Publicado el 09/05/2019

#Cultura #Polonia

Top ten ciudades low cost de Europa

Que nada arruine una escapada en primavera o incluso tus vacaciones este verano, ¡ni siquiera tu bajo presupuesto! Para celebrar el Día de Europa te traemos las 10 ciudades europeas más baratas. ¡Viajar te saldrá casi más barato que quedarte en casa! ¿Lo mejor de todo? que la mayoría son ciudades de Europa del Este, por lo que están muy bien conectadas entre sí por precios muy asequibles. Si te lo montas bien, podrás organizarte un buen interrail en el que conocer varios países de una. ¿Quieres más razones? A partir de ahora comienza la época del año más álgida para visitarlas, porque en invierno te puedes pelar de frío... ¿A qué estás esperando? ¡Corre a empacar tu maleta!

Cracovia (Polonia)

La antigua capital de Polonia, aunque no sea de las más populares, es una de las más bellas de Europa, y por supuesto ¡de las más baratas! Además, la oferta de ocio de Cracovia es de lo más amplia: palacios, castillos, museos? ¡no te van a faltar planes! Y sobre todo, y más importante, entre medias podrás hacer una pausa y refrescarte en la plaza del mercado, Plac Nowy, que atestada de cafeterías y bares que ofrecen pintas de cerveza que no sobrepasan los 2 euros, ¿se puede pedir más? - © Elena Petrova / 123RF

Sofía (Bulgaria)

La capital búlgara es aún una gran desconocida del viejo continente, y esto es una ventaja por partida doble, ya que no está abarrotada de turistas y por ello sus precios, como en el resto del país, se mantienen muy asequibles. Sofía es una ciudad cuajada de teatros, iglesias y mezquitas, y además ofrece un montón de planes de manera gratuita, como la entrada a la Galería de Arte o el cambio de guardia de la Oficina Presidencial de Bulgaria. Y si te pilla un caluroso día de los que ya se avecinan, no te molestes en comprar agua una y otra vez, ya que podrás rellenar tu botella en las fuentes de Banya Bashi, ¡es mineral y gratuita! - © Marina Datsenko / 123RF

Bucarest (Rumanía)

¿Harto de que la entrada a las principales atracciones turísticas de las capitales sea cara? En Rumanía y lo saben, y por ello Bucarest es tu próximo destino. No puedes perderte su colosal Palacio del Parlamento. Aunque ya de por sí es sobrecogedor por fuera, no te limites sólo a apreciar su fachada y descubre toda la belleza que aguarda en su interior, ¡porque además es gratis! Algo imposible en ciudades como Londres o París. Del mismo modo, tampoco te puedes perder los impresionantes grafitis del monumento histórico Garajul Ciclop, absolutamente recomendable de visitar, especialmente para los amantes de la fotografía, y del arte en general. - © Razvan Ionut Dragomirescu / 123RF

Budapest (Hungría)

A pesar de la increíble belleza de esta ciudad, y de lo muchísimo que tiene que ofrecer, Budapest sigue siendo una de las capitales europeas en las que menos dinero vas a gastar en tu viaje. Se encuentra en medio de los Balcanes y Europa Occidental, un enclave privilegiado que presenta la mezcla perfecta de ambos mundos. Es absolutamente imprescindible que te des un paseo por la colina del castillo, pues las vistas desde la cima y a lo largo del Bastión de los Pescadores son sensacionales. Además, allí arriba también podrás visitar por un recio muy económico de la Galería Nacional, la biblioteca y el Museo de Historia de Hungría. - © Tomas Marek / 123rf

Belgrado (Serbia)

Es otra de las ciudades europeas menos turísticas, lo cual es absolutamente inmerecido, ya que tiene muchísimo que ofrecer y por precios realmente bajos. Por ejemplo, en la capital de Serbia puedes visitar el Palacio Real, el Palacio de la Princesa Ljubica, el Museo Nacional en la Plaza de la República, la catedral de Sveti Sava, que es la iglesia ortodoxa más grande de los Balcanes y la segunda más antigua entre las iglesias eslavas, por supuesto de entrada gratuita, así como el acceso a la fortaleza de Belgrado, que data del siglo XVIII, y por la cual es toda una delicia pasear y desconectar en cualquier momento de la jornada. Pero si lo que buscas es un poco de bullicio, te recomendamos que pases por la calle Skadarlija, donde nunca falta el entretenimiento en directo y la alegría de la música callejera que impregna toda la zona, lo cual es todo un ejemplo de superación tras los estragos de la guerra. - © Vladimir Nenezic / 123RF

Sarajevo (Bosnia-Herzegovina)

Al igual que Belgrado, Sarajevo es otro modelo de superación como ciudad que vive el presente y mira hacia el futuro a pesar de los dolores aún latentes de la guerra. Te proponemos que inicies tu tour por la capital bosnia en la fuente Sebilj, ubicada en el encantador barrio de Bascarsija, a tiro de piedra de principales puntos de interés de la ciudad, que además son de entrada gratuita, como la mezquita Gaxi Husrev Bay, la sinagoga, el Puente Latino y la Biblioteca Nacional, así como las catedrales Ortodoxa y del Sagrado Corazón. - © Tatiana Popova / 123RF

Cesky Krumlov (República Checa)

Esta ciudad de la República Checa es un encanto , no obstante, está reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1992, y ello en parte es debido a un idílico enclave sobre el río Moldava. Y por si esto no fueran suficientes motivos para visitarla, he aquí otra razón: es muy barata. Podrás comer en la plaza principal por menos de 4 euros, y saborear una cerveza local por poco más de 1 euro. Por un precio más que razonable podrás barajar la posibilidad de alojarte en un hotel con todas las comodidades, y pasar por una vez de compartir habitación en un hostel, ¡así, sí! No pedimos nada más, pero no obstante Cesky Krumlov lo ofrece, y es que los principales focos turísticos de la ciudad como el cautivador complejo del castillo son gratuitos. - © Veronika Galkina / 123RF

Varsovia (Polonia)

Es una ciudad ideal para visitar en primavera o verano, no solamente porque durante el invierno, en Polonia las temperaturas son extremadamente bajas, también porque durante la época estival te podrás refrescar en alguna de las tres magníficas playas fluviales del río Vístula, el cual también se puede atravesar gratuitamente en ferry. Y si lo que te apetece es una experiencia más cultural, tranquilo porque en ese sentido Varsovia tiene también mucho que ofrecer, y por partida doble, ya que está dividida en dos, la Ciudad Vieja o Stare Miasto y la Ciudad Nueva o Nowe Miasto. No te puedes el Palacio Wilanow ni el barrio de Praga. También te recomendamos encarecidamente que procures que tu visita a esta colorida ciudad caiga también en fin de semana, ya que los domingos la entrada al Museo del Alzamiento es gratis. - © Oleksiy Mark / 123RF

Zagreb (Croacia)

Antes de nada te recomendamos que visites Croacia lo antes posible, porque los encantos de la perla del Adriático son cada vez más populares entre la masa. En segundo lugar, te animamos a que si visitas el país, no dejes de incluir Zagreb en tu viaje, que a pesar de ser la capital, es menos popular que Dubrovnik, lo cual también acarrea ciertas ventajas, especialmente en los precios. Los bajos costos tanto de las atracciones turísticas como del transporte y la comida, te permitirán darte unas buenas vacaciones a todo tren, y sin despilfarrar demasiado. Y es que por menos de 13 euros por persona podrás comer en La ?truk , uno de los restaurantes más de moda, en el que podrás degustar el sabroso ?trukli, un plato típico croata a base de queso cottage que está delicioso. - © ilijaa / 123RF

Bratislava (Eslovaquia)

Un cine de verano, al aire libre, en la playa de Bratislava ¿te lo imaginas? Pues es más que posible, y asequible, ya que es gratuito. Éste es sólo uno de los muchos planes que ofrece la capital de Eslovaquia, ya que también al módico precio de cero euros podrás visitar el Museo Nacional del país y el Museo de los Transportes, eso sí, el primer domingo de cada mes, por lo que has de procurar que tu viaje coincida con esta cita si quieres disfrutar al máximo de la ciudad por el mínimo precio posible. - © Elena Shchipkova / 123rf