La pizza, camino de alzarse Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO
Redacción
Entre el 4 y el 8 de diciembre el organismo decidirá en Corea del Sur si la pizza italiana merece tal distinción. Su arraigada tradición en el país y la amplia expansión de este plato en todo el planeta fueron algunas de las consideraciones que se tomaron en cuenta para aceptar su candidatura.
Dos de los objetivos de la UNESCO para otorgar tal galardón son salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial de los países y fomentar el respeto del mismo dentro de las comunidades grupos e individuos. Nuestro país cuenta con hasta trece denominaciones de este tipo como, por ejemplo, el flamenco, las Fallas de Valencia, la dieta mediterránea o la fiesta de los patios de Córdoba.
El país que más lugares Patrimonio de la Humanidad ostenta en el mundo, seguido de China y España, podría ampliar su presencia en las listas de la UNESCO con la introducción de un producto mundialmente conocido: la pizza. Italia presentó la candidatura el pasado año, entre otras razones, por ser uno de los platos con mayor expansión en el planeta y con una tradición más que arraigada en el país de origen.
Entre el 4 y el 8 de diciembre el organismo decidirá en Corea del Sur si la pizza italiana merece la distinción de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Hasta ahora, la pizza napolitana es la única variedad que ha sido reconocida con una denominación de origen propia de la Unión Europea, denominada Especialidad Tradicional Garantizada, en febrero de 2010.