El Museo Nacional del Prado de Madrid está considerado como una de las pinacotecas más importantes del mundo. El museo cuenta con la más rica colección de pinturas españolas de los siglos XII al XIX que ilustran la historia de Europa, concretamente obras que ilustran la historia de España. Contiene obras de El Greco, Velázquez, Ribera, Zurbarán, Murillo y Goya. La escuela flamenca también está bien representada: los cuadros de Van Der Weyden se mezclan con obras de Van Dyck y el Bosco. El Prado se encuentra en un edificio del siglo XVIII diseñado por Juan de Villanueva. Durante una estancia en Madrid, el Museo del Prado es una visita obligada.
El edificio que hoy alberga el Museo Nacional del Prado fue diseñado en 1785 por el arquitecto Juan de Villanueva, por orden de Carlos III. Sólo gracias a Fernando VII, su nieto, que se dejó guiar por su esposa María Isabel de Braganza, se decidió crear un verdadero museo de pinturas y esculturas. Originalmente el museo se llamaba Museo Real, más tarde se llamó Museo Nacional de Pinturas y Esculturas, y ahora se llama Museo del Prado.
Ubicado en un edificio del siglo XVIII, el museo es un magnífico ejemplo de la arquitectura neoclásica española, diseñado por Juan de Villanueva, el Museo Nacional del Prado alberga la más rica colección de pintura española de los siglos XII al XIX, con más de 40.000 m². Aquí se pueden admirar las obras de Velázquez, cuya estatua custodia la entrada del museo, El Greco, Ribera y Goya. La escuela flamenca también está bien representada, así como los maestros italianos Tiziano, Tintoretto, Rafael y Botticelli.
Una de las mejores maneras de llegar es a pie. El Museo del Prado está situado en Madrid, en pleno centro de la ciudad, cerca del Parque del Retiro, en el paseo del Arte de la ciudad. Es fácilmente accesible en transporte público: Cercanía Atocha-Estación del Arte, o la estación de metro más cercana es Banco de España.