Una erupción volcánica submarina hace nacer una nueva isla en Tonga
Redacción
Publicado el 02/12/2019
NaturalezaTonga
TwitterFacebook1 compartir
A principios del pasado mes de noviembre, una erupción volcánica submarina sumergió una isla y creó otra tres veces más grande en el archipiélago de Tonga. El fenómeno, ya observado en 2014, se produjo en el corazón de una zona regularmente afectada por terremotos.
Según fue descrito por un equipo de geólogos en un informe presentado el pasado 7 de noviembre, este es un fenómeno realmente espectacular. Y es que desde la costa del archipiélago de Tonga, los expertos pudieron ser testigos de una erupción volcánica submarina que sumergió una isla y creó otra tres veces más grande.
El fenómeno se produjo después de 18 días de que el volcán submarino entrase en erupción en octubre, en una zona a menudo sacudida por terremotos y que experimentaba una actividad volcánica regular.
Since mid-Oct we've been tracking the #Lateiki (#Metis Shoal) #eruption with satellite imagery. By Nov 1 an elongated island has appeared at the main focus of activity. In the right most image we have combined the 1st and last images showing the 1995 dome appears to have gone. pic.twitter.com/tSukPm6car
Llamada "Lateiki", la nueva isla tiene unos 100 metros de ancho y 400 metros de largo y está situada a unos 120 metros al oeste de la isla que ha sido tragada por el agua, explica Taaniela Kula, del Servicio Geológico de Tonga. Se encuentra entre Kao y Late, en las Islas Ha'apai, una división administrativa localizada en la zona norte del Reino de Tonga.
Situado a 2.000 kilómetros al noreste de Nueva Zelanda y a 650 kilómetros al este de Fiyi, el archipiélago de Tonga está situado en el "Cinturón de fuego" del Pacífico, donde las placas continentales chocan con frecuencia, causando una importante actividad sísmica.
En 2014 se produjo una erupción volcánica submarina en la zona que dio lugar a una isla que ahora está cubierta de vegetación y poblada dpor aves.
El archipiélago de Tonga, con 107.000 habitantes y 170 islas repartidas a lo largo de unos 700 kilómetros cuadrados, se encuentra también entre los 20 países con mayor riesgo de desastres naturales (ciclones, terremotos, etc.), según la ONU.