Publicado el 24/06/2019

#Cultura #Serbia

Serbia, el nuevo destino que marca tendencia en Europa

Firme candidato para entrar en la Unión Europea, Serbia parece haber definitivamente dejado a tras su historia reciente, apostando por el desarrollo de su industria turística de la que cada año cada vez más viajeros disfrutan. Y es que este pequeño pero precioso país cuenta con todos los atractivos para disfrutar ya sea de una escapada de fin de semana como de unas largas vacaciones. Frondosos parques naturales, antiguos monasterios reconocidos por la UNESCO, imponentes desfiladeros atravesados por las aguas del Danubio y una amplia gama de festivales y manifestaciones culturales de renombre internacional, son tan solo algunos de los puntos fuertes de este territorio de los Balcanes que te invitamos a conocer a través de este pequeño reportaje.

Las Puertas de Hierro, los más bellos acantilados sobre el Danubio

El curso del segundo río más largo del Viejo Continente es particularmente hermoso a su paso por la imponente garganta de las Puertas de Hierro. Este cañón natural localizado en la zona norte del país sirve como frontera natural entre Serbia y Rumania, separando la cordillera de los Cárpatos de los montes Balcanes. El Danubio, que llega a alcanzar una anchura de hasta dos kilómetros, disminuye drásticamente su envergadura hasta los 150 metros al pasar por este lugar rodeado por imponentes acantilados que en ocasiones superan los 600 metros de altura. Pero además, sobre la rivera pueden observarse vistosos monumentos como los vestigios de una antigua calzada romana construida bajo el mandato del emperador Trajano, la fortaleza de Ram, una antigua plaza fuerte otomana construida en el siglo XV, o la destacada fortaleza medieval de Golubac, escenario de múltiples batallas a lo largo de la historia, que domina la entrada al cañón. Sin duda, la mejor opción para sacarle el máximo partido a todos estos atractivos es decantarse por un crucero fluvial con salida desde Belgrado. - © 123 RF

El monasterio ortodoxo de Studenica, Patrimonio de la Humanidad

Los monasterios ortodoxos de Serbia constituyen un patrimonio arquitectónico excepcional que contiene tesoros de un valor incalculable. Construidos entre los siglos XII y XVI, estos albergan frescos e iconos religiosos que ilustran diferentes escenas del Antiguo y el Nuevo Testamento, así como varios relatos hagiográficos de estilo bizantino. Tres monasterios han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: Sopocani, Studenica y Decani. En el norte de Serbia, los valles del Parque Nacional de Fruska Gora ("Montaña Santa") albergan 18 monasterios que destacan por la fusión de los estilos bizantino y barroco. Al sur de Belgrado, los monasterios de Zica, Ravanica, Manasija y Gradac también merecen una visita. - © 123 RF

La fortaleza de Belgrado y sus imponentes vistas sobre el Danubio

Este emblemático lugar de Belgrado que cuelga sobre el Danubio y su confluencia con el río Save, atesora un patrimonio histórico que se extiende a lo largo de 2.000 años de historia, y que incluye desde tumbas romanas (nada menos que 17 emperadores romanos nacieron en el territorio de la actual Serbia!), hasta el búnker de Tito, pasando por las antiguas murallas medievales, el museo del ejército (cuya colección cuenta con más de 26.000 piezas incluyendo el armamento pesado de la Segunda Guerra Mundial), un parque, un zoológico y dos magníficas iglesias ortodoxas,. La fortaleza de Kalemegdan, el primer bastión militar de Belgrado, que fue reconvertido en parque en el siglo XIX, es un auténtico museo al aire libre en el que el viajero podrá sumergirse en la historia de Belgrado. Kalemegdan, el auténtico centro neurálgico de la capital serbia, reúne muchas atracciones: museos, bares, restaurantes, con unas vistas excepcionales sobre los cercanos municipios de Nueva Belgrado y Zemun. - © 123 RF

El municipio urbano de Zemun

De estilo arquitectónico típicamente austrohúngaro (fue parte del imperio hasta 1918), Zemun es uno de los diez municipios urbanos de Belgrado. ¡Qué placer pasear por este pequeño pueblo con su herencia rural donde el tiempo parece haberse detenido en la época de los Habsburgo! Dar una vuelta por su precioso y romántico paseo a lo largo del Danubio, dotado de innumerables restaurantes junto al agua, así como de numerosas barcazas que acogen bares y en donde se celebran conciertos que animan las noches de verano. Entre las barcazas amarradas, se puede disfrutar de una cerveza local al son de la música gitana. ¡Una auténtica maravilla! - © 123 RF

El festival de trompeta más grande del mundo

Durante todo el año, Belgrado vive al ritmo de la música y cada verano el país vibra con el sonido de sus diversos festivales. Rock en Belgrado, electro-pop en Novi Sad, trompetas en Guca, jazz en Nis... ¡Sea cual sea tu estilo, encontrarás algo para ti! El mayor festival de trompeta del mundo se celebra en la ciudad de Guca, y ofrece la oportunidad de revivir el ambiente musical de las películas de Emir Kusturica en un contexto tradicional al son de la música gitana y de las orquestas "Roma". Conocido como el "Woodstock de los Balcanes", este festival es famoso por su clima auténtico y realmente festivo. Por otro lado, dentro de las murallas del siglo XVII de la fortaleza de Petrovaradin, en la localidad Novi Sad, tiene lugar la celebración del EXIT, clasificado entre los nueve mejores festivales del mundo por la cadena americana CNN y el mejor festival de música rock de Europa por los organizadores británicos. En agosto, la ciudad de Nis se transforma en un club de música jazz con motivo de su célebre festival... La particularidad de este festival se basa en su mezcla de jazz y música tradicional con influencias balcánicas. - © Branko Radulovic / 123 RF

La estación de Mockra Gora, el pueblo creado por Kusturica

Situado a 1500 metros de altitud, cerca de la frontera con Bosnia, en la región de Mockra Gora, Küstendorf ("el pueblo de Kusta", apodado Kusturica) es una pequeña localidad conocida por su particular y agradable ambiente. Este tradicional pueblo serbio fue el escenario de la película "La vida es un milagro" de Emir Kusturica. Entre el cine y la artesanía serbia, Küstendorf reúne una veintena de casas de madera, una capilla, dos restaurantes, una piscina, una sala de cine y el "estudio" de Kusturica. Este pueblo se ha convertido en un complejo turístico que acoge el festival anual de música y cine organizado por el famoso director serbio durante el mes de enero. Su visita también te permitirá realizar un simpático recorrido en el mítico tren de vapor que aparece en su película "La vida es un milagro". Este es considerado como uno de los viajes en tren más bonitos de Europa por los hermosos paisajes que atraviesa a lo largo de un recorrido de 42 kilómetros. - © 123 RF

El lago de la isla de Ada Ciganlija en Belgrado

Los fines de semana y durante el verano, ¡no dudes en imitar a los habitantes de Belgrado, y ve a disfrutar del día a la isla Ada! Aquí podrás practicar todo tipo de deportes (ciclismo, tenis, fútbol, baloncesto, trampolín, voleibol, rugby...) y nadar en las playas artificiales que se extienden a lo largo de siete kilómetros. Dentro del lago también se puede realizar esquí acuático, kayak, canoa, windsurf, fútbol acuático, pesca deportiva o incluso pedalear. Localizada en el curso del río Sava, cerca del centro de la ciudad, esta zona está cubierta en gran parte por un exuberante bosque protegido, cerca del cual se cuentan por decenas las cafeterías y restaurantes. ¡Incluso puedes hacer puenting en este centro de ocio de 800 hectáreas! Rodeado de barcazas y casas flotantes, el lago Ada también alberga un campo de golf de nueve hoyos, un putting green y una casa club para almorzar a orillas del río Sava. - © BRANISLAV.PETKOVIC@GMAIL.COM / 123 RF

El Templo de San Sava en Belgrado

El monumento insignia de Belgrado, la Catedral Sveti Sava, inspirada en la de Santa Sofía, es una de las iglesias ortodoxas más grandes del mundo. La arquitectura sugiere que el monumento tiene varios siglos de antigüedad pero es reciente. Las obras comenzaron en 1935 y se interrumpieron tras la Segunda Guerra Mundial. Entonces, bajo la dictadura de Tito, como la religión no era un concepto muy bien visto a los ojos del régimen, el trabajo no progresó mucho. No sería hasta 1985 que los trabajos volverían a retomarse, aunque estos serían interrumpidos de nuevo por las guerras en Yugoslavia, antes de reanudarse en el año 2000. Bajo su suntuosa cúpula de color verde que culmina a 80 metros del suelo, este templo puede albergar hasta 80.000 fieles. Fue en la cima de una colina donde San Sava, el santo más importante de Serbia, fue quemado por los turcos para que toda la ciudad pudiera ver el "espectáculo". En la explanada se encuentra la Biblioteca Nacional, la más grande de Serbia, así como una estatua de Jorge el Negro, el líder de la revuelta contra los turcos. - © 123 RF

La monumental fortaleza de Petrovaradin

También atravesada por el Danubio, Novi Sad es la capital de la provincia de Voivodina, la segunda ciudad más grande de Serbia. Se distingue por su encantadora arquitectura de estilo austro-húngaro y su enorme patrimonio cultural. Conocida como la "Atenas serbia", la ciudad alberga la imponente fortaleza medieval de Petrovaradin, también llamada la "Gibraltar del Danubio", la cual domina la ciudad y protege a sus habitantes desde el siglo XVII. Es dentro de esta ciudadela donde cada verano se celebra el famoso festival Exit. Además, debido a su enorme legado, la ciudad de Novi Sad será la Capital Europea de la Cultura en 2021, por lo que su visita se antoja más que apetecible. - © 123 RF

Contempla los fuegos artificiales desde la fortaleza de Nis

Nis, la ciudad que vio nacer al emperador romano Constantino, es la tercera ciudad más grande de Serbia. Situada en la zona sur del país, la urbe comparte influencias otomanas y orientales. Durante el mes de agosto, la ciudad se convierte en el punto de encuentro mundial de los amantes del jazz, que acuden de todas las partes del planeta con motivo de su célebre festival. Por último, su magnífica fortaleza es una de las mejor conservadas de todos los Balcanes, la cual, por su puesto, os recomendamos incluir en vuestra hoja de ruta. - © 123 RF