Sagra di San Michele: así es la abadía que inspiró "El Nombre de la Rosa"
Redacción
¿Sabías que Umberto Eco se inspiró en una abadía real cuando escribió su famosa novela ?El nombre de la rosa?? Y no, no se encuentra es en Alemania, lugar en el que se grabó su adaptación cinematográfica, sino en la región italiana de Piamonte. Te invitamos a descubrir la hermosa Sacra di San Michele.
Si nunca has leído el popular thriller histórico de Umberto Eco "El nombre de la rosa", es hora de ponerse las pilas. Este best seller mundial es una obra maestra inmortal que debe ser leída en profundidad. Por ello, no es casualidad que el director Jean Jacques Annaud decidiera llevar a cabo una adaptación a la gran pantalla protagonizada por una estrella de fama mundial como fue el gran Sean Connery. Aunque visualmente es bastante impactante, la película contiene algunas inexactitudes porque fue filmada en el interior del Kloster Eberbach, un antiguo monasterio cisterciense localizado en las cercanías de Frankfurt. Y no sólo eso, sino que además, los exteriores de la abadía donde se desarrolla la historia están rodados en dos localizaciones diferentes: Castel del Monte, un castillo del siglo XIII situado en la región de Apulia, a 70 kilómetros de Bari; y Rocca Calascio, en los Abruzos. Por último, el portal que se ve en el minuto 28 de la película corresponde al de la abadía de Mossaic, situada en la región de Tarn-et-Garonne, en Francia.
Maravillosos lugares de culto que, sin embargo, distaban mucho de la idea que Eco tenía en mente cuando escribió las aventuras del fraile franciscano Guillermo de Baskerville y su seguidor Adso de Melk, ambientadas idealmente en la imponente y austera abadía de la Sacra di San Michele, uno de los símbolos del Piamonte, situada a unos 40 km de Turín.
Encaramada en la cima del monte Pichiriano, la abadía está dedicada al Arcángel Miguel, y forma parte de una ruta de peregrinación de casi 2.000 km que termina en Francia, en el famoso Monte Saint-Michel.
Subir a la cima de esta espléndida construcción italiana de enorme valor histórico y cultural te permitirá disfrutar de una increíble panorámica desde el horizonte de Turín hasta el valle de Susa. En su interior se encuentran importantes elementos artísticos como la estatua de Miguel Arcángel del escultor Paul dë Doss-Moroder; y el Scalone dei Morti y el Portale dello Zodiaco, esculpidos por el arquitecto piacentino Maestro Nicolaio. De igual manera tampoco puedes abandonar el lugar sin antes subir a la Torre della Bell'Alda, que domina el precipicio de Pichiriano, y desde la que, según la leyenda, la joven Alda, huyendo de los soldados, se lanzó invocando la ayuda de San Miguel, que la salvó de una muerte segura.
También merece la pena visitar, aunque sea por "motivos argumentales", la extraordinaria biblioteca dotada de más de 10.000 volúmenes, a la que sólo se puede acceder durante las visitas especiales que se organizan el primer sábado de cada mes, junto con el museo de la vida cotidiana, dedicado a los objetos cotidianos del pasado, y los antiguos salones de la Casa de Saboya. De hecho, algunos de los miembros de la familia real están enterrados dentro de la iglesia principal de la Sacra.
En definitiva, la Sacra de San Michele te permitirá revivir la misma atmósfera que en "El nombre de la rosa" y redescubrir el arte y la historia del Piamonte y de toda Italia paseando entre sus muros.