Publicado el 21/03/2019
Grecia no debería ser únicamente un destino elegido para los meses de verano. Su encanto y su cultura hacen que sea uno de los lugares más visitados del Mediterráneo y por ello merece que durante todo el año los viajeros se propongan visitar cada uno de sus rincones. Una de las ciudades con más encanto de este país es Tesalónica, la segunda ciudad con más habitantes de Grecia, capaz de hipnotizar a cualquiera que se disponga a ver uno de sus atardeceres en el paseo marítimo
A pesar de ser la segunda ciudad con mayor número de personas en el país, Tesalónica se puede recorrer perfectamente andando y dejándose envolver por cada una de sus calles. Es una ciudad en la que el transporte no es indispensable para moverse, por lo que si lo que se pretende es dejar a un lado las metrópolis y escoger un lugar tranquilo pero que a la vez tenga una amplia lista de planes que realizar cada día de la semana, será sin duda el lugar perfecto. Por otro lado el precio de los taxis no tiene nada que ver con el de otras grandes ciudades en Europa, son muy baratos y por ello se convierten en la alternativa de las personas que prefieren optar por la comodidad. - © lambros kazan/ 123RF
Tesalónica se encuentra al norte del país heleno, por lo que si quieres realizar una ruta por todo el territorio de los Balcanes es un excelente lugar por el que empezar. Con el coche o utilizando el transporte público puedes cruzarte hasta Albania, Macedonia o Bulgaria (los países más próximos) y descubrir nuevos destinos, o también existe la posibilidad de optar por quedarse en el propio país y visitar la región griega de Macedonia, la cual cuenta con un gran valor histórico. - © tykhyi/ 123RF
Visitar Grecia es dar un paseo por el pasado, y es que se trata de un país lleno de historia. Por ello no es de extrañar que Tesalónica sea el hogar de numerosos lugares de interés histórico, convirtiéndose en uno de los mejores destinos que visitar en cualquier momento del año sin la necesidad de tener que esperar a los meses de verano. A medida que paseas por la ciudad, tropezarás con diferentes ruinas y edificios que han visto muchas generaciones de personas pasando por allí. El Ágora Romana, la Rotonda y el Arco de Galerio son esos puntos de la ciudad que por nada del mundo te puedes perder si decides visitarla. - © Pavel Dudek/ 123RF
No es ningún secreto que los habitantes de este país mediterráneo saben como divertirse, y Tesalónica no es ninguna excepción. De hecho, se inluyó en la lista de las 10 ciudades con mejor vida nocturna del mundo en National Geographic. Pero a diferencia de muchas de las islas griegas que conocemos, los planes durante la noche no se detienen cuando el verano toca su fin, sino que durante todo el año los visitantes disponen de bastantes lugares donde disfrutar. Su amplio abanico va desde vibrantes bares dirigidos por distinguidos camareros hasta clubes llenos de famosos DJs, pasando por locales económicos dirigidos a los más jóvenes de la ciudad donde la música griega en vivo es la protagonista de la noche. - © Pavel Dudek/ 123RF
Aunque muchos no tengan conciencia de ello, Tesalónica cuenta con su propio parque nacional, el Parque Nacional Axios-Loudias-Aliakmonas, se encuentra a tan solo 10 kilómetros al suroeste de la ciudad y abarca nada más y nada menos que 38.000 hectáreas. Está situado entre los sistemas de humedales más importantes de Grecia y de toda Europa. Su interior ofrece diversos ríos, lagunas y marismas, y además se puede disfrutar de la llegada de numerosas aves acuáticas y rapaces durante la época del frío, convirtiendo este lugar en el hogar donde van a pasar los meses hasta que el calor invada de nuevo cada rincón de la región. Por lo tanto si te consideras un amante de la fauna o simplemente te encanta la naturaleza puede que esta se convierta en tu parte favorita del viaje en tu visita a Tesalónica. - © igabriela/123RF
Salónica se fundó el 315 a. C., por lo que es un destino clave en la expansión inicial del cristianismo. Su papel fue relevante y cuenta con una gran cantidad de monumentos cristianos que se esparcen por la ciudad, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de descubrir algunos de lo ejemplos más antiguos del arte cristiano, como es la Iglesia de San Demetrio, un templo lleno de tesoros bizantinos. ¿Qué mejor plan para pasar un fin de semana que ir y explorar su pasado? - © Stoyan Haytov/ 123RF
Cuenta con un paseo marítimo que a nadie le dejará indiferente, el cual suele estar repleto de personas paseando o practicando algún tipo de deporte. Al tratarse de una ciudad costera, las temperaturas son suaves y el frío no será un impedimento para recorrer cada uno de los rincones de este bonito lugar. A lo largo del paseo hay varios hoteles, bares y restaurantes para reponer fuerzas comiendo una de las sabrosas ensaladas griegas con queso feta, mousaka, pastitsio o souvlaki. Quien prueba la cocina griega asegura que es una de las mejores de todo el Mediterráneo. - © Athina Psoma/ 123RF
El punto de referencia de la ciudad de Tesalónica es sin duda la famosa Torre Blanca, situada en el paseo marítimo. Brinda a los viajeros la oportunidad de subir hasta su parte más alta, ofreciendo una de las mejores vistas de toda la ciudad así como también cuenta con un museo en su interior. Esta torre fue usada con fines de fortificación y para albergar a los prisioneros. Pero esto no es todo, cientos de años atrás se bautizó como la Torre Roja debido a la violencia durante la guerra Otomana. Por lo que podéis ver, Tesalónica demás de tener lugares maravillosos que observar también tiene una increíble historia que descubrir. - © 123RF
Si no has descubierto lo suficiente sobre esta metrópolis paseando por sus pintorescas calles y mezclándote con los lugareños, es posible que desees explorar su amplia variedad de museos, y es que Grecia está repleta de cientos de ellos. Adéntrate en el marco artístico visitando el Museo de Arte Contemporáneo de Macedonia, abierto de cara al público a finales de los años 70, o visita el Museo Arqueológico de la ciudad, ¡hay museos para todos los gustos! - © saiko3p/123RF