La Ruta Licia: una leyenda del senderismo por la costa turca
Irene Pintos
La Ruta Licia es cada vez más popular entre los aficionados al senderismo. Y no es para menos, ya que este maravilloso recorrido de unos 500 kilómetros entre Fethiye y Antalya combina bosques y paisajes de montaña con costas vírgenes de aguas cristalinas y un sinfín de ruinas de civilizaciones antiguas.
Los licios fueron una cultura prehelénica que habitó el sudoeste de Asia Menor, entre las actuales provincias de Antalya y Mugla. Recorrer sus caminos es una manera extraordinaria de explorar su cultura descubriendo los acantilados y las costas mediterráneas, atravesando impresionantes paisajes de montaña y visitando ruinas licias y del resto de civilizaciones que poblaron la península de Anatolia dejando un legado de valor incalculable.
A unos 4 km al sur de Janto se encuentra otro de los puntos claves de la ruta, también Patrimonio de la Humanidad: el santuario de Letoon. En él se han encontrado numerosos textos y una estela con una inscripción escrita en tres lenguas: el licio, el griego y el arameo y que puede visitarse en el museo de Fethiye.
En Fethiye, uno de los posibles puntos de partida de la ruta, también se encuentran restos del mayor tesoro que se conserva de la cultura licia: sus tumbas esculpidas en la roca viva, que también pueden encontrarse en las localidades de Tinara o Mira, por ejemplo. A lo largo de la ruta también se encuentran ruinas romanas o antiguos asentamientos griegos como el de Kayaköy, ubicado 8 kilómetros al sur de Fethiye en la ladera de una montaña.
Cerca del otro extremo de la ruta, merece la pena contemplar el Valle de las Mariposas, una playa entre acantilados a la que solo se puede acceder en barco desde Antalya, visitar la antigua ciudad de Olympos, rodeada de bosques que acaban en una playa desde la que contemplar el atardecer y las montañas y el impresionante cañón de Goynuk.
Antalya también concentra multitud de atractivos turísticos, aunque quizá el más famoso sea el arco del triunfo construido en honor al emperador Adriano ubicado en el casco antiguo. Playas, acantilados y cascadas como las de Düden o Manavgat dominan esta zona que, según dicen, fue descrita por Mustafá Kemal Atatürk, el fundador de la República de Turquía, como "el lugar más bonito del mundo".
La Ruta Licia cuenta con una riqueza natural y cultural inmensa, así que lo más difícil del recorrido es elegir un solo tramo. Tomada la decisión, solo falta coger ropa cómoda y la tienda de campaña y adentrarse en una aventura cien por cien inolvidable.