Publicado el 02/10/2017

#Medio ambiente #Tailandia

Tailandia se convierte en el primer país asiático en participar en la limpieza del océano

Este es uno de los grandes problemas ambientales del siglo: ¿cómo salvar los océanos? País pionero en Asia, Tailandia ha decidido dedicarse a la limpieza de sus aguas, a veces ahogadas bajo la basura. Se trata de una iniciativa que podría inspirar a otros países a seguir la misma línea.

Hay 8 millones de toneladas de basura en los océanos

Presos del calentamiento global, los océanos también se están convirtiendo gradualmente en cubos de basura flotantes. Por ello, Tailandia ha decidido abordar este tema, convirtiéndose en el primer país asiático en invertir en la limpieza de sus océanos actuando, por el momento, cerca de sitios turísticos como Bangkok, Koh Samui, Koh Tao y Phuket, una medida que además será supervisada por la Fundación Ecoalf. Los pescadores locales participarán en esta iniciativa eliminando el plástico de las aguas circundantes, que luego serán reciclados y transformados en ropa y accesorios. Lanzado hace 3 años, este proyecto tomó forma en Ko Samet, una pequeña isla al sureste de Bangkok. Desde allí se ha expandido, y ahora pescadores y buceadores ya han recogido... ¡hasta 7 toneladas de plástico en pocas horas! Los residuos se transformaron posteriormente en materiales renovables. - © lakhesis/123RF

Artículos relacionados:


Costa Rica considera prohibir el plástico para proteger su medio ambiente

Iberia y su inspirador vídeo sobre el turismo responsable y sostenible

¿Eres un ecologista que no pierde oportunidad para cuidar el ambiente? El hotel Treixas es para ti

Medio Ambiente: En la Antártida se va a desprender un iceberg que tiene 50 veces el tamaño de París

¡Alarma! Debido a la deforestación, estos koalas se encuentran en la calle

China construirá una 'ciudad forestal', el bosque jamás visto

Diez lugares para hacer ecoturismo

Alemania, el país que más recicla del mundo