Publicado el 01/05/2018 (Modificado el 02/05/2018)

#Cultura #Turquía

11 lugares de visita obligatoria en Turquía

Turquía, con su gran diversidad histórica y cultural, es el lugar ideal para planear tus próximas vacaciones. El país ofrece una amplia variedad de actividades en donde podrás disfrutar plenamente de tu estancia, ¡rumbo a Turquía!

1- Estambul.

Si viajas a Turquía es esencial visitar su ciudad más grande, Estambul. La capital de Turquía fue la capital de Estados soberanos como el Imperio romano, el Imperio de Oriente, el Imperio latino y el Imperio otomano hasta 19823 cuando finalizó la Ocupación de Constantinopla. Te recomendamos visitar la Mezquita Azul o la de Suleiman, dos mezquitas espectaculares en pleno centro de la ciudad; la torre Gálata, la plaza Taksim e incluso los el Palacio de Topkapi, además de pasearte por el Gran Bazar y disfrutar plenamente del Bazar de las Especias. - © dbajurin/123RF

2- Capadocia.

Capadocia es una región histórica de Turquía situada en Anatolia Central. Catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1985, es una formación geológica única en todo el mundo. El paisaje de Capadocia es el resultado de antiguas erupciones volcánicas y diversos procesos de erosión que dieron lugar a estos pináculos de tierra volcánica en contraste con unas llanuras un tanto agrestes. ¿Qué ver en Capadocia a parte de sus paisajes? Algunos de los lugares más importantes son: el Museo al aire libre de Goreme, la Ciudad subterránea de Kaymakli, el Valle de Ihlara o la Iglesia en las Cuevas. Sin embargo, lo que más atrae al turismo a Capadocia es la posibilidad de hacer senderismo por sus magníficos valles y formaciones rocosas. Si optas por este itinerario, te recomendamos caminar sobre el Valle Rojo y Valle de las Rosas, un recorrido de dos horas de duración por donde te encontrarás con varias iglesias rupestres, túneles y cuevas. - © bora030/123RF

3- Pamukkale.

Clasificada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988, es una zona natural localizada en el sudoeste de Turquía formada por bosques minerales, cascadas petrificadas y varios pilones escalonados. Pamukkale significa en turco castillo de algodón . Es una zona en donde se suceden diversos movimientos tectónicos. Algunos de ellos, han dado lugar a la aparición de depresiones, así como diversas fuentes de aguas termales que, fueron estas las que crearon Pamukkale. Antes de que el lugar fuese declarado como Patrimonio de la Humanidad, estuvo muy descuidado y, como curiosidad, varios hoteles que ya han sido demolidos, vertían el agua de las fuentes termales para llenar sus piscinas. - © gekaskr/123RF

4- Playa Kaputas.

Situada entre Kas y Kalka, en la provincia de Antalya, es considerada como una de las mejores playas el país por sus preciosas aguas cristalinas y una mezcla de arena fina y blanca. Como curiosidad, esta playa surge de un acantilado, un lugar prácticamente virgen, ya que no hay nada construido, salvo varios puestos de venta en sus alrededores. Un lugar ideal para relajarte y disfrutar de diferentes actividades acuáticas en pleno mar Egeo. Cruzando por la playa se puede llegar hasta un cañón, formado por la abrasión de las rocas por las aguas del mar. La entrada al cañón, que tiene una longitud de 200 metros, es gratuita. ¡Un lugar con unas vistas espectaculares! - © aiselin/123RF

5- Éfeso.

Clasificada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2015, Éfeso fue una localidad del Asia Menor, una de las doces ciudades jónicas del mar Egeo. La ciudad fue un importante centro religioso, cultural y comercial. Hoy en día, es uno de los focos de atracción turística de Turquía. Visitar Éfeso te llevará varias horas, ya que las ruinas conservan innumerables sitios de interés como el anfiteatro, la Avenida de Mármol, la Biblioteca de Celcio, la Puerta de Mihidrates y Mazues, el Agora del Comercio, el Templo de Adriano, la Fuente de Trajano y el Templo de Domiciano, entre muchos otros. - © klublub/123RF

6- Laguna Azul de Ölüdeniz.

Ölûdeniz es una pequeña ciudad ubicada en la provincia de Mugla. Su nombre significa Mar Muerto en turco, uno de los lugares más bonitos de todo el mar Mediterráneo y uno de los reclamos turísticos. Actualmente, toda la zona de la Laguna Azul es un Parque Natural protegido. Sin embargo, la playa está abierta al público por lo que es posible bañarte o hacer todo tipo de actividades acuáticas como parapente, submarinismo, excursiones en barco, etc. Eso sí, al estar la playa de la Laguna Azul dentro del Parque Natural, hay que pagar la entrada que nos dará acceso todo el día a la playa y a los alrededores. Te recomendamos realizar un recorrido en barco, ya que te da acceso a ver diversos lugares de la zona como la cueva azul, la bahía de agua fría o la isla de San Nicolás, lugares a los que solo se puede acceder en barco, ¡un lugar de ensueño! - © mikolaj64/123RF

7- Aspendos.

Aspendos fue una localidad fundada en la época prehelénica por los colonos originarios de Argos. La ciudad se encuentra localizada a 45 kilómetros de la ciudad de Antalya, una ciudad muy turística debido al hecho de que tiene uno de los teatros mejor conservados del mundo romano, construido bajo el emperador Antonio Pio. Tanto el teatro como el acueducto, han sido catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2015 por su valor universal excepcional. Como curiosidad, la ciudad fue muy importante en la época romana, pero aun a día de hoy, ha sido poco explorada, siendo el teatro y su acueducto los principales reclamos turísticos. - © Violin/123RF

8- La Torre de la Doncella.

La Torre de la Doncella, también conocida como la Torre de Leandro, es una pequeña torre situada en un islote en Estambul. Según la leyenda tradicional, un oráculo predijo a un emperador que su hija sería asesinada por una serpiente venenosa en su décimo octavo cumpleaños, por lo que el emperador construyó esta torre en medio del Bósforo para proteger a su hija. En el día de su décimo octavo cumpleaños, el emperador trajo una cesta con frutas exóticas como regalo. Sim embargo, al coger la cesta, una víbora mordió a su hija y la mató. Es por esta leyenda por la que la torre tiene ese nombre. Como curiosidad, la torre tiene un restaurante en la primera planta y una cafetería en su cima. Además, la torre ha sido objeto de diferentes películas como Hitman, The Amazing Race 7 o la película de James Bond El mundo nunca es suficiente . - © silverjohn/123RF

9- El Monte Nemrut.

El Monte Nemrut es una montaña situada en el sureste de Turquía que tiene un total de 2.150 metros de altitud. Es una montaña famosa debido a las estatuas, de más de 8 metros de altura, de una tumba perteneciente al siglo I a. C. que se encuentran en la cima. Actualmente, las estatuas se encuentran esparcidas por toda la cima de la montaña, que fue catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1881. - © thipjang/123RF

10- El Monasterio de Sumela.

El Monasterio de Sumela (toda Santa) es un monasterio griego ortodoxo situado a los pies de un acantilado en la provincia de Trebisonda. Con una altitud de 1200 metros, es uno de los focos de atracción turística del Parque Nacional de Altindere. Según la leyenda tradicional, dos sacerdotes descubrieron un icono milagroso de la Virgen María en la cueva de la montaña. A lo largo de los años, el monasterio fue capturado por el Imperio Ruso, después de haber sido objeto de numerosos intercambios de población entre Grecia y Turquía. A día de hoy, se están llevan a cabo diversos proyectos de restauración por el gobierno turco con el objetivo de aumentar su atractivo estético para el turismo. - © mhudovernik/123RF

11- El Palacio Ishak Pachá.

El Palacio de Ishak Pachá es un palacio que se encuentra parcialmente en ruinas. Ubicado en la provincia de Agri, cerca de la frontera con Irán, es un palacio del periodo otomano construido en 1685 por Colak Abdi Pachá, el bey de la provincia de Beyazit. La construcción del Palacio finalizó gracias al nieto del bey, Mehmet Pachá. - © emirkoo/123RF