Songkran, la popular guerra de agua más grande del mundo
José Luis Galán
La fiesta más loca de Tailandia está ganando cada año una mayor popularidad. Durante el Songkran, o Festival del Agua tailandés, personas de todo el mundo se dan cita en las calles del país asiático en lo que es una verdadera batalla de agua sin cuartel.
El Songkran también es conocido como la Fiesta del Agua tailandesa, y se trata de una festividad budista que viene a ser la celebración más importante del país durante el año, imperdible para ningún tailandés. El nombre de Songkran se traduce directamente por "paso astrológico", puesto que este festival marca el tradicional comienzo del Año Nuevo tailandés, una celebración amada en este país por todos sus vecinos, quienes marcan en rojo en el calendario estos días de abril en los que llega su momento de mayor desinhibición.
Además de corresponderse con el Año Nuevo, el Songkran también marca el final de la estación seca. Abril es el mes más caliente de Tailandia y las celebraciones son una oportunidad para acoger el inicio de la temporada de lluvias que dará comienzo en el mes de mayo, el quinto mes del año lunar tailandés.
El festival se expande por toda Tailandia durante estos tres días cada año. Los tailandeses visitan sus templos locales para orar y lavar sus figuras de Buda, en unos actos que buscan atraer a la suerte de cara a los 365 días venideros. Y después de este rito religioso... todos acuden directamente al evento principal y más atrayente, ¡la pelea de agua más grande del mundo!
El lanzamiento de agua se ha interpretado tradicionalmente en este punto del sureste asiático como una forma de ahuyentar la mala suerte y 'lavarse' de ella, y la festividad en torno a esto ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años, convirtiéndose en toda una guerra de agua sin cuartel. Es imposible coger una calle o girar una esquina sin ser salpicado o mojado completamente, especialmente en el norte de Tailandia, o más concretamente en Chiang Mai, donde las celebraciones del Songkran se llegan a alargar durante días, pudiendo durar una semana.
La gente se reúne en las calles de toda Tailandia acompañada de pistolas de agua (algunas son verdaderos cañones) o directamente con mangueras, dispuesto todo el mundo a empapar a cualquiera que tiente a pasar por delante de su línea de fuego. Niños, adultos e incluso elefantes con sus trompas llenas se dan cita. Toda una locura asiática, pues llegan hasta a llenar contenedores enteros de agua. También se puede ver gente que se pinta el cuerpo rememorando una antigua costumbre de los monjes budistas como marca de sus bendiciones. Agua y mucho colorido conviven en esta fiesta que no deberías perderte si tienes planeado un viaje a Tailandia durante estas fechas.
Uno de los mejores lugares para experimentar la diversión del Songkran está en Khao San Road. Esta zona es muy popular entre los mochileros que se desplazan hasta esta parte del mundo, y esta fiesta suele presenciar aquí una auténtica guerra de agua entre extranjeros y locales. Y repetimos, ¡es casi imposible salir del hotel sin verse envuelto en este jolgorio! Te guste o no, quedarás cubierto de agua.
Aun siendo una festividad de tradición budista, el Songkran es cada año un momento ideal de convivencia entre personas de todo el mundo y diferentes creencias, que simplemente se unen para disfrutar y jugar con el agua, la danza y tratar de expulsar u olvidar todo lo negativo. ¡El Songkran es felicidad!