundo que aún sigue en funcionamiento (data del siglo I). 57 metros de piedra declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2009 que se han ido adaptando al paso de los siglos de una forma única. - © Mikhail Mandrygin
Alemania
Este precioso faro situado en el lago Constanza fue construido en el año 1856 en la frontera de Alemania con Austria ySuiza. Una de las cosas que más llama la atención del faro es su hermoso reloj, visible desde la ciudad de Lindau. Si subes hasta su punto más alto disfrutarás de una panorámica de los Alpes suizos y del lago increíble. - © andriano
Grecia
Uno de los faros más bellos para visitar. Esta torre se asienta sobre una pequeña roca que apenas es más grande que el propio faro. Es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad de Andros. Disfruta de las paradisiacas playas de la costa griega y deléitate con la belleza de este singular faro. - © Dariia Maksimova
Japón
Como no podía ser de otra forma, los japoneses han creado un faro futurista que llama la atención del mundo. Es uno de las torres de vigilancia más sorprendentes del mundo. Situado en la pequeña isla de Enoshima, renovado totalmente en 2003, su estructura abierta muestra la escalera de caracol que conduce a la plataforma de observación. También dispone de un ascensor si no quieres dejarte las piernas en la subida. Pero lo que es cierto es que merece la pena llegar a lo más alto, porque podrás disfrutar de unas fantásticas vistas de la Bahía de Sagami y el Monte Fuji. - © yyama3270
Arabia Saudí
Construido en el año 1990, es el faro más alto del mundo. Su apariencia futurista lo ha convertido en una atracción turística más enJeddah. Además de ser una torre de vigilancia, también funciona como sala de control para el puerto local. - © Igor Groshev
Dinamarca
Si te apasionan los faros, debes ir a visitar este cuanto antes. La razón es que el mar se lo está tragando. Construido hace 115 años, una duna lo ha ido enterrando poco a poco y según los estudios se estima que en unos 20 años el faro ya no será accesible. - © Konstantin Kalishko
Inglaterra
Un faro de madera en la playa, que recuerda a las torres de vigilancia de los socorristas. Mide 11 metros de altura y fue construido en 1832. Entre 1969 y 1993 estuvo inactivo como faro, pero cuando su vecino, el High Lighthouse, dejó de usarse, volvió a entrar en uso. - © ianwool
Michigan, Estados Unidos
Construido entre 1872 y 1907, el tejado de este faro imita las construcciones holandesas, con mucha influencia en la zona. En 1970 la guardia costera recomendó abandonarlo, pero los vecinos se movilizaron para que esto no ocurriese. Fue restaurado y en 2007 declarado edificio protegido. - © lindasj2
Estados Unidos
El faro se construyó en el año 1825 para alejar a los marineros de los traicioneros arrecifes de la costa de Florida. Lo mejor de este faro es su localización, en un entorno tropical lleno de palmeras y atardeceres de película. - © Karel Miragaya
Sri Lanka
El faro de la punta de Dondra parece sacado de un libro de fotos de lugares paradisíacos, rodeado de palmeras y el azul intenso del agua del mar. Se erigen en el punto más al sur de Sri Lanka y los que quieran visitarlo tendrán que subir unos 200 escalones. Pero la subida merece la pena, porque tendrás una vista panorámica que no parece real. - © Artem Furman
Islandia
Su enclave en pleno entorno volcánico de Islandia convierte este faro en único en el mundo. Está abierto al público y las vistas que ofrece merecen mucho la pena. - © copyright by Birgit Korber, kb-photodesign
Islandia
En la cima de un enorme acantilado, este faro naranja da color a la lista. Una visita a esta torre ofrece unas magníficas vistas de Snaefellsnes. - © Daniel Kloeg
Inglaterra
Este faro, situado en una isla, solitario y majestuoso, vigila las tierras de Whitley Bay. Cuando sube la marea, el faro queda totalmente aislado de la tierra. Actualmente no está en uso, pero si está abierto al público y tiene una agradable cafetería en la que disfrutar de las vistas de la costa inglesa. - © pstedrak
Canadá
Uno de los faros más altos de Canadá con 35 metros orienta a los marineros en la desembocadura del río Lawrence. Por su paisaje rocoso y, según cuentan, traicionero, este faro cuenta con muchas historias de fantasmas en su haber. ¡Descúbrelas! - © Vlad Ghiea
Australia
El faro más antiguo del país se utiliza hoy como observatorio de ballenas. Está situado en el punto más oriental del país y desde la cima se puede observar, además de las ballenas, la increíble Reserva Natural de Cape Bryon, los maravillosos acantilados de la costa y unas playas de cuento. - © Václav Mach
Alemania
Este faro fue construido en el año 1900 y a día de hoy todavía sigue activo. Es uno de los ejemplos más antiguos de la construcción en acero. Su gran torre blanca y roja contrasta con el frondoso bosque verde que cambia de color según las estaciones. Una maravilla de la que disfrutar en la costa alemana. - © Martin Bauer
Estados Unidos
Este blanco faro de la costa norteamericana data del año 1790. Lleva mucho tiempo esta torre de vigía acariciando las rocas de Portland, aunque a día de hoy es un museo marino dentro de un parque natural en el que puedes disfrutar de un paseo admirando sus vistas. - © alizadastudios
Irlanda
Los irlandeses dicen que se trata del faro más antiguo del mundo, aunque su fecha de construcción data del siglo V. Se erigió en la época normanda, cuando los monjes de una abadía cercana encendían hogueras en la noche para guiar a los barcos. - © alessandro0770
Irlanda
Uno de los faros más majestuosos del mundo, situado sobre una pequeña roca que surge del mar. Se construyó en el año 1817 y a día de hoy todavía está en uso. Aprovecha la vistita a este faro irlandés para explorar los hermosos pueblos de pescadores de la zona. - © spumador71
Florida, Estados Unidos
El primer faro de Florida se construyó aquí, aunque con el paso del tiempo sus cimientos fueron dañados y el faro cayó al mar. Su sustituto, el faro actual, fue construido en 1874. Llama la atención por su imponente espiral de color blanco y negro que le dan un toque especial. - © Sean Pavone
Escocia
Lo que más encanto tiene de este faro no es la torre en sí, sino el entorno que lo rodea. Situado en el borde de un acantilado, esta magnífica torre de vigía también es un buen lugar para la observación de ballenas, delfines y todo tipo de aves. - © ossiridian
India
Un faro clásico pintado en francas blancas y rojas que fue construido en 1972, dando nombre a la playa en la que está, que desde entonces es conocida como Lighthouse Beach (Playa del Faro). Puedes subir a lo alto del faro por una escalera de espiral y disfrutar arriba de unas vistas espectaculares. - © Dmitry Rukhlenko