Publicado el 31/01/2023

#Consejos #España

Madrid : Mejor ciudad para los estudiantes Erasmus

© Shutterstock / Sean Pavone

Este programa de intercambio permite al estudiante ir a otra universidad al extranjero. ¿El objetivo? En primer lugar, para mejorar los conocimientos lingüísticos y, en segundo lugar, para vivir una experiencia extraordinaria. Aquí es donde la capital de España adquiere todo su encanto. Museos, exposiciones, descuentos para estudiantes, discotecas, bares, espectáculos, todo da paso a la alegría y el buen humor. Todo lo que tienes que hacer es combinar el estudio con el placer.

Las relaciones estudiantes

Voir cette publication sur Instagram

Une publication partagée par ESN UCM COMPLUTENSE MADRID (@esnucm)

Lo primero antes de todo, es encontrar la asociación estudiantil de tu universidad. ¿Por qué? Para empezar de la mejor manera posible. ESN es una de las mayores. Presente en varios campus como el de la Complutense o de la Universidad Autónoma, la obtención de la tarjeta (precio :15 euros)  permite numerosos descuentos. Entre ellos, transporte (Ryanair), gimnasios (Altafit), bares (Calle 365; Savoy club) y el más gratificante: los fines de semana de integración que ofrece la propia asociación. A lo largo del semestre tendrás la oportunidad de ir a Sevilla, Segovia, Toledo, Burgos o incluso a Lisboa, Milán o Venecia. Todo ello a un precio reducido. Te lo recomiendo vivamente. 


En un contexto totalmente distinto, unirse a una asociación te permitirá orientarte y conocer a otros estudiantes en tu misma situación. Es mejor perderse con otras personas que solos...


Los grupos Whatsapp

Los grupos Whatsapp

© Shutterstock/ omerfarukguler

Además, siempre habrá nuevos grupos de Whatsapp, a menudo con nombres similares a "Fiestas Erasmus Madrid 2022-2023". En ellos puedes hacer todas las preguntas que quieras y hay mucha probabilidad que encuentres a gente que hable tu idioma (suele haber más de 500 personas en un grupo). La ayuda mutua funciona igualmente para encontrar un alojamiento, entender ciertos documentos en español, ayudarte a encontrar las aulas o para acompañarte al médico. Por supuesto, también está el lado festivo, ya que el administrador del grupo suele ser un promotor y te permite conseguir muchos descuentos en discotecas, como Icon, Teatro Magno o Kapital.

Medios de transportes

Medios de transportes

© Shutterstock/ Alexat25

Madrid es casi imbatible en cuanto a los precios de transporte público. ¿Pensabas gastarte una fortuna en el metro? Pues piénsatelo otra vez. Desde hace varios meses, la tarjeta de estudiante que permite utilizar el metro, el autobús y el tren ha pasado hace poco de 20 a 10 euros al mes. Esto te permite desplazarte por Madrid con tranquilidad. Todo lo que tienes que hacer es solicitarla en línea (se aplicarán unos gastos de gestión de 4 euros) y recibirás tu tarjeta en un plazo de quince días.

¿Quieres salir de fiesta?...

¿Quieres salir de fiesta?...

© Shutterstock/ Antony Mooney

Cuando se trata de salir de fiesta, no hay mejor lugar para divertirse que Madrid. El centro de la ciudad está lleno de lugares insólitos. A partir de las 10 de la noche, las calles se llenan de promotores, pero hemos encontrado la agencia ideal para los estudiantes Erasmus. Wemadeventos te permite pasar una velada inolvidable. El principio es sencillo y se llama "Pubcrawl". Como su nombre indica, el tour de bares está en marcha. Por la suma de 7 euros, podrás divertirte desde las 11 de la noche hasta el amanecer en 5 lugares diferentes. Puedes ponerte en contacto con los responsables de la organización en Instagram. Para bailar, entonces, diferentes estilos de música, aunque el Reggaeton es muy popular.

...¿Pero también culturizarte?

...¿Pero también culturizarte?

© Shuttersotck/ Ivan Soto Cobos

No sólo podrás pasar unas veladas estupendas, sino que también podrás pasar el día visitando los distintos museos, exposiciones y bibliotecas que hay por Madrid. Debes saber que tu carné de estudiante te da acceso gratuito a casi todos estos lugares. Podrás entrar en el museo del Prado ( C. de Ruiz de Alarcón, 23, 28014 Madrid), el museo Reina Sofia (C. de Sta. Isabel, 52, 28012 Madrid), el museo Thyssen-Bornemisza (P.º del Prado, 8, 28014 Madrid). Pero no olvides consultar las horas en las que puedes entrar gratis como siendo estudiante !


También es bueno saber que el Museo Reina Sofía ofrece la posibilidad de estudiar y repasar los exámenes en su hermosa biblioteca. Tendrás que rellenar previamente un breve cuestionario y ya estás dentro. El amplio horario (de lunes a viernes, de 9.00 a 21.00 horas) y el hecho de que sea gratuito constituyen una gran ventaja. 



¿Estás convencido? ¡Únete ya al programa!